La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
Profesor: Roberto Morales M.ADM

2 - CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL -
4 INTRODUCCIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA ACADÉMICO, EL MARKETING INTERNACIONAL SE ESTUDIA DENTRO DE UN MARCO MÁS AMPLIO DE TEORÍAS Y PARADIGMAS DESARROLLADOS EN ÁREAS COMO LA : - TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL - NEGOCIOS INTERNACIONALES Marketing internacional como un amplio campo de estudio, que combina: - Ciencia - Arte de los negocios - Otras disciplinas: - Economía - Estudios Culturales - Geografía - Historia - Idiomas - MARKETING INTERNACIONAL - MARKETING EXTERIOR - MARKETING MULTINACIONAL - MARKETING GLOBAL

3 4 PERSPECTIVAS BÁSICAS EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA - CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL - 4 PERSPECTIVAS BÁSICAS EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL ESTAS POSICIONES ESTÁN BASADAS EN LA CLASIFICACIÓN QUE REALIZA PERLMUTTER SOBRE LA ORIENTACIÓN SEGUIDA POR LAS EMPRESAS EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES: ETNOCÉNTRICA POLICÉNTRICA REGIOCÉNTRICA GEOCÉNTRICA

4 Etnocentrica

5 Policentrica

6

7 GEOCENTRICA

8

9 4 VISIÓN ACTUAL DEL MARKETING INTERNACIONAL
- CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL - 4 VISIÓN ACTUAL DEL MARKETING INTERNACIONAL EVOLUCIÓN ENTORNO EVOLUCIÓN EMPRESA EVOLUCIÓN MARKETING 3. CZINKOTA Y RONKAINEN (1988): - Mk Internacional : transacciones comerciales más allá de las fronteras. - Mk Exterior y Multinacional son enfoques del Internacional. 4. TOYNE Y WALTERS (1989): - Consideran al Mk Global como un enfoque avanzado del Mk Internacional, debido a una evolución del entorno - Mk Internacional - Mk Exterior - Mk Global 1. TERPSTRA (1987): - Mk Internacional - Mk Exterior - Mk Multinacional 2. CUNDIFF Y HILGER (1988): - Es el entorno el que diferencia el Mk Internacional del doméstico.

10 Definición y Concepto Es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de mas de una nación para obtener un beneficio. La única diferencia en las definiciones del marketing nacional y el internacional es que la actividades de marketing ocurren en mas de un país. El MI, es la realización de actividades de negocios que dirigen el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia sus consumidores o usuarios en más de una nación para obtener beneficios. Es el desempeño de las actividades comerciales diseñadas para planificar, asignar precios, promover y dirigir flujo de los bienes y servicios de una compañía a los consumidores y usuarios de más de un país, con el fin de obtener ganancias. El MI, es la función empresarial que desarrolla el proceso de identificación, anticipación y satisfacción de las necesidades de un cliente que está en otro país.

11 Focus Marketing is an organizational function and a set of processes for creating, communicating and delivering value to customers and for managing customer relationships in ways that benefit the organization and its stakeholders.

12 Marketing Internacional
Definición y Concepto La realización de las actividades de negocios para obtener un beneficio diseñadas Marketing Internacional de más de una nación planear, cotizar, promover, y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios

13 Mapa del Marketing Internacional

14 Motivos Impulsadores del Marketing Internacional
Oportunidades en los mercados exteriores Dificultades en el mercado nacional Posibilidad de economías de escala Exportar tecnología e innovaciones Ampliar el ciclo de vida del producto Mejora de la reputación y aumento de la influencia de la marca Aprovechamiento de ventajas fiscales

15 ¿Por qué una empresa se internacionaliza?
Existen dos situaciones propicias para el desarrollo del marketing que son: Por un lado, la empresa nacional o regional que quiere extender sus operaciones a otro país. Y por otro lado empresas internacionales que quieren intensificar sus negocios internacionales.

16 ¿Cómo ser capaces de hacer frente a todo esto?
Trazar una estrategia y plasmarla en un plan de marketing internacional es la herramienta que te permitirá tener un mayor control sobre la internacionalización de tu empresa. Es decir te ayudara a hacer frente a las amenazas y aprovechar mejor las oportunidades. El siguiente esquema contiene los elementos clave para llevar a cabo un plan de marketing internacional.

17 Factores de preselección de un país
Análisis de variables del entorno económico Detectar el nivel económico de desarrollo. Tendencia de su crecimiento Conocer los posibles tratados que tenga el país maternal con el país preseleccionado, el papel de las organizaciones supranacionales en ese mercado Clasificación de los países del mundo según su riesgo económico Información muy contrastada y amplia

18 Las barreras de entrada
Obstáculos tarifarios: Derechos de aduana Licencias de importación Depósitos previos Contingentes (sobre la cantidad de mercancía a entrar en un país en función del origen del producto)

19 Marketing Internacional
Marketing Nacional Marketing Internacional Un solo idioma Diversos idiomas Mercados Homogeneos Mercados Heterogeneos Factores politicos poco influyentes Factores politicos altamente influyentes Se tienen datos exactos y simples Se dificulta el acceso a los datos Una nacionalidad Diversas nacionalidades Entorno estable Entorno inestable Clima financiero homogeneo Clima finanaciero heterogeneo Moneda unica Diferentes monedas Marketing internacional. Un enfoque Practico . Harold Silva Guerra

20 Factores de Decisión Programa del Marketing Debe ajustarse al clima comercial. El administrador Se va a centrar en las 4 p´s, pero realmente el contexto global debe tenerse muy en cuenta. Evaluación Continua. Normalmente trimestral en el anual.

21 MARKETING INTERNACIONAL
Decisiones Básicas MARKETING INTERNACIONAL ESTRATEGIA SELECCIÓN MERCADOS COMBINACIÓN MERCADOS/PRODUCTOS FORMAS DE ENTRADA COMBINACIÓN MERCADOS/OBJETIVO MARKETING MIX

22 Aspectos del Entorno Doméstico
El entorno domestico es incontrolable, pero si imprevisible. Genera beneficios. CRITERIOS DE ESTILO DE VIDA. 1. Actividades. 2. Intereses. 3. Opiniones. INFLUENCIAS SOCIALES. Cultura. Clases Sociales. Grupo de referencia. Líderes de opinión. Quien toma la decisión de su casa.

23 Aspectos del Entorno Extranjero
Factores Culturales Factores Políticos Factores Financieros. IDENTIFICAR POTENCIAL DE MERCADO INTERNACIONAL.- No podemos pensar que mi mercado es solo mi país en este mundo globalizado. Debemos tener en cuenta la reglamentación para entrar al mercado. Crecimiento Focus: Tasa de crecimiento. Concentración Focus: demandas de población. Alfabetismos Focus: Aspectos comunicativos. Dinero Focus: Poder relativo de compra.

24 ENVOLVIMIENTO ELEMENTOS DE LA PUBLICIDAD SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Atención. Retención. Mensaje. Entendimiento del mensaje. Reconocimiento Focus: Satisfacer una necesidad. Consecución Informática Focus: Como los productos satisfacen necesidades. Evaluación de alternativa Ranking de Producto. Elegir un producto solución Seleccionando un producto. Evaluar la decisión tomada Que tan bueno fue el resultado. *Hasta aquí solo hemos hecho un proceso mental.

25 Estrategia Plan de Marketing.
1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase 4ª Fase Análisis interno Análisis externo Selección de mercados, líneas de producto, formas de entrada, estrategias, objetivos de mercado Marketing mix internacional Implantación, coordinación y evaluación ¿Dónde estamos? ¿Dónde queremos llegar? ¿Cómo vamos a llegar? ¿Cómo lo estamos haciendo?


Descargar ppt "EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google