La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C.T.P. CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C.T.P. CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS."— Transcripción de la presentación:

1 C.T.P. CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS

2 INTRODUCCIÓN En la actualidad, no hay duda sobre la necesidad de que toda organización, industrial, comercial o de servicios, sea competitiva. La competitividad en principio, es la capacidad de la empresa para hacer clientes con respecto a sus competidores, lo cual fundamenta su éxito en una relación comercial continua y duradera, más que la oportunidad de hacer una venta casual. Esta relación se caracteriza por el intercambio de bienes y servicios por un beneficio económico.

3 TRIÁNGULO DE PROPORCIONES
1 10 30 600 Lesión seria o grave Lesiones leves Accidentes con daños a la propiedad Incidentes

4 RESULTADO DE LOS ACCIDENTES
DAÑO FÍSICO (LESIÓN O ENFERMEDAD) 1. Leve 2. Seria 3. Disminución funcional 4. Pérdida de miembros u órganos 5. Muerte 6. Catastrófico (muertes múltiples) DAÑO A LA PROPIEDAD 1. Menor 2. Serio 3. Mayor 4. Catastrófico NOTA: La clasificación de los daños varía con los valores establecidos localmente. No existen standard. ASPECTOS HUMANOS 1. Dolor e incomodidad física 2. Pena y angustia asociada con la pérdida de padres, hijos, seres queridos y amigos. 3. Problemas mentales, físicos y sociales que acompañan las desfiguraciones o incapacidades permanentes. 4. Dificultades inesperadas y no deseadas e inconvenientes para todos. ASPECTOS ECONÓMICOS 1. Costos asegurados: -gastos médicos - pagos de compensación 2. Costos de los daños a la propiedad sin asegurar: -daño al edificio -daño a los equipos - daño al producto y material - demoras en la producción. 3. Costos misceláneos sin asegurar: - tiempo perdido por los trabajadores -costo del sobretiempo - tiempo extra de los supervisores - costo de emplear reemplazantes - costo de entrenar nuevos trabajadores - tiempo de administración.

5 ¿ QUIEN DEBE INVESTIGAR ?
La Comisión de Seguridad El Supervisor El Trabajador El Jefe Seguridad El Gerente

6 ¿ POR QUÉ LOS TRABAJADORES NO REPORTAN LOS ACCIDENTES / INCIDENTES ?
Preocupación por el informe No interrumpir la producción Mantener récords limpios Preocupación por la reputación Temor a la disciplina Miedo a la atención médica

7 Gente Materiales Equipo Ambiente ELEMENTOS BÁSICO DEL CONTROL
Existen cuatro elementos básicos de control, pero estos son los elementos básicos para las pérdidas.

8 Cómo prevenir las pérdidas:
DEFINICIONES Accidente: Es un acontecimiento no deseado que resulta en daño a las personas, daño a la propiedad o pérdidas en el proceso. Incidente : Es un acontecimiento no deseado que bajo ciertas circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida en el proceso. Un acontecimiento no deseado que puede resultar o resulta en pérdida. Cómo prevenir las pérdidas: Prevención de las exposiciones o pérdidas. Reducción de las pérdidas cuando ocurren. Eliminación o sustitución del riesgo.

9 ETAPAS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO
POST - CONTACTO 5. Investigación de Accidentes/ Incidentes 7. Preparación para Emergencias 9. Análisis de Accidentes / CONTACTO 11. Equipo de Protección Personal PRE - CONTACTO 1. Liderazgo y Administración 2. Entrenamiento del Liderazgo 3. Inspecciones Planeadas y Mantenimiento 4. Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas 6. Observación de Tareas 8. Reglas y Permisos de Trabajo 10. Entrenamiento de Conocimiento y Habilidades 12. Control de Salud e Higiene Industrial 13. Evaluación del Sistema 14. Ingeniería y Administración del Cambio. 15. Comunicaciones Personales 16. Comunicaciones en Grupos 17. Promoción General 18. Contratación y Colocación . 19. Administración de Materiales y Servicios

10 Pérdida Factores de trabajo con potencialidad de pérdida
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Factores de trabajo con potencialidad de pérdida Persona Equipo Pérdida Materiales Ambiente

11 CTP BENEFICIOS DEL SISTEMA DE AUDITORIA
Una evaluación precisa del desempeño del programa de la organización . Manera de evaluar el programa de desempeño individual y grupal. Una guía para la implementación de un sistema moderno de Control de Pérdidas. Un medio práctico y continuo para identificar la mayoría de exposiciones a pérdidas de persona, propiedad, proceso, productos, servicios, ambiente y otros. Un indicador convincente de la preocupación de la administración por el bienestar de sus empleados. Representa enormes valores sinergeticos por las mejoras del sistema de calidad total. Comunica el conocimiento general y las habilidades importantes para contribuir con la eficiencia total de la administración. Un medio de estímulo para crear una atmósfera saludable y competitiva, orientada al desempeño grupal de control de pérdidas. La capacidad para predecir eventos productores de pérdidas potenciales. Una reducción de costos de accidentes y de otras pérdidas mediante la eliminación de las deficiencias de la administración general. CTP

12 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

13 OBJETIVO Permite establecer las causas que originaron los accidentes / incidentes y establecer a la vez las medidas de control apropiadas para la eliminación de las mismas.

14 BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN
Incrementan los tiempos de producción Demuestra el interés por su personal Determina las necesidades de equipo de protección Reduce los costos de operación Reorienta las funciones Determina la necesidad de equipo de protección Determina la necesidad de análisis y procedimientos

15 Describir lo que sucedió
INVESTIGACIONES EFECTIVAS DE ACCIDENTE / INCIDENTE Describir lo que sucedió Determinación de causas reales Decidir los riesgos Desarrollar controles Definir tendencias Demostrar preocupación

16 ? ¿ QUÉ SE DEBE INVESTIGAR ? Accidentes con Incidentes
daños materiales Incidentes Accidentes con lesión Enfermedades profesionales Accidentes sin lesión Muertes Interrupción de operaciones Accidentes ecológicos Incendios

17 Auditoría VITRO Resultado
SISTEMA DE MEDICIÓN Auditoría VITRO Evidencias escritas físicas Entrevistas con trabajadores Evaluación de condiciones físicas Resultado

18 COMO FUNCIONA 11. Equipo de Protección Personal 12. Control de Salud e Higiene Industrial 13. Evaluación del Sistema 14. Ingeniería y Administración del Cambio 15. Comunicaciones Personales 16. Comunicaciones en Grupo 17. Promoción General 18. Contratación y Colocación 19. Administración de Materiales y Servicios 20- Seguridad Fuera del Trabajo Elementos: 1. Liderazgo y Administración 2. Entrenamiento del Liderazgo 3. Inspecciones planeadas y Mantenimiento 4. Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas 5. Investigaciones de Accidentes / Incidentes 6. Observación de Tareas 7. Preparación para Emergencias 8. Reglas y Permisos de Trabajo 9. Análisis de Accidentes / Incidentes 10. Entrenamiento de Conocimiento y Habilidades Identificación de las actividades requeridas para alcanzar los objetivos deseados Actualización de programas existentes con la adición de nuevas actividades o elementos Establecimiento de estándares Mejora de los estándares Lazo de crecimiento Mejorar objetividad de la medición Medición de resultados Lazo de mantenimiento Evaluaciones Mejorar el sistema de comunicación Control de las desviaciones Motivar - Corregir

19 COMO FUNCIONA ELEMENTO 1 LIDERAZGO Subelemento: Puntos posibles Y
Sistema de clasificación Internacional de Seguridad ELEMENTO 1 LIDERAZGO Y ADMINISTRACION Subelemento: Puntos posibles 1.1 Política general 1.2 Coordinador del Control de Pérdidas 60 Participación de la Gerencia Superior y Media 1.4 Estándares de desempeño Control de Pérdidas 110 Participación en actividades de Control de Pérdidas 90 Reuniones de la Gerencia 55 Manual de referencia de Control de Pérdidas 100 Auditorías internas Responsabilidad individual de Control de Pérdidas 110 1.10 Objetivos anuales de Control de Pérdidas 110 1.11 Comités conjuntos de Seguridad y Salud y / o representantes de Seguridad y Salud Negativa a trabajar debido a peligros de Control de Pérdidas 45 Biblioteca de referencia Control de documentos Regulaciones, Códigos y estándares 95 Comunicaciones externas Puntos totales posibles

20 I E D M Identificar todas las Evaluar el riesgo en cada exposición
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONTROL DE PÉRDIDAS Identificar todas las exposiciones a pérdidas I E D M Evaluar el riesgo en cada exposición Desarrollar un plan Terminar Tratar Tolerar Transferir Eliminar la Exposición Reducir la probabilidad o severidad Nivel aceptable de riesgo Seguros No seguros Implementar el plan Monitoriar - Dirigir - Controlar

21 SCIS Elementos del programa
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE SEGURIDAD (SCIS) SCIS Puntos 1. Liderazgo y Administración 2. Entrenamiento del Liderazgo 3. Inspecciones planeadas y Mantenimiento 4. Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas 5. Investigaciones de Accidentes / Incidentes 6. Observación de Tareas 7. Preparación para Emergencias 8. Reglas y Permisos de Trabajo 9. Análisis de Accidentes / Incidentes 10. Entrenamiento de Conocimiento y Habilidades 700 11. Equipo de Protección Personal 12. Control de Salud e Higiene Industrial 13. Evaluación del Sistema 14. Ingeniería y Administración del Cambio 15. Comunicaciones Personales 16. Comunicaciones en Grupo 17. Promoción general 18. Contratación y colocación 19. Administración de materiales y servicios 20. Seguridad Fuera del trabajo Total de puntos ,000 SCIS Elementos del programa 20 Elementos 127 Subelementos Más de 800 requisitos del sistema Elementos requeridos Elementos opcionales

22 EL SISTEMA CONTROL TOTAL DE PERDIDAS INDICA :
Qué Cómo Cuánto Cuándo Quién Dónde Porqué De: Evaluar Desarrollar Identificar Monitoriar Implementar LOS RIESGOS

23 C T P RESPONSABILIDADES Seguridad Gerencias Jefaturas Líder
Comisión de Seguridad Supervisor Trabajador

24 ORIGEN DEL C.T.P. Nace en los Estados Unidos en la década de los 70, su iniciador fue el Sr. Frank Bird el cual para poder estructurarlo se dedicó a investigar que actividades realizaban las compañías exitosas en el campo de la Seguridad, luego de muchas investigaciones determinó que existían algunas actividades similares entre las empresas y algunas otras novedosas. De esa manera fue estructurando el Control Total de Pérdidas. De este nace también el sistema de medición denominado Clasificación Internacional de Seguridad, el cual permite evaluar en forma objetiva las actividades del sistema ubicando a la empresa en un sitio con respecto a ésta clasificación.

25 C.T.P. CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS
Es la aplicación de los conocimientos y técnicas de administración profesional, a aquellos métodos y procedimientos que tienen por objeto específico disminuir las pérdidas (daño físico y daño a la propiedad) relacionadas con los acontecimientos no deseados. C.T.P.

26 TENDENCIA DE LA SEGURIDAD
Moderno Preventivo o participativo Tradicional Correctivo o reactivo

27 CONCEPTO MODERNO Seguridad Producto Fabricación Decorado Ing. Ind.
Control C. Ing. Ind. Ventas Seguridad Materias P. Decorado Producto Fabricación Fundición Mantenimiento

28 CONCEPTO TRADICIONAL Seguridad Producto
Fabricación Control C. Ing. Ind. Ventas Mantenimiento Materias P. Fundición Decorado

29 FACTORES CRÍTICOS DE LA COMPETITIVIDAD
Calidad Servicio Competividad Oportunidad Precio


Descargar ppt "C.T.P. CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google