Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
¿COMO LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA ESTAN RELACIONADAS CON LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO? ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO JORGE MARIO CORTÉS DOCENTE DE CONTABILIDAD, ECONOMÍA Y FINANZAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN VIRTUAL
2
Importancia del estudio de los índices económicos.
Representan una importante herramienta en la toma de decisiones. Aportan información científica y técnica, que se puede transformar y convertir en acción. Se hace fundamental para evaluar y predecir tendencias económicas y sociales. Permite la comparabilidad entre el desarrollo económico y social.
3
¿Por qué representan una herramienta en la toma de decisiones?
La estadística proporciona exactitud al análisis de los fenómenos económicos. Conocer como esta funcionando la economía le permitirá tomar decisiones acertadas, por ejemplo en el establecimiento de salarios, contratación e incluso en momentos de crisis recortes de personal e indemnizaciones. Estar actualizado en los índices económicos permite al gerente de talento humano saber como se están estableciendo las políticas de gobierno ya que es este quien define los impuestos, los salarios, los aportes fiscales; todos estos factores que deben ser absorbidos por la compañía.
4
Por qué los índices económicos aportan información científica y técnica, que se puede transformar y convertir en acción?. Las estadísticas que aportan los índices económicos son medibles y generalmente exactos para proyectar los objetivos y metas de una empresa. Esta información se puede transformar en oportunidad, y en acción al ser ellos una fuente que permite actuar frente a las necesidades de cambio, los deseos de ampliación del negocio, la nueva contratación de personal, el establecimiento de nuevas políticas institucionales que tienen que ver con el movimiento del dinero.
5
Cuales son los indicadores que el Gerente de talento humano debe tener en cuenta.
Los de análisis de situación actual, para este ejercicio tendremos en cuenta los de al año 2013 de manera global. Índices de desempleo El PIB (producto interno bruto, crecimiento del PIB por año) Sector Externo: inversión extranjera. Confianza en la inversión. Nivel de vida. Índices de salario.
6
Índices de desempleo Estos son los índices que considero mas importantes pues en ellos se reflejan como se encuentra el país o una región en temas de contratación, población inactiva, índices de crecimiento laboral, entre otros. Veamos los índices de Desempleo en Colombia en el 2013. Fuente DANE.
7
El PIB (producto interno bruto, crecimiento del PIB por año)
Es importante para el Gerente de Talento Humano conocer el Producto Interno Bruto, ya que este es una medida del valor de la actividad económica del país y teniendo en cuenta el punto anterior en el que hablamos de desempleo ambos están estrechamente relacionados. Este muestra la producción de bienes y servicios. Muestra el consumo de los colombianos (gastos de los hogares), pues este representa las dos terceras partes del PIB. El crecimiento económico es una cadena cíclica. Todo lo que producen las empresas (bienes o servicios) es consumido por los colombianos, esto favorece a las compañías y ayuda a la generación de empleo, y al generarse mas empleo, nuevamente hay mas flujo de nueva inversión, mas gasto, mas personas activas con poder adquisitivo. En resumen si el comportamiento del PIB es favorable y crece, esto indica que hay mas empleo en el país. Igualmente la inversión extranjera es atraída por el buen comportamiento de PIB, y esto se traduce en mas empleo y flujo de capital.
8
PIB en Colombia Fuente DANE y Banco de la Republica.
9
Sector Externo: inversión extranjera, Confianza en la inversión.
La inversión directa de capital extranjero es importante. Las empresas foráneas son atraídas por la buena situación económica del país. La mano de obra calificada ayuda a generar confianza. La inversión extranjera es a largo plazo, lo que implica mas ingreso para el país. Estas empresas necesitan del personal colombiano para que funcionen.
11
Nivel de vida, Índices de salario.
Para el gerente de talento humano es importante identificar como se establecen los incrementos salariales y en este caso para el salario mínimo el cual es el único que en Colombia se obliga a aumentar cualquier compañía. Los demás incrementos salariales deben esta estipulados en el contrato de trabajo. En los índices de incremento salarial se ve como a aumentado en una baja proporción el salario, pero esto igualmente viéndolo desde otra óptica ha hecho que la generación de empleo aumente
12
WEBGRAFIA.
13
WEBGRAFIA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.