La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACTIVIDAD 1: EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACTIVIDAD 1: EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA"— Transcripción de la presentación:

1 ACTIVIDAD 1: EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD: 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNIA ROJAS VILLASEÑOR SALVADOR MATRICULA: ES ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA PROFESOR: AMPARO JAZMIN MEZA GUTIERREZ

2 El origen de la mercadotecnia se remonta desde hace ya miles de años, desde que los seres humanos comenzaron a intercambiar bienes que consideraban excedentes, principalmente se centraba en productos agrícolas. Cuando llegó la Revolución Industrial estos productos se volvieron muy comunes, y como consecuencia, su mercadeo fue dominado por el vendedor. Jones y Monieson sugieren que las primeras discusiones académicas sobre mercadotecnia las podemos ubicar a principios del siglo XX. Antes de que la mercadotecnia apareciera en escena, se creía que una oferta generaba su propia demanda y que se vendía todo lo que se producía. Hoy en día se realizan producciones masivas que sobrepasan a la demanda, con lo cual existe una guerra por atraer clientes hacia nuestro producto.

3 ¿Qué es la mercadotecnia?
La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio. Incluye diversas actividades, por ejemplo: la investigación de mercados, las decisiones sobre el producto, el precio, la distribución y la promoción, las actividades de venta, los servicios post-venta, entre otras muchas actividades. Incluye procesos, es decir, que de forma organizada se sigue una secuencia de pasos, como ser (en términos generales): 1) Análisis de las oportunidades de mercadotecnia, 2) investigación de mercados, 3) selección de estrategias de mercadotecnia, 4) selección de tácticas de mercadotecnia, 5) aplicación y 6) control 

4 HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA EN MEXICO Y EL MUNDO
Hasta hace muy poco el marketing consistía básicamente en outbound marketing. Es decir, era un tipo de marketing que interrumpía al consumidor y que insistía en hablarle unidireccionalmente en lugar de hablar con él en diálogo cara a cara. Sin embargo, desde la irrupción de la nueva Web Social, las cosas han cambiado y ha llegado la era del inbound marketing, en la que el consumidor y el consumidor se miran por primera vez a los ojos y entablan conversaciones con feedback bidireccional. Para analizar la evolución del marketing a lo largo del tiempo. : El marketing florece. - En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas. - La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior. - La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%. - El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor. - En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing. -Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las televisión, entre otros factores.

5 : Emerge la era digital - El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil. -En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal. - Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un coste de dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses. - Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los millones de dólares. - Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil. - En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los millones de dólares a loas millones de dólares. - En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.

6 : La burbuja punto com - Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en En 1997, Ask.com hace lo propio con su propio buscador. - En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores. En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%. - Entre 1995 y 1997, surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization). - En 1998, Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda. - En el año 2000, se lanza PPC/Adword. Cinco años después, en 2005, se crea la plataforma Google Analytics. - En 1998 surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros. - En 1999, apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera. A mediados de 2006, se contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo. - La burbuja punto com estalla definitivamente el 10 de marzo de 2010.

7 : La era del inbound marketing - En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos. - Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook. - En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta. - Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de En 2006, se lanza Twitter. - Amazon alcanza unas ventas de millones de dólares en Sólo tres años después, en 2009, ingresó millones de dólares. - En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones. - En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real. - En 2010, el 90% de los s son spam. - El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año En 2011, Google lanza Google Panda y Google+. - Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone en el año Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión. - El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing. - En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%. - Los usuarios de smartphones serán ya 106,7 millones en En 2012, habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas. - Los espectadores de vídeos online llegarán a los 169,3 millones en Los compradores online serán ya 184,3 millones en 2012.

8 LA MERCADOTECNIA EN MEXICO
Mercadotecnia de segmentos La década de los años sesenta del siglo XX fue de cambio, algunos determinantes para las condiciones de vida que hoy disfruta la humanidad y por supuesto, México no quedó fuera de esta situación. Un ejemplo es el movimiento de liberación femenina de esos años, a la lucha de las jóvenes de aquella época por el reconocimiento de su propia identidad. Hoy en día sabemos que la mujer representa uno de los segmentos más rentables del mercado, pero así como ellas, muchos otros grupos del mercado se manifestaron y la mercadotecnia de las organizaciones tuvo que girar para poner el practica actividades específicamente diseñadas para os segmentos de mercado elegidos.

9 Mercadotecnia de nichos
Este tipo de mercadotecnia es propia de los años ochenta, cuando las organizaciones se dan cuenta que las ventas crecen pero los mercados no, y la razón era que los segmentos se seguían subdividiendo. Es aquí cuando surge el concepto de nicho de mercado: clientes dispuestos a casarse con proveedoras, siempre y cuando estas sigan cumpliendo satisfactoriamente las demandas del usuario con forme pasa el tiempo y sus necesidades son cada vez más específicas. Mercadotecnia personalizada. Este tipo de mercadotecnia es propia de los años noventa y aparece gracias a los avances tecnológicos en la administración de bases de datos, que se refiere a los detalles de conducta en la compra de los consumidores.

10 Mercadotecnia global Desde los años noventa a la actualidad se han ido rompiendo fronteras y la mercadotecnia se ha globalizado. Entendemos por globalización como la posibilidad de producir, vender, comprar e invertir en los lugares donde resulta más conveniente, independientemente la región. Mercadotecnia glocal Globalización y localización se conciben con frecuencia como términos opuestos; sin embargo, se encuentra íntimamente ligados a través del proceso conocido como gloca-lización. Lo anterior significa que en la actualidad los clientes participan plenamente de una cultura popular global al consumir productos y servicios globales, pero adaptados éstos a la vida cotidiana local.

11 RESUMEN. A partir del nacimiento del concepto de mercadotecnia, la evolución del mismo no ha parado, pues siempre se esta adaptando a las necesidades humanas y empresariales. He ahí su importancia, pues sin necesidad de saber cual es la evolución de una empresa o país, estas reconocen que es fundamental para su desarrollo, por tanto las actividades desarrolladas para el cumplimiento de sus objetivos deberán ser apegadas a un plan de mercadotecnia específico. Creo que la mercadotecnia, como materia dentro de un plan de estudios universitarios, es de mucha importancia ya que como futuros profesionales podemos enfrentarnos a la necesidad de crear nuestra propia empresa o simplemente a un empleo donde se requiera de conocimientos básicos de mercadotecnia, pues nos brinda las herramientas teóricas y practicas para desenvolvernos como verdaderos profesionales dentro y fuera de nuestra área de trabajo.

12 BIBLIOGRAFIA


Descargar ppt "ACTIVIDAD 1: EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google