La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL DOLOR Definición: sensación desagradable. estimulo que alerta al organismo que algo “esta mal”. Apoyar al paciente y creer en las palabras del pacientes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL DOLOR Definición: sensación desagradable. estimulo que alerta al organismo que algo “esta mal”. Apoyar al paciente y creer en las palabras del pacientes."— Transcripción de la presentación:

1 EL DOLOR Definición: sensación desagradable. estimulo que alerta al organismo que algo “esta mal”. Apoyar al paciente y creer en las palabras del pacientes y darle medicamentos o actividades para terapia del dolor o cambiar de posición.

2 LOCALIZACION DEL DOLOR
El dolor se circunscribe donde radica la causa y aumenta con la presión directa a los intestinos de movilizar la parte comprometida. Donde se encuentra el dolor.

3 CARACTERISTICAS DEL DOLOR
1) CÓLICO: Es producido por la distensión o espasmo de la musculatura lisa de las viseras huecas .(muchos pacientes lo describen como retorcijones ”). 2) PUNZANTE: Es referido por el paciente como una “puñalada”. Se presenta de casos de neumonía, ulcera perforada, pleuresía, infarto del pulmón, etc.. 3) URENTE O QUEMANTE: El paciente lo narra como un “ardor” o “fatiga”. Puede presentarse en casos de herpes zóster, ulcera péptica, neuralgias intercostales, quemaduras por corrosivos, etc..

4 4)SORDO O LATENTE: Es un dolor permanente, vago impreciso, se presenta en píelonefritis, abscesos dentarios etc. 5) GRAVATIVO: Es referido por el paciente como una sensación de peso. Se presenta en hepatomegalias, esplenomegalias, algunas cefaleas, procesos inflamatorios prolongados. 6) CONSTRICTIVO: Es descrito como una opresión. Se encuentra típicamente en el asma pero también en el infarto de miocardio

5 7) PULSÁTIL: El paciente lo informa como “algo que pulsa” se presenta en ciertas cefaleas, abscesos dentarios. 8) FULGURANTE: Es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor “que aparece y desaparece” tiende a ser repetitivo y propio de las neuralgias del trigéminos y del tabes dorsal. 9) LANCINANTE: Se describe como “lanzazos” y se encuentra en la sífilis terciaria.

6 10) TEREBRANTE: Es referido como un desgarramiento y de una sensación de “roer los tejidos” se encuentra en odontálgica y neoplasias. 11) NEURÁLGICO: Es un dolor paroxismal y continuo, a lo largo de un tronco nervioso muy sensible en ciertos puntos. Se presenta en la neuritis ciática. 12) ISQUÉMICO: Es un dolor intenso, continuo y localizado, que se encuentra relacionado con obstrucciones arteriales y enfermedades vaso espásticas.

7 IRRAIACIÓN DEL DOLOR Es la proyección de un dolor visceral a las porciones cutáneas o musculares adyacentes como consecuencia de la irritación de una raíz o tronco nervioso por procesos inflamatorios, tóxicos o compresivos.

8 INTENSIDAD DEL DOLOR En relación a este aspecto es importante averiguar por las reacciones del paciente ante el dolor. Se califica en la escala de 1 a 10. (Umbral del dolor) DURACION DEL DOLOR El Paciente Puede Referir El Dolor Como: Continúo: Intermitente: Paroxismal: Sube Y Baja COMIENZO DEL DOLOR Puede Ser: Súbito: Improviso, Repentino. Insidiosos: Aparece Lentamente.

9 FACTORES AGRAVANTES, CALMANTES, DESENCADENANTES DEL DOLOR Muchos dolores pueden comenzar, intensificarse o ceder en presencia de factores como: •Ejercicio •Reposo •Cambios de posición •Comida FACTORES QUE ACOMPAÑAN EL DOLOR Se refiere a cualquier otro signo o síntoma que acompañe al dolor. Estos factores pueden ser: Psicológicos: como la angustia Físicos: como la nauseas, el vómito, sudoración etc. Sensoriales: relacionados con el sentido de la vista ej. Ver estrellas o ver negro.

10 Gracias HORARIO DEL DOLOR Dolores matutinos Dolores vespertinos
Dolores nocturnos Gracias


Descargar ppt "EL DOLOR Definición: sensación desagradable. estimulo que alerta al organismo que algo “esta mal”. Apoyar al paciente y creer en las palabras del pacientes."

Presentaciones similares


Anuncios Google