La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema. Procesado de la señal T mV Amplificación Sensor y transductor de energía mecánica Señal eléctrica analógica: Cambio de voltaje en el tiempo. Filtrado Unidad PowerLab Energía mecánica: Pulso arterial El sistema PowerLab está integrado por hardware (componentes físicos)…. …y software (programa, datos) diseñado para adquirir, mostrar, analizar y guardar datos experimentales. Muestreo Registro código binario (Digitalización)

2 Sistema PowerLab. Procesado de la señal Amplificación
Electrodos T mV Amplificación Señal eléctrica analógica: Cambio de voltaje en el tiempo. Filtrado Unidad PowerLab Energía eléctrica: Electromiograma El registro de un fenómeno eléctrico NO NECESITA TRANDUCTOR Muestreo Registro código binario (Digitalización)

3 Menú y herramientas del programa
Programa Chart. Contiene las instrucciones codificadas para procesar el lenguaje binario generado por el hardware. Al iniciar el programa aparece la ventana “Aplicación Chart” que contiene la ventana de “Vista Chart” Menú y herramientas del programa Área de control y registro de la amplitud (intensidad) Área de registro de datos para cada canal. Área de nombre y control de canales Área de registro y control del tiempo Barra de estado

4 Menú y herramientas del programa
Crear un nuevo documento Abrir un documento Guardar documento Imprimir Autoescalar: Para ajustar el valor máximo del registro al límite superior del canal y el valor mínimo al límite inferior del canal. Autoescala continua. Para agregar un comentario. Para regresar a la ventana de registro (ventana de vista Chart) y salir del zoom o del slope. Vista “Slope” Permite visualizar simultáneamente varios trazos del registro Vista “zoom” Permite ampliar un registro seleccionado Grafica datos de canales diferentes Vista “Spectrum” Muestra el espectro de frecuencias en una señal registrada Lista de comentarios agregados a un punto especifico del registro. Herramienta para mediciones, cálculos y presentación automática de datos en un registro seleccionado.

5 Menú y herramientas del programa
Se puede modificar el número y nombre de canales (Cada canal registrará una señal diferente). La ventana de Vista Chart se puede configurar Canales activos Comando “Configuración de canales” La actividad eléctrica siempre se registra en el canal 3 y/o 4

6 canal 1(Evento mecánico)
Área de registro del canal 1(Evento mecánico) Área de registro del canal 2 (inactivo) reducida. Área de registro del canal 4 (inactivo) reducida. Área de registro del canal 3 (Evento eléctrico)

7 Comandos de la “Ventana de Vista Chart”
Botón de Muestras /Tiempo Eje vertical (amplitud) (Indica la intensidad de la onda registrada) Área de registro de datos para el canal de “Evento mecánico” Botón de Rango/Amplitud Botón de funciones de canal Área de control del canal Barra divisora (Puede usarse para dividir el canal en dos) Separador de canales Botón de menú de escala vertical Área de registro de datos para el canal de “Evento eléctrico” Botón de Inicio. Inicia el registro o el monitoreo. Botones de compresión/expansión de amplitud. Eje horizontal (tiempo) (Muestra el transcurso temporal del evento) Marcador (marca un punto para medición) Botón de Registro/Monitoreo Botón de Desplazamiento/Revisión Botones de compresión/expansión del tiempo

8 Comandos del Botón de funciones de canal
Activa e inactiva la entrada de la señal Abre la ventana del Amplificador de entrada (“Imput Amplifier”). El “Amplificador de entrada” controla los sistemas de amplificación y filtrado del Power Lab

9 El PowerLab es una unidad electrónica que recibe, acondiciona y transforma a código binario las señales eléctricas y/o mecánicas generadas por tejidos vivos. El sistema cuenta con 6 entradas de canal: Sólo cuatro entradas serán funcionales simultáneamente. Las entradas 1 y 2 reciben, las señales (energía mecánica) de fenómenos mecánicos transformados a señal eléctrica (energía eléctrica) por los transductores. Las entradas 3 y 4 conectan directamente al Bioamplificador (BioAmp) las señales de fenómenos bioeléctricos. 1 1. Indicador de encendido. Vista frontal Si las entradas del bioamplificador no están activas: se pueden registrar fenómenos mecánicos a través de 4 entradas de transductor.

10 El PowerLab puede usarse para generar pulsos eléctricos de estimulación a tejido excitable, como músculos y nervios. 4 5 3 2 El sistema de estimulación permite aplicar un estímulo eléctrico a un tejido excitable para evocar una respuesta. 2. Interruptor de encendido para el estimulador. 3. Salida del estimulador. Para conectar los electrodos de estimulación (es segura para estimulación a humanos.). 4. Luz indicadora del estado del estimulador. Está apagada cuando no hay señal de salida y es verde cuando está encendido y funcionando adecuadamente. 5. Entrada del “disparador”. Permite usar una señal para marcar un registro y sincronizarlo con algún evento externo.

11 Hardware Vista posterior PowerLab …
9 10 8 11 6 7 Vista posterior 6. Conector para cable de corriente. 7. Interruptor de encendido. 8. Conector USB para computadora. 9. Salida para audio. 10. Conector Puerto serial. Para conectar impresora. 11. Conector para acondicionadores de señal independientes (front-ends.)

12 Transductores Hardware
Transforman energía mecánica en energía eléctrica. Transductor de pulso. Unidad que utiliza un componente piezoeléctrico, (cuarzo o cerámica de CaTiO3) que convierte en electricidad la presión aplicada en su superficie sensora. Presión aplicada Flujo de corriente al amplificador + Material piezoeléctrico Placas conductoras Superficie sensora. A mayor presión mayor deformación y mayor producción de corriente.

13 Piel Transductor de pulso Arteriola

14 Transductor de pulso Piel − + Arteriola Fuerza impulsora del corazón
Flujo de corriente al amplificador Arteriola Fuerza impulsora del corazón Registro de la fuerza impulsora del corazón


Descargar ppt "Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema."

Presentaciones similares


Anuncios Google