La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es una tesis?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es una tesis? "— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Qué es una tesis? La tesis es el punto de partida que se propone para iniciar la búsqueda de una verdad y, así, mediante el análisis de la discusión y diversos métodos de investigación, establecer un conocimiento certero.

3 Podemos entender como tesis: la presentación de una obra escrita con el propósito de demostrar una teoría siguiendo el método y rigor científicos de una investigación, la tesis estará compuesta por una teoría sugerida a probar, un método de investigación, la realización de pruebas que afirmen o refuten la teoría y la conclusión a la que se llega con esa tesis. En estricto sentido académico …….

4 Su propósito final, en la mayor parte de los casos, es presentar un informe documentado para obtener un grado académico. A la tesis se le ha conceptuado como la realización de una investigación concreta sobre algún tema, tópico o situación real, afín a la disciplina del estudiante que la presenta con el propósito de obtener el grado académico que lo habilite para desempeñarse profesionalmente.

5 ¿¿Entonces, la tesis es un trabajo de investigación ??

6 Antes de comenzar el proceso de elaboración de un proyecto de tesis, los alumnos deberán saber que la investigación es:

7 Un estudio que relaciona fenómenos o hechos para explicar la realidad Un proceso racional, dinámico, cambiante, continuo y creativo (enseña a pensar, reflexionar, observar, cuestionar y tener iniciativa) Sistemática y controlada, es decir, se desarrolla paso a paso, con orden y método previamente determinados para indagar y verificar los datos. Empírica, es decir, observable en los documentos o en el terreno Crítica y objetiva, pues muestra hechos conforme a medidas y/o parámetros, y no se guía por la intuición o el prejuicio.

8 ¿Por qué hacer una tesis? Pero……. Ya sabemos que es una tesis, y entendimos las consideraciones elementales que debe tener una investigación

9 Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el alumno que ya concluyo sus estudios profesionales es conocer, aceptar y valorar el por que debe hacer una tesis. Estas son algunas interrogantes que el estudiante se hace cuando ya termino o está a punto de terminar su currículo universitario:

10 ¿ Realizar é un trabajo terminal y con el presentar é el examen profesional para obtener mi titulo universitario? ¿ Debo seguir con estudios de posgrado y despu é s de cierto avance (el 50% de la maestr í a) obtener el titulo? ¿ Esperar é a adquirir mayor experiencia profesional, para prepararme mejor y despu é s presentar mi examen de titulaci ó n, al fin que mientras tanto puedo ejercer con el grado de pasante? ¿ Debo dejar de preocuparme por obtener el t í tulo puesto que ya termin é la carrera y é ste es s ó lo un documento formal? Y la pregunta obligada que el alumno se formula al terminar su currículo universitario es …..

11

12 Presentamos algunas de las razones por las cuáles un estudiante se decide a realizar o concluir una tesis. Es un requisito de car á cter legal para terminar la curr í cula de materias de una carrera universitaria. Es el requisito formal para presentar un examen profesional Es la conveniencia de centrar el interrogatorio y la replica del examen profesional sobre un tema especial, el de la tesis, y no dejarlo abierto a cualquier t ó pico, á rea o especialidad de la carrera cursada. Justifica conocimientos a fondo sobre un tema especifico, dentro de la gama de á reas, temas y materias que integran el currículo de una licenciatura.

13 Permite, mediante una investigaci ó n formal, realizar una aportaci ó n, recopilaci ó n o experimentaci ó n de un conocimiento, tema o disciplina especifica dentro de una carrera profesional. Demuestra que puede realizarse una investigaci ó n sobre un tema en especial y, como consecuencia, da seguridad de que tambi é n se puede elaborar un trabajo profesional. Es la ú ltima oportunidad para experimentar y aprender a realizar ensayos, trabajos de investigaci ó n y redacci ó n de trabajos con car á cter profesional. Prepara al alumno para el estudio, la investigaci ó n y el desarrollo de un tema, t ó pico o material espec í fico, permitiendo que adquiera as í experiencia en este sentido.

14 Se adapta a una metodolog í a de investigaci ó n propia, ya sea de car á cter general o particular, que permitir á al alumno aprender a desarrollar este tipo de trabajos y otros similares en su futuro desempe ñ o profesional. Comprueba que el egresado posee criterio profesional, dentro de una rama en especial, materia o toda una carrera a nivel universitario. Es la primera y quiz á la ú nica oportunidad que tiene el estudiante para elaborar un libro (su tesis). Tal vez sea la ú ltima oportunidad de realizar libremente una investigaci ó n de inter é s particular escogida por el propio estudiante por gusto y no por obligaci ó n.

15 ¿Y……… POR QUE NO SE HACE O SE TERMINA UNA TESIS? Se ha mencionado el por que se debe hacer una tesis, tambi é n debemos mencionar los casos contrarios ¿ por qu é no se hace o termina una tesis?, respecto a este tema y para que el alumno analice detenidamente su decisi ó n en hacer o no una tesis de licenciatura, debemos mencionar lo siguiente:

16 Entre las muchas posibles causas que existen, una es cuando el alumno que concluye con su currículo de materias de su carrera universitaria, con justificada raz ó n, se deja llevar por la euforia y la gran satisfacci ó n que le proporciona el haber terminado sus estudios profesionales; incluso, ya como pasante, disfruta a plenitud sus ú ltimos d í as de clase, su fiesta de graduaci ó n, las ceremonias de entrega de diplomas, de premiaci ó n y, sobre todo, esa libertad de ya no verse atado a horarios, obligaciones ni responsabilidades acad é micas. Obviamente, hacer la tesis forma parte de esas exigencias que prefiere postergar o en algunos casos olvidar.

17 Pero….todas las tesis son iguales, o, ¿hay diferentes tipos de tesis? Hemos visto que la tesis es una investigación Los elementos necesarios para hacer una investigación El por que hacer una tesis Y algunas dificultades para la elaboración de la misma

18 No existe ninguna clasificaci ó n oficial de los tipos de tesis, tampoco se nos ha legado una ordenaci ó n alguna de car á cter formal que sea reconocida por las instituciones acad é micas, a continuaci ó n se presenta una clasificaci ó n de las tesis basada en las diferentes formas y niveles en que pueden elaborase, abordaremos las dos clasificaciones de tesis más comunes en la actividad acad é mica, estas son: Clasificaci ó n por su nivel de estudios Clasificaci ó n por su tipo de investigaci ó n A continuación te presentamos información útil sobre los diferentes tipos de tesis que hay.

19 Clasificaci ó n por su tipo de investigaci ó n Para esta primera propuesta, partiremos de tres tipos de tesis, atendiendo para su agrupaci ó n exclusivamente al m é todo de investigaci ó n que se deber á realizar para obtener la informaci ó n.

20

21 En concreto, son aquellas investigaciones en cuya recopilaci ó n da datos ú nicamente se utilizan documentos que aportan antecedentes sobre el t ó pico de estudio. Ejemplo: “Historia ambiental del municipio San Juan Nuevo, Michoacán”

22

23 En resumen, son trabajos de investigaci ó n que siguen un m é todo comprobado de recopilaci ó n, tabulaci ó n y an á lisis de los antecedentes que se obtiene y comprueban directamente en el campo en que se presenta el hecho. Ejemplo: Respuesta germinativa de la especie Cenchrus ciliaris bajo condiciones de estrés hídrico en el ejido de Oropeo, municipio de la Huacana. Mich.

24 Se supone que estas investigaciones son las m á s completas ya que en su realizaci ó n se cubren todas las exigencias de una tesis.

25 Clasificaci ó n por su nivel de estudios Este apartado obedece a que tambi é n se puede hacer una propuesta de clasificaci ó n de tesis atendiendo al nivel de estudios al que se presentar á para obtener cierto grado. A continuaci ó n mostramos las definiciones:

26

27

28

29

30 Muñoz-Razo, C. 1998. Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Pearson-Prentice Hall. México. Pág. 1-42. Pinal-Mora, K.M. 2006. Apuntes de metodología y redacción. Guía para la elaboración de un proyecto de tesis. Publicaciones Cruz O. S.A. México. 95 pp Bibliografía:

31 FIN


Descargar ppt "¿Qué es una tesis? "

Presentaciones similares


Anuncios Google