La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION

2 Un plan informático debe estar supeditado a un plan estratégico, es decir, depende del plan estratégico que llevemos a cabo de las siguientes partes: Metas. Objetivos. Diagnóstico de la situación actual (FODA) Construcción de un plan estratégico. Ejecución del plan. Control en la ejecución del plan. Estrategia a seguir.

3 Metas Son objetivos de carácter muy general.

4 Objetivos Lo que se desea alcanzar en forma concreta, se debe plantear en forma clara y precisa.

5 Diagnóstico de la situación actual (FODA)
Se deben determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son propias de la organización. Las oportunidades y amenazas provienen del medio ambiente.

6 Construcción de un plan estratégico.
Se debe estar en concordancia con la estrategia a seguir. Se habla de plan cuando se tiene por escrito.

7 Ejecución del plan. Consiste en realizar las tareas que están señaladas en el plan.

8 Control en la ejecución del plan
Existirá control cuando se tiene un plan y todos los elementos del modelo de control.

9 Estrategia a seguir Es el marco de referencia para la acción (políticas para la acción).

10 Los nuevos sistemas se suelen vender por los beneficios adicionales
Al comparar 1 con 2 surge la estrategia. D A 1 2 Los nuevos sistemas se suelen vender por los beneficios adicionales Un nuevo sistema debería proporcionar la misma cantidad de información o más por menos dinero o más información por el mismo dinero. Si van a aumentar los costos es preciso justificar el aumento mediante beneficios adicionales. Los beneficios y los costos son de dos tipos, tangibles e intangibles.

11 Beneficios tangibles. Los beneficios de costos evidentes que se pueden obtener con un nuevo sistema de información o procesamiento de datos son muy fáciles de definir: Reducción del número de empleados que participan en el procesamiento de datos. Reducción de las inversiones totales en equipos de procesamiento de datos. Reducción del costo de mantenimiento de los equipos de procesamiento de datos. Reducción de la cantidad de espacio físico dedicado al procesamiento de datos. Costos tangibles Los costos tangibles complementarios contrarrestan a los beneficios tangibles. Empleados adicionales que se necesitan en el nuevo sistema. Empleados competentes para trabajar en el nuevo sistema. Alquiler o adquisición de nuevos equipos. Mantenimiento de los nuevos equipos. Costo del espacio físico utilizado por los nuevos equipos, incluyendo controles de remodelación y ambientales.

12 Beneficios intangibles.
Los beneficios no presupuestales son más difíciles de evaluar, pero son con frecuencia los efectos más importantes que puede tener un nuevo sistema. Mejoramiento del control de las operaciones físicas. Se permite la expansión de actividades lucrativas, al retirar las limitaciones de volumen de la capacidad de procesamiento. Se permite la expansión o la mayor eficiencia operacional, al reducir el tiempo necesario para el procesamiento. Efectos positivos sobre la moral de los empleados, debidos al reconocimiento de que el sistema es eficaz y eficiente. Efectos positivos sobre las relaciones externas con el público. Los clientes y los asociados de negocios trabajan con gusto con una organización cuyos sistemas de procesamiento de datos son eficientes y eficaces. Costos Intangibles Los beneficios intangibles se ven complementados con un conjunto de costos intangibles, que se pueden evitar, al diseñar y aplicar adecuadamente el sistema. Pérdida de control sobre las actividades, por parte de la administración operacional. Efectos negativos sobre la moral de los empleados y una disminución consiguiente de su productividad, con un aumento de los errores y la ineficiencia general. Efectos negativos sobre las relaciones públicas externas.

13 La mayoría de los costos intangibles son el resultado de un mal diseño del sistema y una mala administración de su aplicación. Los tres puntos que siguen pueden dar dividendos elevados, en lo que se refiere a la obtención de beneficios tangibles y evitar las pérdidas intangibles. Cuanto más tiempo sea conocido un sistema, tanto menos errores podrán cometerse y tanto más fácil considerarán el trabajo con él todas las personas, incluyendo a los empleados y los clientes. Las personas manejan los sistemas. No construyan sistemas que manejan a las personas. Los empleados informados y con participación son productivos. No envuelvan en el misterio los cambios hechos en los sistemas. Si se debe introducir a expertos del exterior, expliquen las razones para ello y utilícenlos para educar a sus propios empleados.

14 DESARROLLO COMPUTACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Consta de las siguientes etapas: Diseño físico Programación Implementación

15 CARACTERISTICA DE LA ORGANIZACION COMO SISTEMA ABIERTO
F I N


Descargar ppt "PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google