Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Mendoza Padilla Modificado hace 6 años
1
Proyecto Ley Encasillamiento adicional y exclusivo para profesionales
Boletín Nº
2
1.- Antecedente Base Protocolo de Acuerdo Gremios de la Salud Centralizada con el Gobierno, de fecha 10 de septiembre de 2015. Este, en su punto 4, letra c) señala “Los profesionales de la salud trabajarán, una vez suscrito este acuerdo, en una mesa con el Gobierno, una nueva carrera personalizada de mejoramiento continuo. Para el modelamiento de esta carrera se utilizará la propuesta que expuso la Fenpruss en la mesa de negociación…” Protocolo de Acuerdo Mesa de los 8 gremios y gobierno. Septiembre de 2015 c) Los profesionales de la salud trabajarán, una vez suscrito este acuerdo, en una mesa con el Gobierno, una nueva carrera personalizada de mejoramiento continuo. Para el modelamiento de esta carrera se utilizará la propuesta que expuso la FENPRUSS en la mesa de negociación. El trabajo se iniciará el último trimestre del 2015 y concluirá en un proyecto de ley, ingresado al parlamento a fines del 1°semestre del Asimismo, se revisará en el protocolo que dará origen al Proyecto de Ley respectivo, las formas en que se compatibilizarán los acuerdos sobre carrera funcionaria clásica que nace de este acuerdo y la futura carrera personalizada de mejoramiento continuo. Se considerará también en el análisis la propuesta de carrera planteada por FENASENF. 3
3
El actual proyecto de ley en trámite, viene a ser en parte, un complemento de avance al cumplimiento del Protocolo de 2015, sustraído entre los gremios de la salud centralizada y el gobierno.
4
2.- Alcances del Proyecto de Ley mensaje 209-365 – Boletín Nº11.486-11
1.- Traspaso en espejo de profesionales de la contrata a la titularidad, alcanzando un 67 % de titularidad en la planta de profesionales del país. Este punto refleja el acuerdo. 2.- Ejecución de un estudio para establecer elementos que promuevan el modelamiento de una nueva carrera funcionaria para los profesionales, la cual tendrá a la vista el diagnóstico compartido realizado entre Minsal, Dipres y Fenpruss que permitió en su momento configurar como objetivo central la instalación de una Carrera Personalizada con Mejoramiento Continuo para profesionales. (Acuerdo sept. 2015) En este punto tenemos una observación fundamental ya que este estudio, da continuidad a la negociación de carrera que quedó pendiente.
5
Sobre el punto 2.- Nuestra observación
El proyecto de ley, también debía contemplar la realización de un estudio que una vez concluido, vendría a entregar las bases sobre las cuales se sentaría el nuevo modelo de carrera para profesionales en los términos en que señala al acuerdo de septiembre de 2015 y refrendado en respuesta del gobierno en agosto de 2017.
6
Extracto de respuesta del gobierno, hecha llegar a Fenpruss el 14 de agosto de 2017
En primer lugar, manifestamos nuestra satisfacción por el importante acuerdo alcanzado, en materia de encasillamiento adicional y exclusivo para los profesionales de los Servicios de Salud. Al respecto, reiteramos nuestro compromiso de que, en el corto plazo, un proyecto de ley incorporará los acuerdos alcanzados con vuestra organización, de forma de ir avanzando en el desarrollo de la carrera funcionaria de los profesionales del sector salud. Para ello, formalizaremos oportunamente el correspondiente proceso de trabajo conjunto.
7
En cuanto al estudio de la carrera funcionaria de los profesionales de los servicios de salud, reiteramos el compromiso asumido por la señora Subsecretaria de Redes Asistenciales y el señor Subdirector de Racionalización y función Pública de la Dirección de Presupuestos, respecto a que el proyecto de ley indicado, incluirá la obligación de efectuar el referido estudio, cuyo propósito es “proponer los principios sobre los cuales debiera basarse un nuevo modelo de carrera funcionaria para el estamento profesional que impacte positivamente en la gestión de los Servicios de Salud, en la perspectiva de la salud como un derecho.”
8
Nuestro requerimiento
Mejorar la redacción del artículo 3.- , de modo que éste dé real cumplimiento a lo acordado y refrendado por el gobierno.
9
Propuesta Fenpruss Cambiar la redacción del artículo 3.- que señala: La Subsecretaría de Redes Asistenciales encargará, durante el segundo semestre de 2018, un estudio que evalúe la carrera funcionaria de los profesionales de los Servicios de Salud, a fin de recabar antecedentes y elementos para elaborar propuestas sobre dicho tema y que signifiquen un impacto positivo en el modelo de gestión de la salud pública. Las bases del estudio deberán ser visadas por la Dirección de Presupuestos y copia del Informe Final del mismo deberá ser enviada a las Comisiones de Salud y de Hacienda del Congreso Nacional.”., Por lo siguiente: La Subsecretaria de Redes Asistenciales y el Subdirector de Racionalización y función Pública de la Dirección de Presupuestos, encargarán durante el segundo semestre de 2018, un estudio cuyo propósito es proponer los principios sobre los cuales debiera basarse un nuevo modelo de carrera funcionaria personalizada y con mejoramiento continuo para el estamento profesional que impacte positivamente en la gestión de los Servicios de Salud, en la perspectiva de la salud como un derecho”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.