La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Diseño Universal del Aprendizaje DUA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Diseño Universal del Aprendizaje DUA"— Transcripción de la presentación:

1 El Diseño Universal del Aprendizaje DUA
Ana Patricia Vázquez Chaves

2 Planteamientos que originan el DUA
Planteamientos de origen del DUA Diseño Universal de la arquitectura Uso de tecnologías Neurociencias y Psicología Cognitiva

3 Diseño universal para el aprendizaje
Productos y entornos concebidos para ser usados por todas las personas Diseño universal Estrategias pedagógicas inclusivas Trabajo colaborativo Diseño universal para el aprendizaje Diseño Universal

4 Diseño Universal Creación de productos y entornos concebidos de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de que se adapten o especialicen. Busca simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por las personas sean más utilizables con un costo nulo o mínimo. A diferencia del diseño accesible, que ofrece instalaciones y productos especiales para personas con discapacidad, el diseño universal abarca la totalidad de las personas y considera las necesidades de toda la población. Así, una rampa en una acera, es tan útil para una persona en silla de ruedas como para quien circula con un cochecito de bebé.

5 7 Principios 1 Uso equiparable 2 Uso flexible 3 Simple e intuitivo 4
Información perceptible 5 Con tolerancia al error 6 Que exija poco esfuerzo físico 7 Tamaño y espacio para el acceso y uso

6

7 Cuatro características de la flexibilidad de las TIC
Versatilidad Capacidad de adaptarse con facilidad y rapidez a diversas funciones Texto, imagen fija, imagen en movimiento, sonido, combinación de texto e imagen, multimedia Capacidad de transformación Cambios en el formato sin variar el contenido Ajustes en el tamaño del texto, el contraste o la combinación fondo-letra, lectores de pantalla Marcación La misma información se puede marcar de manera diferente para los distintos estudiantes en función de sus capacidades y preferencias o nivel de aprendizaje Sobre un mismo texto hacer ajustes en parrafos o frases para los diferentews niveles de lectura Conectividad Posibilidad de conectarse o hacer conexiones Relacionar un contenido con otro, incorporando hipervínculos que permiten enlaces a imágenes, videos, páginas web Fuente: Basado en Alba, 2012

8 Redes de organización de la estructura cerebral
Redes de conocimiento Percibir la información El QUÉ del aprendizaje Redes estratégicas Planificar, ejecutar y monitorizar las tareas motrices y mentales El CÓMO del aprendizaje Redes afectivas Asignar significado emocional a las tareas. Motivación e implicación en el proceso de aprendizaje El POR QUÉ del aprendizaje Fuente: Basado en Alba, Sánchez y Zubillaga (2011).

9 Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted mira.
Las redes en acción… al ver una imagen… . Su red de reconocimiento identifica rápidamente los objetos y discierne el contexto global.   Su red estratégica determina la forma de examinar la imagen y la información que se extraerá de ella. Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted mira. 

10 Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose
Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST, 2006) No hay un modelo único de aprendiz La educación es para todos No hay una única manera de aprender. Las prácticas de enseñanza deben reconocer los diversos aprendices. Todos los niños pueden aprender juntos

11 Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras físicas Barreras actitudinales Barreras para el aprendizaje Barreras para la participación Lenguaje: discriminatorio, etiquetador, ofensivo

12 Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose
Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST, 2006) Las barreras no están en el niño--- el no viene con “dificultades para aprender”… Es más asunto de transformar las condiciones de aprendizaje que de “ transformar al aprendiz”

13 Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)
Pregunta Principio ¿Está este currículo diseñado para maximizar el aprendizaje para todos los estudiantes? Es el currículo el que debe modificarse, no el estudiante Proporcionar múltiples medios de representación 2. Proporcionar múltiples medios de acción y expresión 3. Proporcionar múltiples medios de compromiso

14 Proporcionar múltiples medios de representación (el «qué» del aprendizaje).
Diferencias en el modo en el que el estudiantado percibe y comprende la información que se les presenta Ofrecer distintas opciones para abordar contenidos a través de diferentes canales de percepción (auditiva, visual, motriz) Proporcionar la información en un formato accesible Proporcionar múltiples medios para la acción y la expresión (el «cómo» del aprendizaje) Diferencias en el modo abordar el aprendizaje y expresar lo que sabe. Ofrecer variadas opciones para la acción (mediante materiales con los que todos los alumnos puedan interactuar) Facilitar opciones expresivas y de fluidez (mediante facilitadores para la utilización de programas y diferentes recursos materiales) Procurar opciones para las funciones ejecutivas (a través de la estimulación del esfuerzo, de la motivación hacia una meta). Proporcionar múltiples medios de compromiso (el «porqué» del aprendizaje). Diferencias en la forma en que pueden sentirse implicados y motivados para aprender. Ofrecer opciones amplías que reflejen los intereses, estrategias para afrontar tareas nuevas, opciones de autoevaluación y reflexión sobre sus expectativas.

15 Pautas del principio I del DUA
Usar múltiples formas de representación Pauta 1: Proporcionar las opciones de la percepción Pauta 2: Proporcionar las opciones del lenguaje y los símbolos Pauta 3: Proporcionar las opciones de la comprensión

16 Formas de representación
Lenguaje Percepción Comprensión

17 Pautas del Principio II de DUA
Usar múltiples formas de expresión Pauta 4: Proporcionar las opciones de la actuación física Pauta 5: Proporcionar las opciones de las habilidades de la expresión y la fluidez Pauta 6: Proporcionar las opciones de las funciones de la ejecución múltiples formas de expresión

18 Formas de expresión Expresión y fluidez Actuación física Funciones Ejecutivas

19 Pautas del Principio III del DUA
Usar múltiples formas de motivación Pauta 7: Proporcionar las opciones de la búsqueda de los intereses Pauta 8: Proporcionar las opciones del mantenimiento del esfuerzo y la persistencia Pauta 9: Proporcionar las opciones de la autorregulación

20 Esfuerzo y perseverancia
Formas de motivación Esfuerzo y perseverancia Intereses Autorregulación

21 Puntos Clave DUA Aprendiz experto Propósito del currículo es apoyar a estudiantes para que sean hábiles conocedores y con propósito en sus vidas Optimizar el aprendizaje mediante la reducción de barreras para el aprendizaje Cualquier currículo puede aplicar los principios DUA para asegurar que las metas, materiales, métodos y evaluaciones se aplican para TODA la población estudiantil Reducción de barreras Currículo flexible

22

23 La discapacidad es parte de la diversidad humana


Descargar ppt "El Diseño Universal del Aprendizaje DUA"

Presentaciones similares


Anuncios Google