La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa 2014-2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa 2014-2016."— Transcripción de la presentación:

1 Programa

2 El dossier del PRG En septiembre, ha sido presentado a la DGD (gobierno belga) 2 veces La secunda vez ha sido considerado como ‘admisible’ En diciembre tendremos un ‘dialogo de gestión’ con la DGD En este dialogo, la DGD nos comunicará cual será su consejo hacia el ministerio de la cooperación al desarrollo Este consejo nos indicará si el dossier será aceptado después Es el ministro de la cooperación al desarrollo que hace la decisión final No será antes de enero 2014 Solamente después se firma los contratos y se empieza el programa

3 El Marco Lógico Se ha presentado un marco lógico por cada país
Estos elementos son iguales: Objetivo especifico Resultado La mayoría de los Indicadores Parte de los hipótesis Varían: Algunos indicadores Valores de los indicadores

4 Quedan tres nuevos resultados
En todos los CFPs seleccionados la calidad del proceso educativo ha mejorado En todos los CFPs seleccionados la calidad de la gestión ha mejorado El acompañamiento al mundo del trabajo de las Oficinas de Inserción Laboral (OILs) ha sido mejorado

5 Los 3 resultados forman el objetivo especifico
La integración socio-profesional de los jóvenes y adultos jóvenes en [Kinshasa, Katanga y Kasaï Oriental] se ha mejorado de manera duradera gracias a (1) la mejora de la calidad del proceso de aprendizaje educativo en los centros de formación de Don Bosco; (2) la mejora de la calidad de la gestión de estos centros; y (3) la mejora de la calidad del acompañamiento al mundo del trabajo.

6 De donde vienen? – Nuevo Resultado 1
R2 // Una mejora de la calidad y la relevancia de los cursos de formación ofrecidos en los centros de desarrollo de competencias técnicas y profesionales  1. En todos los CFPs seleccionados la calidad del proceso educativo ha mejorado

7 De donde vienen? – Nuevo Resultado 2
R1 // Un mejor acceso y retención de los beneficiarios "ideales“ + R4 // Una mejora de la capacidad de gestión de las organizaciones asociadas para mejorar el impacto e incrementar las oportunidades de sostenibilidad  2. En todos los CFPs seleccionados la calidad de la gestión ha mejorado

8 De donde vienen? – Nuevo Resultado 3
R3-A // Una mejor transición entre los centros de desarrollo de competencias técnicas y profesionales y el empleo salariado para los beneficiarios "ideales“ + R3-B // Una mejora de la transición entre los centros de desarrollo de competencias técnicas y profesionales y el autoempleo para beneficiarios "ideales"  3. El acompañamiento al mundo del trabajo de las Oficinas de Inserción Laboral (OILs) ha sido mejorado

9 Indicadores y fuentes de verificación – Objetivo especifico
Línea de Base AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Fuentes de Verificación OES 6: La integración socio-profesional de los jóvenes y adultos jóvenes (15-25 años) en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz se ha mejorado de manera duradera gracias a (1) la mejora de la calidad del proceso de aprendizaje educativo en los centros de formación de Don Bosco; (2) la mejora de la calidad de la gestión de estos centros; y (3) la mejora de la calidad del acompañamiento al mundo del trabajo. Hipótesis: Los riesgos económicos y sociales tal como fueron especificados en el análisis de riesgos no tienen consecuencias perjudiciales con miras a los logros deseados del programa Ind. 1 % Promedio de alumnos, en especial aquellos perteneciendo al grupo meta, que gradúan de manera exitosa. 70% 80% school (student) data management system Ind. 2 % Promedio de alumnos, en especial aquellos perteneciendo al grupo meta, que encuentro un trabajo después de 6 meses 50% (student) record management; tracer studies

10 Indicadores y fuentes de verificación – Resultado 1
Línea de Base AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Fuentes de Verificación Resultado 1: En todos los CFPs seleccionados la calidad del proceso educativo ha mejorado Hipótesis: La adaptación de los contenidos de aprendizaje a las necesidades del mundo del trabajo y la capacitación de docentes en función de estas necesidades tiene un efecto positivo en el proceso de aprendizaje y las posibilidades de inserción laboral para los jóvenes en una situación de riesgo; los CFPs son acompañados de buena manera por la OPD a lo largo del ciclo del proyecto. Ind. 1 # de formaciones cuyos currículos y programas de aprendizaje adaptados se han validado por los patronos relevantes 3 6 9 Informes anuales CFPs Ind. 2 % promedio de profesores en servicio (in-service) que participa en las formaciones relevantes 15% 25% 35% school (teacher) data management system

11 Indicadores y fuentes de verificación – Resultado 2
Línea de Base AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Fuentes de Verificación Resultado 2: En todos los CFPs seleccionados la calidad de la gestión ha mejorado Hipótesis: La continua disposición de los miembros directivos para seguir construyendo la capacidad de gestión; una cierta estabilidad entre los miembros directivos, dado el contexto del sistema de rotación; los CFPs son acompañados de buena manera por la OPD a lo largo del ciclo del proyecto. Ind. 1 # de CFPs socios que aplica una política sobre el grupo meta, aprobada por el Consejo Inspectorial y con una evaluación anual mínima 3 6 Informes anuales CFPs Ind. 2 # de CFPs socios que ha mejorado su puntaje en el management health check en un mínimo de dos áreas 2 4 management health check

12 Indicadores y fuentes de verificación – Resultado 3
Línea de Base AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Fuentes de Verificación Resultado 3: El acompañamiento al mundo del trabajo de las Oficinas de Inserción Laboral (OILs) ha sido mejorado Hipótesis: Hay buena sintonización entre los CFPs y el OIL piloto; las OILs reciben un buen acompañamiento de parte de la OPD durante el ciclo de proyecto Ind. 1 % Promedio de alumnos, en especial aquellos perteneciendo al grupo meta, que ha participado a actividades o servicios en grupo, ofrecidos por las OILs 20% 40% 50% 60% school (student) record management system; listas de los participantes de actividades y servicios de grupo Ind. 2 % promedio de estudiantes, particularmente los estudiantes del grupo meta, que ha podido seguir durante o inmediatamente después de la formación unas prácticas o una forma de aprendizaje en el lugar del trabajo o que ha sido acompañado con éxito a un trayecto respecto a una iniciativa empresarial por cuenta propia -- 30% school (student) record management system; “archivo de clientes” OIL / SIL (Servicio de Inserción Laboral)

13 Qué son estas fuentes de verificación?
Specifieke doelstelling toevoegen R1 Informes anuales CFPs school (teacher) data management system  O sea: Sistema administrativa del CFP R2: management health check  Evaluación de la gestión R3: school (student) record management system; listas de los participantes de actividades y servicios de grupo  O sea: Sistema administrativa del CFP school (student) record management system; “archivo de clientes” OIL / SIL (Servicio de Inserción Laboral)  O sea: Sistema administrativa del CFP En si son 3: Informes anuales CFPs Sistema administrativa del CFP Evaluación de la gestión

14 Y los planes operativos?
Actualmente se está convirtiendo los planes operativos al nuevo marco lógico Cambian: El orden de las actividades Los números de las actividades Pero NO CAMBIAN: Las descripciones de sus actividades Los presupuestos de sus actividades

15 Taller de arranque Se planificará en la primera mitad del 2014
Tienen preferencias para fechas? Qué esperan de ello?


Descargar ppt "Programa 2014-2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google