La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO"— Transcripción de la presentación:

1 FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO
¿QUÉ HAY DE NUESTROS DERECHOS? SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA La Paz, noviembre 2017

2 OBJETIVO Analizar y debatir con las organizaciones sociales sobre la situación actual del ejercicio de los derechos referidos a la protección social (salud, jubilación y derechos laborales) y el estado de la seguridad alimentaria en el país con la finalidad de aportar a fortalecer la capacidad de argumentación de las organizaciones sociales para demandar el cumplimiento de sus derechos y valorar críticamente la orientación y alcances de las políticas públicas referidas a los mismos.

3 EJES DE ANÁLISIS Y DEBATE
Día 1 (23/11/17) El derecho a la jubilación, sus limitaciones y alcances en el actual sistema de pensiones. Políticas de salud, situación y perspectivas del derecho a la salud Día 2 (24/11/17) Situación y perspectivas del respeto y ejercicio de los derechos laborales Derechos económicos y el estado de la seguridad alimentaria

4 ¿QUÉ ES PROTECCIÓN SOCIAL?
Un conjunto de medidas que buscan el bienestar de las personas, con políticas públicas universales basadas en los derechos humanos y condiciones de exigibilidad: Intervención del Estado para asegurar los derechos sociales de las personas: empleo, educación, salud, seguridad social y servicios básicos de calidad. Ejercicio de derechos con alcance universal, con efecto redistributivo. Movilización de la sociedad para reclamar sus derechos y el respeto a la dignidad de las personas.

5 ¿QUÉ ES PROTECCIÓN SOCIAL?
En el Foro se analizarán tres de los derechos que componen la protección social: DERECHO A LA JUBILACIÓN DERECHO A LA SALUD DERECHOS LABORALES

6 ¿SEGURIDAD ALIMENTARIA?
El derecho de las personas a la disponibilidad y acceso a alimentos y al aprovechamiento biológico de los mismos. Se considera que un hogar está en una situación de seguridad alimentaria cuando sus miembros disponen de manera sostenida a alimentos suficientes en cantidad y calidad según las necesidades biológicas. Factores que afectan la seguridad alimentaria: Escasez de agua Degradación de los suelos Contaminación atmosférica Cambio climático Explosión demográfica Políticas públicas inadecuadas

7 METÓDICA DE TRABAJO Instalación de cuatro paneles de debate. Cada panelista tendrá un tiempo de 20 min. Ronda de preguntas y aclaraciones. Debate general en cada eje temático. La organizaciones participan vía oral y escrita. Énfasis en el planteamiento de propuestas para avanzar en el ejercicio del derecho a la protección social y de los derechos económicos y, el fortalecimiento del rol y acciones de las organizaciones sociales. Breve balance de los elementos principales debatidos en cada eje temático.


Descargar ppt "FORO DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PAZ Y ORURO"

Presentaciones similares


Anuncios Google