Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarina Córdoba Ramos Modificado hace 6 años
1
MARIELA SALGADO ARANGO Foro- Universidad de la Sabana Abril 2014
Una aproximación a la expresión artística en la Edad Media MARIELA SALGADO ARANGO Foro- Universidad de la Sabana Abril 2014
2
EXPRESION DE UN MOMENTO HISTORICO.
ESTILO CONDICIONADO POR LA REALIDAD HISTORICA DEL MOMENTO INCIDENCIA DE LOS MODOS DE PRODUCCION Y LAS NECESIDADES SOCIALES. ARTES VISUALES Y ESPACIALES CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN FUNCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y SOCIAL
3
CATEDRALES –ROMANICAS Y GOTICAS
ABADIAS- LA ABADIA DE CLUNY- CENTRO ESPIRITUAL DE EUROPA CATEDRAL DE CHARTRES CATEDRAL DE CLUNY PINTURA MURAL Y RETABLOS TALLERES- ARTESANOS Y DE GREMIOS
5
DESARROLLO DE LA ESCOLASTICA
El arte gótico, expresión de un momento histórico: NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DE UNIVERSIDADES: BOLONIA, PARIS, OXFORD, CAMBRIDGE, PADUA, NAPOLES, SALAMANCA. DESARROLLO DE LA ESCOLASTICA Nnna
6
Cómo era el trabajo artístico en la Edad Media?
Nueva relación con el trabajo. El trabajo en los monasterios (muchos de ellos son centros industriales) Logias y Gremios – Logias organización laboral jerárquica Gremios: asociación igualitaria de empresarios independientes Mariela Salgado A
8
La iglesia gótica representa un proceso, no un resultado
La iglesia gótica representa un proceso, no un resultado. La dinámica se manifiesta en inconclusión de formas, en lo fragmentario. Dualismo del Gótico: Naturalismo artístico – Idealismo- Se compenetra el espiritualismo cristiano y el sensualismo realista . Mariela Salgado A
9
Los procesos artesanales y artísticos de los vitrales se hacían en los talleres medievales de artesanos, y eran contratos por encargo. Los vitrales de la catedral de Saint Dennis fueron obras encargadas a diferentes pintores de vidrios de la región. Mariela Salgado A
10
Las vidrieras de la catedral de Nuremberg, son obra del taller de Michael Volgenut y el maestro Alberto Durero. En Angers, el rosetón del crucero es de André Robin Mariela Salgado A
11
Los procesos artesanales y artísticos de los vitrales se hacían en los talleres medievales de artesanos, y eran contratos por encargo. Los vitrales de la catedral de Saint Dennis fueron obras encargadas a diferentes pintores de vidrios de la región. Mariela Salgado A
12
La decoración medieval de la capilla del New College de Oxford en 1380 fue encargada al artesano vidriero Tomas Glazier. Su trabajo sobrevive en capillas del New College, Oxford y Winchester College (El Bautismo de Cristo. (Ventana este de la capilla Mariela Salgado A
13
ESPLENDOR DEL ARTE GOTICO. (Catedrales y Vitrales)
Iluminación FÍSICA Y ESPIRITUAL. “Los ventanales con vidrieras son escrituras divinas que vierten la claridad de Dios en la Iglesia, en los corazones de los fieles iluminándolos.” Guillermo Durand. Catedral de Chartres, Notre Dame, Reims, Colonia, Amiens, Palma de Mallorca Mariela Salgado A
15
El pensamiento neoplatónico fue determinante en la aparición de la estética de la luz.
Igualmente para el abad Sugger, la luz se identificaba con Dios. Afirmaba que “el templo se convertía en un “espacio místico gracias a la luz tamizada y coloreada de las vidrieras.” Mariela Salgado A
16
Tomás Glazier de Oxford ( ) fue un activo maestro de los vitrales en su taller en Oxford, Inglaterra y uno de los mejores exponentes. Su obra se caracterizó por el dibujo sofisticado, la colocación de las figuras y su evolución estilística. Mariela Salgado A
17
ARTE DE CATEDRAL- ARTE MONASTICO-ARTE RELIGIOSO
Es una composición para ventanas realizada con trozos de vidrios pintados de color en su propia masa. Se caracteriza por fondos azules, imágenes estilizadas en dos dimensiones y uniones de las piezas por medio de varillas de plomo. Mariela Salgado A
18
La masa de vidrio está llena de burbujas e impurezas y actúa sobre la luz rompiéndola en mis destellos de color. Los trozos están realizados con trozos de grisalla y estaban unidos por tiras de plomo que delimitaban las figuras y aislan los colores. Mariela Salgado A
19
Vidrieros destacados en técnica del vitral:
En el siglo XV existieron grandes núcleos de pintores de vidrieras en Bouvois, Ruan, Avinon, Paris y Renania. Vidrieros destacados en técnica del vitral: En Inglaterra: Tomás Glazier, John Pruddhe, William Burges, Bernard Flower, y Johon Thortton. En Francia: André Robin, Valentin Bush, Guillaume de Marcillet. Y en Alemania: Peter Hermel von Andlaes, Walgemut y Veit Hirschvogel. Mariela Salgado A
20
El ventanal oriental de la catedral de York, que mide 23. 4 mt por 9
El ventanal oriental de la catedral de York, que mide 23.4 mt por 9.8 mt, aparece en un enorme retablo. Se hizo entre 1405 y 1408 bajo la dirección del pintor John Thorntn de Coventry Mariela Salgado A
21
Crea atmósferas especiales por la cantidad de luz y color.
El vitral es una composición policromada, ensamblada con hojas de vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes que se conectan por barras de plomo. Crea atmósferas especiales por la cantidad de luz y color. Los vidrios tienen 3 ml. de espesor. Son pintados y luego cocidos Mariela Salgado A
22
Para dar color a los vidrios se utilizaba:
Oxido de cobre para el rojo, verde o azul Fluoruro de Calcio: Blanco lechoso Dióxido de magnesio para el violeta Oxido de cobalto para el azul Oxido de hierro para el verde Mariela Salgado A
23
Surge la producción artesanal del condado.
Nace la ciudad como núcleo urbano. El desarrollo urbanístico gira en torno a la Iglesia. La catedral es el centro espiritual Surge la producción artesanal del condado. Se pasa del Arte románico que simboliza el poder y esplendor de los monasterios en época feudal al Arte gótico y su expresión máxima en Iglesias catedrales e iglesias de peregrinación Mariela Salgado A
24
Abad Suger (Saint Denis)
Los vitrales daban la “posibilidad de iluminar las mentes de los hombres para que pudieran viajar a través de ellos a una captura de la luz de Dios”. Abad Suger (Saint Denis) Mariela Salgado A
25
Prima el cromatismo a base de colores planos y vivos.
Pintura en vidrieras se estructura verticalmente en calles, dando mayor anchura a la central para el tema principal. Horizontalmente en cuerpos. La pintura gótica se inspira en las órdenes mendicantes que vivían del pueblo y para el pueblo. Enseñanza bíblica. Tendencia al naturalismo y lo anecdótico Prima el cromatismo a base de colores planos y vivos. Mariela Salgado A
26
IGUAL Antonio, 1944. La época gótica. Seix-Barral. Barcelona.
HAUSSER Arnold., Historia social de la Literatura y el Arte. Guadarrama, Madrid. IGUAL Antonio, La época gótica. Seix-Barral. Barcelona. LE GOFF Jacques, La baja edad Media. Historia Universal S- XXI., Vol.11 PANIAGUA, José Ramón Movimientos Artísticos. Aula Abierta Salvat. Madrid Mariela Salgado A
27
MARIELA SALGADO ARANGO
MUCHAS GRACIAS MARIELA SALGADO ARANGO Mariela Salgado A
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.