La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología – Xalapa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Veracruzana Facultad de Odontología – Xalapa"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Veracruzana Facultad de Odontología – Xalapa
Microbiología Tema.- Virus del Herpes Docente: Claudia Arronte Alumno: Juan Francisco De la O Domínguez

2 Generalidades -Herpes simple tipo 1 y tipo 2 (VHS-1, VHS-2),
Serpentear 1950-Burnet y Budding Demostraron la persistencia En Weller Aísla Varicela y zoster Distribución Más de 100 tipos -Herpes simple tipo 1 y tipo 2 (VHS-1, VHS-2), -Varicela zoster (VVZ), -Citomegalovirus (CMV), -Epstein Barr, (VEB), -Virus herpes humano 6 (VHH6), -Virus herpes humano 7 (VHH7), -Virus herpes humano 8 (VHH8) Microbiología

3 Organización del genoma
Estructura Organización del genoma Estrategia de replicación Diseminación intracelular DNA bicatenario de kbp cápside icosaedrica con 160 capsómeros envoltura lipídica con glicoproteínas virales. compuesto por dos segmentos invertirse  Anti-virales Inmunidad celular Microbiología

4 Propiedades biológicas
Todos codifican para enzimas involucradas en el metabolismo del ácido nucleico, síntesis de DNA y posiblemente procesamiento de proteínas. Sin embargo, la totalidad de las proteínas codificadas por cada virus varia. En el núcleo se sintetiza el DNA y se ensamblan las cápsides, la envoltura la adquieren las cápsides al atravesar la membrana nuclear. La infección productiva siempre conlleva a la destrucción de la célula infectada. Todos los virus de herpes establecen infecciones latentes en su hospedero natural. En la forma latente el genoma viral se encuentra en circulo cerrado y únicamente se expresa parte del mismo. Microbiología

5 Alfaherpesvirinae Betaherpesvirinae Gammaherpesvirinae Sub-Familias
VHS-1 VHS-2 VVZ HHV6 HHV7 HHV8 Alfaherpesvirinae citomegalovirus (CMV) Betaherpesvirinae Epstein Barr Gammaherpesvirinae Microbiología

6 Replicación Interacción de las glucoproteínas virales con los receptores celulares Originando la fusión de la envoltura del virus con la membrana plasmática o con las membranas vesiculares dependiendo del tipo de virus La nucleocápside se une con la membrana nuclear y en el núcleo se lleva a cabo la trascripción y replicación del virus Microbiología

7 Patología El virus inicia la infección en las membranas de las mucosas
se replica en las células mucoepitelilales originando infección lítica. La infección latente en la neurona no produce daño aparente, pero diferentes estímulos la pueden reactivar. Una vez reactivado, el virus se multiplica, viaja a lo largo del nervio en forma centrifuga y ocasiona lesión en la terminal del nervio, por lo tanto todas las recidivas se producen en el mismo sitio. La expresión del genoma se requiere para la reactivación, pero no para el establecimiento de la latencia. Microbiología

8 Epidemiología VHS-1 y VHS-2
La infección por VHS-2 depende de la actividad sexual. Causas El herpes genital activo en la madre es un factor obvio de riesgo aunque en gran porcentaje de los niños infectados la causa es herpes asintomático. Consecuencias El VHS-2 se transmite por secreciones vaginales, contacto sexual y al neonato durante el paso por el canal de parto infectado. Transmisión Sitios hacinados y con condiciones precarias de higiene se tienen porcentajes de 90% de la población tienen anticuerpos antivirales. Causas puede originar cuadros clínicos de variada severidad, que oscilan desde la gingovoestomatitis, herpes labial, panadizo herpético, meningitis, encefalitis con alta mortalidad y queratitis herpética que a su vez puede originar ceguera. Consecuencias en ubicación oral se transmite por saliva, besos, por compartir vasos, cepillos de dientes y en otras partes del cuerpo se debe a contacto del virus con la piel, se autotransmite con frecuencia, principalmente a los ojos.  Transmisión Microbiología

9 Diagnóstico El diagnóstico de laboratorio económico y rápido se realiza mediante la prueba de Tzank que consiste en hacer una impronta de las células y teñirlas con el colorante de Wright o Giemsa, y observar células fusionadas con varios núcleos, sincitios, así como inclusiones nucleares de Cowdry. Microbiología

10 Tratamiento, prevención y control
Existen antivirales efectivos utilizados en el tratamiento de infecciones por VHS-1 y VHS-2, entre ellos famciclovir, Aciclovir, valaciclovir. Los antivirales no eliminan las partículas virales que se encuentran en ganglios neurales, solo impiden su replicación, por lo que pueden presentarse reactivaciones. En estos casos, el uso de dosis mínimas de los fármacos, durante un tiempo prolongado, tratamiento denominado supresivo, se indica en los pacientes con brotes constantes, prolongados o intensos, aunque debe contemplarse la posibilidad de resistencias. Microbiología


Descargar ppt "Universidad Veracruzana Facultad de Odontología – Xalapa"

Presentaciones similares


Anuncios Google