La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Le damos la Bienvenida Estamos comprometidos con cada uno de nuestros asociados siendo parte de los logros profesionales y familiares. www.fondoccidente.com.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Le damos la Bienvenida Estamos comprometidos con cada uno de nuestros asociados siendo parte de los logros profesionales y familiares. www.fondoccidente.com."— Transcripción de la presentación:

1 Le damos la Bienvenida Estamos comprometidos con cada uno de nuestros asociados siendo parte de los logros profesionales y familiares.

2 Organización Nuestra Misión y Visión Principios y Valores Organigrama
Servicios Cifras

3 Misión Fondoccidente es una Institución sin ánimo de lucro, autónoma e independiente que centra su accionar en estos conceptos: Ahorro: Motivará permanentemente a los Asociados a que ahorren con carácter permanente para crear una costumbre y eventualmente para que obtengan ingresos adicionales cuando tiene liquidez. Bienestar: El ahorro permanente y los fondos generados internamente estarán comprometidos en el bienestar de sus Asociados a través de créditos económicos, servicios mutuarios, seguros y auxilios y todo aquello que conlleve al mejoramiento de la calidad de vida y la cultura de los Asociados y sus familias. Cooperación: Fondoccidente trasmitirá permanentemente a sus Asociados los principios y doctrinas de la Economía Solidaria como medio importante de su propia supervivencia. Efectividad: Como Organización empresarial buscará la eficiencia en sus operaciones pero también como Organización Cooperativa tendrá que ser eficaz en la satisfacción de las necesidades válidas de los Asociados y su dirección estará inspirada en valores y principios del más alto contenido ético que servirá de guía para el desempeño de cada funcionario y de cada Asociado. Visión Ser el apoyo más efectivo para los Asociados, incentivando sus posibilidades de ahorro y cubriendo sus necesidades de bienestar y cooperación con un alto sentido de pertenencia

4 Nuestros Valores Nuestros Principios
Los valores de Fondoccidente se identifican con la Autoayuda, Democracia participativa, Igualdad, Equidad y Solidaridad. A su vez los Asociados, empleados y directivos están comprometidos con los valores éticos de la Honestidad y Confianza, Responsabilidad, Justicia, Lealtad, Respeto, Humildad, Solidaridad, Tolerancia, Generosidad, Amistad y Vocación Social, todos basados en el AMOR. Nuestros Principios Nuestros principios, que son las pautas mediante las cuales ponemos en práctica nuestros valores y son los principios que identifican universalmente al cooperativismo: Adhesión voluntaria y abierta. Gestión democrática por parte de los asociados. Participación económica de los asociados. Educación, Formación e Información. Cooperación con otras instituciones del Sector. Interés por la Comunidad. Autonomía e independencia

5 Organigrama

6 Servicios Ahorros Créditos Auxilios Convenios

7 Estructura Financiera Junio de 2016

8 Estructura Financiera Junio de 2017

9 ECONOMIA SOLIDARIA – FONDOCCIDENTE CIFRAS
BREVE RESEÑA HISTORICA CIFRAS EN MILES DE $ 1.980 1.985 1.990 1.995 2.000 2.005 2.010 2.016 Total Activos 29.389 Cartera Asociados 22.843 Capital Social 21.318 Excedentes 2.372 22.431 Numero de Asociados 2.832 3.563 3.783 3.703 4.020 5.522 7.036 IPC 26.00 23.00 32.36 19.46 8.75 4.85 3.17 5.75

10 Balance General Diciembre 31 de 2016 y 2015

11 Balance General Diciembre 31 de 2016 y 2015

12 Balance General Diciembre 31 de 2016 y 2015

13 Ahorros 1 5 2 6 3 7 4 8 Ahorro Extra Ahorrito Ahorro Ordinario
Ahorro Especial Prima Semestral Ahorro por Servicios 3 Ahorro Permanente Extra 7 Ahorro Prima de Vacaciones y Antigüedad 4 Ahorro Nuevo Milenio 8 Aporte Obligatorio

14 1. Ahorro Extra Ahorrito Cultura de ahorro para la familia
A nombre de hijos, hermanos, nietos y/o sobrinos del Asociado. Después de 12 meses se puede suspender o retirar parcial o totalmente. para poder hacer un nuevo retiro, debe tener un saldo acumulado equivalente por lo menos a tres (3) descuentos mensuales La cuota mínima es de 1 SMDLV. ($24.591) No computa para crédito pero sirve como garantía TASA EFECTIVA ANUAL 5,70% LIQUIDACION MENSUAL

15 2. Ahorro Especial Prima Semestral
Ahorrando de la mano de las primas! Descuento por nómina con primas de Junio y Diciembre. Computa para crédito inmediatamente. El Ahorro Especial es de carácter permanente y por lo tanto no es reintegrable sino al momento del retiro del Asociado No puede ser Superior a 10 Veces el aporte Mensual.

16 3. Ahorro Permanente Extra
Haciendo reservar para ahorrar! Incentiva el ahorro, computa para crédito, se debe mantener durante 6 meses continuos. Es un ahorro adicional a los Aportes Este Ahorro es de carácter permanente y por lo tanto no es reintegrable sino al momento del retiro del Asociado. Podrá aumentar la cuota, pero nunca disminuirla

17 4. Ahorro Nuevo Milenio Ahorrando, ganando y disfrutando!
Rentabilidad del 5.70% E.A, mínimo $ mensual.

18 5. Ahorro Ordinario Una cuenta de Ahorro ágil y rentable!
Ahorros con rentabilidad, incentivo anual, cuota mínima 1 SMDLV( $ ), puede disponer de lo ahorrado después del 6 mes de iniciado, para poder hacer un nuevo retiro, debe tener un saldo acumulado equivalente por lo menos a tres (3) descuentos mensuales. no computa para crédito pero sirve de garantía. TASA EFECTIVA ANUAL 5,70% LIQUIDACION MENSUAL

19 6. Ahorro por Servicios Contribución del 1% con tope de $ , descontado de los créditos y se abona a la cuenta de ahorro del Asociado.

20 7. Ahorro Prima de Vacaciones y Antigüedad
Descuento por nómina con primas de Vacaciones y/o Antigüedad de la empresa. Este Ahorro es de carácter permanente y por lo tanto no es reintegrable sino al momento del retiro del Asociado. Enviar la solicitud con 15 de anticipación al pago de la prima. Computa para crédito inmediatamente.

21 8. Aporte Obligatorio 6% Salario Básico Mensual (incluye primas) - Tope de 35% SMMLV. ($ ), se distribuye así: 10% Cuenta individual de aportes sociales 90% Cuenta individual de ahorro permanente El primer descuento se hará con destino al Fondo de bienestar social – Grandes Calamidades, este descuento no es reintegrable ni forma parte de los aportes o ahorro del asociado. Cuando se acumulen en Aportes + Ahorros Permanentes 36 Salarios Mínimos Legales, $ (año 2017) podrá reducir la cuota periódica obligatoria al 1% de su salario, Mínimo el 2% del S.M.M.L.V es decir no menor a $ (año 2017).

22 Créditos Educación Anual Educación Semestral
Anticipo Prima Antigüedad / Vacaciones Emergencias Médicas Anticipo Prima Semestrales Especialización o Postgrado Calamidad Doméstica Libre Inversión Medicina Prepagada Cancelación Hipoteca Pago Deuda Compra Vehículo Compra de Lote Póliza Integral del Hogar Compra de Moto Promociones Compra de Textos Escolares Rotativo Compra de Vehículo Seguro Auxilio Defunción Seguro de Vehículo y/o Moto Compra Vivienda Seguro de Vida y Accidentes Construcción y/o Mejoras Seguro Obligatorio de Accidente CrediNuevo Servicios Funerarios Suministros y Servicios Especiales

23 Anticipo Prima Antigüedad / Vacaciones
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: % Prima Cupo: No Aplica Ahorro por Servicio: % Seguro de vida: % TASAS DE INTERES Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES TASA ANUAL MES VENCIDO Hasta 1 Vez IBR Mas de 1 y hasta 2 Veces IBR Puntos Mas de 2 veces IBR Puntos Créditos de Libre Destinación para cancelar con las primas de servicios de Antigüedad o Vacaciones. Facilita que todos los Asociados puedan disponer con anticipación hasta de 6 meses de primas de antigüedad y/o vacaciones, las cuales deben estar programadas para su pago máximo en los siguientes 180 días.

24 GRUPO A: Radicación crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 3.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 3.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar correo electrónico al Director de Nómina de su empresa con copia al buzón del Coordinador de Crédito de Fondoccidente, solicitando el visto bueno y aprobación de la fecha de salida a vacaciones, según el modelo que sigue:

25 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
MODELO CORREO PRIMA VACACIONES Señores BANCO DE OCCIDENTE Atn. Departamento de Recursos Humanos Por medio del presente me permito solicitar la autorización y visto bueno para proceder con un crédito por la modalidad de ANTICIPO DE PRIMAS en Fondoccidente comprometiendo la prima de vacaciones por valor de $***, vacaciones que empezaré a disfrutar a partir de ******. Es de anotar que al momento de liquidación de la Prima de Vacaciones, autorizo sea descontado el valor de $*** y abonado a Fondoccidente para cancelación del crédito. Agradeciendo la atención. Cordalmente Nombre: Cédula: Código: MODELO CORREO PRIMA ANTIGUEDAD Señores BANCO DE OCCIDENTE Atn. Departamento de Recursos Humanos Por medio del presente me permito solicitar la autorización y visto bueno para proceder con un crédito por la modalidad de ANTICIPO DE PRIMAS en Fondoccidente comprometiendo la prima de Antigüedad por valor de $***, a cual tengo derecho el próximo ***. Es de anotar que al momento de liquidación de la Prima de Antigüedad, autorizo sea descontado el valor de $*** y abonado a Fondoccidente para cancelación del crédito. Agradeciendo la atención. Cordalmente Nombre: Cédula: Código:

26 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

27 Anticipo Prima Semestrales Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: % Prima Cupo: No Aplica Ahorro por Servicio: % Seguro de vida: % TASAS DE INTERES Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES TASA ANUAL MES VENCIDO Hasta 1 Vez IBR Mas de 1 y hasta 2 Veces IBR Puntos Mas de 2 veces IBR Puntos Créditos de Libre Destinación para cancelar con las primas semestrales. Facilita que todos los Asociados puedan disponer con anticipación hasta de 6 meses de primas semestrales, las cuales deben estar programadas para su pago máximo para los próximos 180 días

28 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 3.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 3.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

29 Calamidad Domestica Una mano en la dificultad!
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($2,213,151) Tasa de Interés: 0% Ahorro por Servicio: 0% Cupo: Extra Cupo CALAMIDAD es todo suceso grave e imprevisto como: hospitalización, muerte, gastos médicos, incendio o inundación. Se aprueba si no tiene cupo por Libre Inversión.

30 GRUPO B: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Adjuntar copia de la Orden de hospitalización, gastos médicos, quirúrgicos o Partida de Defunción. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 4.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 4.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

31 Cancelación de Hipoteca
El sueño de todo asociado! Se acepta como única garantía Hipoteca del bien inmueble relacionado con el crédito. Puede utilizar nuevamente crédito Cancelación de hipoteca cuando el saldo de esta modalidad sea igual o menor a sus aportes más ahorros permanentes, cancelando el saldo vigente por la misma. Excepto cuando su utilización sea para Compra de Vivienda, caso en el cual no debe existir saldo por el mismo tipo de utilización. Antigüedad en el Fondo: meses Cupo Aportes: Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % TASAS Vivienda 1ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos Vivienda 2ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos

32 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad y adjuntar los siguientes documentos: Certificado de la deuda vigencia menor o igual a 30 días Certificado de Tradición del bien inmueble a nombre del Asociado con Hipoteca a la entidad financiera – vigencia menor o igual a 30 días- Avalúo comercial del Bien inmueble Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe) Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y los correspondientes al municipio donde esté ubicado el inmueble. Si el inmueble está sometido a propiedad horizontal, copia del paz y salvo vigente de administración que incluya cuotas ordinarias y extraordinarias.

33 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de los últimos recibos de servicios públicos (último mes) Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda, proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca. Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Firmar pagare en Blanco por parte de los Hipotecantes (en caso de requerirse) Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Una vez se cumple con la garantía, se constituya la póliza incendio deudor y se firmen los documentos requeridos, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

34 Compra de Lote Antigüedad en el Fondo: 60 meses Cupo Aportes: 5
Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Se acepta como única garantía Hipoteca del bien inmueble relacionado con el crédito. Puede utilizar nuevamente crédito Compra de Lote cuando el saldo de esta modalidad sea igual o menor a sus aportes más ahorros permanentes, cancelando el saldo vigente por la misma. Excepto cuando su utilización sea para Compra de Vivienda, caso en el cual no debe existir saldo por el mismo tipo de utilización. TASAS Vivienda 1ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos Vivienda 2ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos

35 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Enviar la solicitud escaneada y el original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe) Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y departamental y Administración, si el inmueble está sometido a propiedad horizontal. Copias de los recibos de servicios públicos del último mes. Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos:

36 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos: NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Una vez se cumple con la garantía, se constituya la póliza incendio deudor y se firmen los documentos requeridos, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

37 Compra de Moto GRUPO A Una necesidad familiar realizada!
Antigüedad en el Fondo: 12 meses Cupo Aportes: 5 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Tasa: IBR Puntos Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Se requiere constituir prenda sin tenencia de la Moto, codeudor o FSO. Únicamente se autoriza para Compra de Moto cero kilómetros.

38 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Adjuntar copia de la cotización de la moto. Éste crédito requiere además de la pignoración de la moto, otra garantía como Codeudor o Fondo Social de Obligaciones, si la garantía es CODEUDOR, debe: 4.1 Imprimir la Solicitud de Aprobación de Codeudor en la ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). 4.2 Diligenciar el Formato en su totalidad y anexar: Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de Prenda sin Tenencia de la Moto: Enviar a Fondoccidente copia factura proforma.

39 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
FONDOCCIDENTE procederá a realizar el documento de prenda sin tenencia y será enviado junto con el Certificado de existencia y Representación legal al Asociado, quien debe cumplir los siguientes trámites: Firmar con huella ambos documentos del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA. Llevar estos documentos al concesionario o a la Secretaría de Tránsito y Transporte respectiva, junto con los documentos exigidos para el trámite de prenda sin tenencia por dicha Secretaría. Registrada la Prenda sin Tenencia, enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Copia autenticada de la nueva TARJETA DE PROPIEDAD donde figure la prenda a favor de FONDOCCIDENTE. Original del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA firmado con huella. Tramitar el seguro contra todo riesgo con la póliza colectiva de Fondoccidente. Una vez cumple con la garantía FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

40 Compra de Textos Escolares
GRUPO B El fin justifica el esfuerzo! Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: 3 SMMLV($ ) Ahorro por Servicio: 1% Tasa: 0% Cupo Aportes: Extra cupo Se otorga únicamente en la época Escolar y es a través de bonos BIGPASS o con abono a cuenta. Su destino debe ser exclusivamente con éste objetivo y está prohibida la venta de los Bonos a otros Asociados o terceros.

41 Compra de Vehículo Una necesidad familiar realizada!
Antigüedad en el Fondo: 12 meses Cupo Aportes: 5 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Tasa: IBR Puntos Ahorro por Servicio: % Seguro de Vida: % Registro ConfeCámaras: $ y $ cancelación La Antigüedad del vehículo será de 10 años para primera vez y 5 años segunda vez. Se acepta como garantía Prenda Sin Tenencia del Vehículo relacionado directamente con el crédito y como complemento el Fondo Mutuo de Obligaciones.

42 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Enviar la solicitud escaneada y el original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de Prenda sin Tenencia del Vehículo se debe enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Para Vehículo Nuevo Copia factura proforma. Para Vehículo Usado Promesa de compraventa Fotocopia de la tarjeta de propiedad a nombre del vendedor Certificado de Revisión de la Policía -SIJIN- (documento verde de la policía) Peritaje con Avalúo Comercial y certificado de tradición con expedición menor a 30 días. FONDOCCIDENTE procederá a realizar el documento de prenda sin tenencia y será enviado junto con el Certificado de existencia y Representación legal al Asociado, quien debe cumplir los siguientes trámites: Firmar con huella ambos documentos del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA. Llevar estos documentos al concesionario o a la Secretaría de Tránsito y Transporte respectiva, junto con los documentos exigidos para el trámite de prenda sin tenencia por dicha Secretaría. Registrada la Prenda sin Tenencia, enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Copia autenticada de la nueva TARJETA DE PROPIEDAD donde figure la prenda a favor de FONDOCCIDENTE Original del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA firmado con huella. Fondoccidente procederá con el registro de la Garantía ante Confecámaras, valor que se descontará al momento del desembolso del crédito. Tramitar el seguro contra todo riesgo con la póliza colectiva de Fondoccidente. Una vez cumple con la garantía FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

43 Compra Vivienda GRUPO B El sueño de todo asociado! TASAS
Se acepta como única garantía Hipoteca del bien inmueble relacionado con el crédito. Puede utilizar nuevamente crédito Compra Vivienda cuando no exista saldo por el mismo tipo de utilización. El sueño de todo asociado! Antigüedad en el Fondo: 60 meses Cupo Aportes: 5 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % TASAS Vivienda 1ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos Vivienda 2ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos

44 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Enviar la solicitud escaneada y el original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe) Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y departamental y Administración, si el inmueble está sometido a propiedad horizontal. Copias de los recibos de servicios públicos del último mes. Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos:

45 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos: NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Una vez se cumple con la garantía, se constituya la póliza incendio deudor y se firmen los documentos requeridos, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

46 Construcción y/o Mejoras
El sueño de todo asociado! Se acepta como única garantía Hipoteca del bien inmueble relacionado con el crédito. Puede utilizar nuevamente crédito Construcción y/o Mejoras cuando el saldo de esta modalidad sea igual o menor a sus aportes más ahorros permanentes, cancelando el saldo vigente por la misma. Excepto cuando su utilización sea para Compra de Vivienda, caso en el cual no debe existir saldo por el mismo tipo de utilización. Antigüedad en el Fondo: 60 meses Cupo Aportes: 5 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % TASAS Vivienda 1ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos Vivienda 2ra Vez hasta $80 Millones IBR Puntos IBR Puntos

47 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad y adjuntar los siguientes documentos: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días – El inmueble debe estar libre de Afectación a Vivienda Familiar o Patrimonio de Familia –. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así: Para la constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe) Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y los correspondientes al municipio donde esté ubicado el inmueble.  Si el inmueble está sometido a propiedad horizontal, copia del paz y salvo vigente de administración que incluya cuotas ordinarias y extraordinarias.

48 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de los últimos recibos de servicios públicos (último mes) Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda, proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca. Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Firmar pagare en Blanco por parte de los Hipotecantes (en caso de requerirse) Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos: NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Una vez se cumple con la garantía, se constituya la póliza incendio deudor y se firmen los documentos requeridos, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

49 CrediNuevo GRUPO A: Radicación crédito Fondoccidente
Es un crédito de Libre Destinación para los Asociados recién afiliados hasta con un año de antigüedad que no tengan cupo disponible de crédito pero si capacidad de pago. El Asociado podrá solicitar hasta 1 vez su salario básico mensual. Este crédito estará respaldado por Fondo Social de Obligaciones. No Aplica para Asociados con contrato a término fijo. Antigüedad en el Fondo: Hasta 1 año de Antigüedad Plazo Máximo: 12 meses Tope Máximo: 6 S.M.M.L.V.($ ) Cupo Aportes: No aplica Tasa Anual Efectivo Anual: IBR Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: 0.4% GRUPO A: Radicación crédito Fondoccidente Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito, Diligenciar el Formato en su totalidad. Enviar la solicitud original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

50 Educación Anual GRUPO B Para el progreso del asociado y su familia!
Para pago de matriculas o pensiones del asociado, cónyuge o hijos. Para el progreso del asociado y su familia! Antigüedad en el Fondo: 12 meses Plazo Máximo: meses Tope Aportes: Extra Cupo Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Tasa: TASAS Educación Anual hasta 13 SMMLV 3.04% Educación Anual mas de 13 SMMLV y hasta 19 SMMLV IBR

51 GRUPO B: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad Adjuntar copia de la liquidación correspondiente al período académico que se va a financiar. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 4.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 4.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

52 Educación Semestral GRUPO B
Para pago de matriculas o pensiones del asociado, cónyuge o hijos. Si utiliza el crédito de Educación Semestral con un plazo mayor a seis meses, solo podrá acceder a este 1 sola vez por año. Para el progreso del asociado y su familia! Antigüedad en el Fondo: 12 meses Plazo Máximo: meses Tope Aportes: Extra Cupo Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Tasa: TASAS Educación Anual hasta 13 SMMLV 3.04% Educación Anual mas de 13 SMMLV y hasta 19 SMMLV IBR

53 GRUPO B: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad Adjuntar copia de la liquidación correspondiente al período académico que se va a financiar. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 4.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 4.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

54 Emergencias Médicas GRUPO B El apoyo ante una emergencia!
EMERGENCIAS MEDICAS ENTIDAD VR. MENSUAL INCLUYE IVA VR. ANUAL CONTRIBUCIÓN3% PRIMA ANUAL DCTO MES 10 CUOTAS AMI B/LLA - C/GNA $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ CEM Emer. Coomeva $ $ $ $ $ EMI Cali - Medellín - Bogotá $ $ $ 9.310 $ $ EMI Arme - Pere - Mani AME Bucaramanga $ $ $ 9.646 $ $ EMERMEDICA - Villavicencio $ $ $ 9.149 $ $ El apoyo ante una emergencia! Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Tasa por Servicio: 3% Este servicio se presta con las empresas con las cuales Fondoccidente tiene convenio. El plan depende de la capacidad de pago del asociado.

55 GRUPO B: Radicación de Servicios Mutuarios Fondoccidente
Dependiendo de la Emergencia Médica Fondoccidente lo pondrá en contacto con un asesor. CONVENIO CONTACTO NOMBRE TELEFONO CORREO EMI-CALI Luis Evelio Ochoa EMI-BOGOTA Xiomara Plata EMI-MEDELLIN Claudia Maria Medina CEM Stephanie Parra EMERMEDICA(Villavicencio) Lucy Estela Ussa AME(Bucaramanga) Maria Catalina Rodriguez ext:118 AMI(Barranquilla) Diana Consuegra

56 Especialización o Postgrado
GRUPO A Deberá presentar copia del recibo de la matrícula y es exclusivamente para el Asociado. Antigüedad en el Fondo: No Aplica Cupo Aportes: 3 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: S.M.M.L.V.($ ) Tasa: IBR Puntos Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: %

57 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad y adjuntar copia del recibo de la matrícula a nombre del Asociado. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 3.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 3.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. 3.3 Constitución de Hipoteca cuando la vivienda está a nombre del Asociado: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días.

58 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Dependiendo de la garantía ofrecida, anexar: 3.4 Hipoteca Vigente: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días – El inmueble debe estar libre de Afectación a Vivienda Familiar o Patrimonio de Familia – 3.5 Prenda Vehículo que ya se encuentra a nombre del Asociado (modelo del vehículo superior a 5 años): Fotocopia de la Tarjeta de Propiedad del Vehículo Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de la Policía SIJIN (Válido el documento verde de la Policía) –Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia menor o igual a 30 días – 3.6 Prenda Vigente (se puede ofrecer si el modelo del vehículo es superior a 5 años): Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia igual o menor a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia Menor o igual a 30 días – Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así Cuando sea constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe)

59 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y departamental y Administración, si el inmueble está sometido a propiedad horizontal. Copias de los recibos de servicios públicos del último mes. Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca. Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos: NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Cuando sea constitución de Prenda sin Tenencia del Vehículo (Modelo superior a 5 años), se debe enviar a Fondoccidente los siguientes documentos:

60 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Para Vehículo Nuevo Copia factura proforma. Para Vehículo Usado Promesa de compraventa Fotocopia de la tarjeta de propiedad a nombre del vendedor Certificado de Revisión de la Policía -SIJIN- (documento verde de la policía) Peritaje con Avalúo Comercial y certificado de tradición con expedición menor a 30 días. FONDOCCIDENTE procederá a realizar el documento de prenda sin tenencia y será enviado junto con el Certificado de existencia y Representación legal al Asociado, quien debe cumplir los siguientes trámites: Firmar con huella ambos documentos del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA. Llevar estos documentos al concesionario o a la Secretaría de Tránsito y Transporte respectiva, junto con los documentos exigidos para el trámite de prenda sin tenencia por dicha Secretaría. Registrada la Prenda sin Tenencia, enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Copia autenticada de la nueva TARJETA DE PROPIEDAD donde figure la prenda a favor de FONDOCCIDENTE. Original del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA firmado con huella. Fondoccidente procederá con el registro de la Garantía ante Confecámaras, valor que se descontará al momento del desembolso del crédito. Tramitar el seguro contra todo riesgo con la póliza colectiva de Fondoccidente. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

61 Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES
Libre Inversión GRUPO A: Libre Inversión TASAS DE INTERES Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES TASA ANUAL MES VENCIDO Hasta 1 Vez IBR Mas de 1 y hasta 2 Veces IBR Puntos Mas de 2 veces IBR Puntos Vía para lograr importantes metas! Antigüedad en el Fondo: No Aplica Cupo Aportes: 3 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV ($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Nota: Al momento de contabilizar un nuevo crédito no será necesaria la cancelación del saldo del crédito vigente por la misma modalidad, siempre y cuando la fecha de contabilización del crédito vigente sea superior a un año

62 Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES
Libre Inversión GRUPO A: Libre Inversión Fidelidad TASAS DE INTERES Nº DE VECES APORTES + AHORROS PERMANENTES TASA ANUAL MES VENCIDO Hasta 1 Vez IBR – 0.50 Mas de 1 y hasta 2 Veces (IBR Puntos) – 0.50 Mas de 2 veces (IBR Puntos) – 0.50 Vía para lograr importantes metas! Antigüedad en el Fondo: años Cupo mínimo Aportes: 13 SMMLV Cupo Aportes: 3 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV ($ ) Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Nota: 1. Para poder acceder el crédito es necesario haber ejercido el derecho al voto en el último proceso de elección de delegados. 2. Al momento de contabilizar un nuevo crédito no será necesaria la cancelación del saldo del crédito vigente por la misma modalidad, siempre y cuando la fecha de contabilización del crédito vigente sea superior a un año

63 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 3.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 3.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. 3.3 Constitución de Hipoteca cuando la vivienda está a nombre del Asociado: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días.

64 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Dependiendo de la garantía ofrecida, anexar: 3.4 Hipoteca Vigente: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días – El inmueble debe estar libre de Afectación a Vivienda Familiar o Patrimonio de Familia – 3.5 Prenda Vehículo que ya se encuentra a nombre del Asociado (modelo del vehículo superior a 5 años): Fotocopia de la Tarjeta de Propiedad del Vehículo Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de la Policía SIJIN (Válido el documento verde de la Policía) –Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia menor o igual a 30 días – 3.6 Prenda Vigente (se puede ofrecer si el modelo del vehículo es superior a 5 años): Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia igual o menor a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia Menor o igual a 30 días – Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así Cuando sea constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe)

65 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y departamental y Administración, si el inmueble está sometido a propiedad horizontal. Copias de los recibos de servicios públicos del último mes. Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca. Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos: NOMBRE ABOGADO TELEFONO CIUDAD Adel Gonzalez Bogota Claudia Dueñas / Cali Claudia Helena Mazo Arboleda Medellin Diana Martínez Fernández / Barranquilla Cuando sea constitución de Prenda sin Tenencia del Vehículo (Modelo superior a 5 años), se debe enviar a Fondoccidente los siguientes documentos:

66 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Para Vehículo Nuevo Copia factura proforma. Para Vehículo Usado Promesa de compraventa Fotocopia de la tarjeta de propiedad a nombre del vendedor Certificado de Revisión de la Policía -SIJIN- (documento verde de la policía) Peritaje con Avalúo Comercial y certificado de tradición con expedición menor a 30 días. FONDOCCIDENTE procederá a realizar el documento de prenda sin tenencia y será enviado junto con el Certificado de existencia y Representación legal al Asociado, quien debe cumplir los siguientes trámites: Firmar con huella ambos documentos del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA. Llevar estos documentos al concesionario o a la Secretaría de Tránsito y Transporte respectiva, junto con los documentos exigidos para el trámite de prenda sin tenencia por dicha Secretaría. Registrada la Prenda sin Tenencia, enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Copia autenticada de la nueva TARJETA DE PROPIEDAD donde figure la prenda a favor de FONDOCCIDENTE. Original del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA firmado con huella. Fondoccidente procederá con el registro de la Garantía ante Confecámaras, valor que se descontará al momento del desembolso del crédito. Tramitar el seguro contra todo riesgo con la póliza colectiva de Fondoccidente. Una vez se cumple con la garantía, FONDOCCIDENTE realiza el desembolso.

67 Medicina Prepagada GRUPO B Bienestar y tranquilidad para la familia!
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Tasa: 3% Complemento al Plan Obligatorio de Salud que ofrece comodidad y oportunidad en los servicios de acuerdo con el Plan seleccionado. Este servicio se presta con las empresas que Fondoccidente tiene convenio. El Plan depende de la capacidad de pago del Asociado. Es obligatoria la afiliación del Asociado si desea vincular un Beneficiario.

68 GRUPO B: Radicación de Servicios Mutuarios Fondoccidente
Dependiendo de la Medicina Prepagada Fondoccidente lo pondrá en contacto con un asesor: Convenio Contacto Nombre Telefono correo Coomeva Diana Corral (2) Colsanitas(Cali) Alejandra Alzate Colsanitas(Bogotá) Andres Rojas Poliza Salud Sura Gloria Mery Paz FamiSanar(Bogotá) Monica Gutierrez Vargas MedPlus(Bogotá) Miriam Delgado

69 Pago Deuda Compra Vehículo
Antigüedad en el Fondo: meses Cupo Aportes: 5 Plazo Máximo: meses Tope Máximo: SMMLV ($ ) Tasa: IBR Puntos Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Registro ConfeCámaras: $ inscripción y $ cancelación Para Pago Deuda Compra de Vehículo, el valor neto a desembolsar no puede ser superior al saldo de la Obligación, la deuda debe estar respaldada con prenda sin tenencia a favor de una entidad financiera y el titular de la tarjeta de propiedad debe ser el Asociado.

70 GRUPO A: Radicación crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad y adjuntar los siguientes documentos: Fotocopia de la tarjeta de propiedad a Nombre del Asociado con Prenda a la Entidad Financiera. Peritaje con Avalúo Comercial y certificado de tradición con expedición menor a 30 días. Certificado de la deuda con vigencia menor o igual a 30 días. Éste crédito requiere una garantía transitoria para el desembolso, como Codeudor o Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), si la garantía es CODEUDOR, debe: 6.1 Imprimir la Solicitud de Aprobación de Codeudor en la ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). 6.2 Diligenciar el Formato en su totalidad y anexar: Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado. Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así:

71 GRUPO A: Radicación crédito Fondoccidente
Para la constitución de Prenda sin Tenencia del vehículo se debe enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Certificado de Revisión de la Policía -SIJIN- (documento verde de la policía) Certificado de la deuda con vigencia menor o igual a 3 días. FONDOCCIDENTE procederá a Desembolsar el crédito y a realizar el documento de prenda sin tenencia, que será enviado junto con el Certificado de existencia y Representación legal al Asociado, quien debe cumplir los siguientes trámites, en un plazo menor o igual a 30 días: Firmar con huella ambos documentos del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA. Llevar estos documentos a la Secretaría de Tránsito y Transporte respectiva, junto con los documentos de cancelación de la pignoración del vehículo de la entidad financiera y los exigidos para el trámite de prenda sin tenencia por dicha Secretaría. Registrada la Prenda sin Tenencia, enviar a Fondoccidente los siguientes documentos: Copia autenticada de la nueva TARJETA DE PROPIEDAD donde figure la prenda a favor de FONDOCCIDENTE. Original del CONTRATO DE PRENDA SIN TENENCIA firmado con huella. Fondoccidente procederá con el registro de la Garantía ante Confecámaras, valor que se descontará al momento del desembolso del crédito. Tramitar el seguro contra todo riesgo con la póliza colectiva de Fondoccidente. Cumplir con la garantía requerida por FONDOCCIDENTE.

72 Póliza Integral del Hogar
GRUPO B Protección al patrimonio familiar! Antigüedad de asociado: No Aplica Cupo Aportes: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Tasa: 0% Amparos Adicionales: Equipos Eléctricos y Electrónicos Sustracción Responsabilidad Civil Asistencia domiciliaria Amparos Básicos Incendio, terremoto y anexos: Rayo, explosión, huracán, maremoto, granizo, daños por agua no provenientes del exterior, asonada, motín, huelga, conmoción civil, AMIT, actos terroristas, anegación por agua del exterior, erupción volcánica y temblor. Diligenciar formulario con: Valores a asegurar. Dirección del riesgo a asegurar. Nombre del asegurado. Si posee crédito con entidad financiera, aclarar quien es el beneficiario. NO SE ASEGURAN EQUIPOS PORTATILES

73 GRUPO B: Radicación Póliza Integral del Hogar
Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Póliza Integral del Hogar Diligenciar y enviar la solicitud original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Queda afiliado a partir del mismo día una vez la compañía de Seguros haya confirmado.

74 Promociones GRUPO B Para las ocasiones especiales!
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: 2 SMMLV($ ) Cupo: Extra Cupo Tasa: 0% Ahorro por Servicio: 1% Especialmente en Mayo y Diciembre. La forma de pago es a través de bonos BIGPASS o con abono a cuenta. Su destino debe ser exclusivamente con éste objetivo y está prohibida la venta de los Bonos a otros Asociados o terceros.

75 Rotativo GRUPO A Antigüedad en el Fondo: 12 meses Plazo : 12 meses
Crédito Rotativo: Créditos con desembolsos mínimos de $ , entre cada desembolso debe transcurrir por lo menos 3 meses, el saldo de la obligación se difiere a 12 meses. Antigüedad en el Fondo: 12 meses Plazo : meses Tope Máximo: 5 S.M.M.L.V. ($ ) Cupo Aportes: No Aplica Ahorro por Servicio: 0% Tasa: IBR Puntos Seguro de Vida: 0.4% Se evalúan los cupos semestralmente, asociados sin cupo de crédito y con capacidad de pago mensual.

76 Seguro Auxilio Defunción
GRUPO B Apoyo en momentos difíciles! Antigüedad de asociado: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Ahorro por Servicio: 0% Tasa: % Los progenitores se deben afiliar al plan 1 de $2MM, edad máxima de ingreso es de 70 años y permanencia hasta los 87 años. Su pago es en efectivo según el plan.

77 Seguro Auxilio Defunción SEGURO AUXILIO DE DEFUNCION
GRUPO B RADICACIÓN SERVICIOS MUTUARIOS FONDOCCIDENTE Apoyo en momentos difíciles! Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Seguro Defunción Diligenciar y enviar la solicitud original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Queda afiliado a partir del día 01 del mes siguiente. SEGURO AUXILIO DE DEFUNCION OPCIONES PLAN 1 PLAN 2 PLAN 3 PLAN 4 PLAN 5 ASOCIADO 10.400 15.600 20.800 26.000 36.400 ASOCIADO Y CONYUGE 18.000 27.000 36.000 45.000 63.000 ASOCIADO + CONYUGE + HIJOS 26.400 39.600 52.800 66.000 92.400 ASOCIADO + HIJOS 14.600 21.900 29.200 36.500 51.100 UN PROGENITOR 24.800 37.200 49.600 62.000 86.800 DOS PROGENITORES 46.000 69.000 92.000 UN HERMANO 6.000 9.000 12.000 15.000 21.000

78 Seguro de Vehículo y/o Moto
GRUPO B Las pólizas actuales aplican para Asociados y Cónyuge, se amplió cobertura para Hijos, Padres y Hermanos. Diligenciar Solicitud Fotocopia de la Tarjeta de Propiedad Fotocopia del SOAT Si es Vehículo usado, hacer Inspección Si es nuevo, anexar factura Si aun no esta a nombre del asociado, anexar Compraventa y/o traspaso de transito. Plazo 15 días para que figure a nombre del Asociado. Rodando con plena seguridad! Antigüedad de asociado: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Tasa Asociado y Cónyuge: % Tasa demás grupo Familiar: % Ahorro por Servicio: %

79 Seguro de Vehículo y/o Moto
GRUPO B Rodando con plena seguridad! A partir del 1 de Abril se renovó con Sura, y actualmente existen 2 planes: Plan Clásico y Plan Global, a continuación resumen cuadro comparativo: COMPARATIVO SERVICIOS DE ASISTENCIA PLAN GLOBAL PLAN CLASICO Conductor elegido 12 eventos por vigencia 6 eventos por vigencia Informe de estado en las vías SI Cuando el asegurado va a ingerir licor, la compañía previa solicitud podrá proporcionarle un conductor para trasladar hasta el domicilio habitual. Atender servicios con proveedores propios o externos NO APLICA Atender servicios con proveedores externos Carro taller (averías menores) Desplazamiento del asegurado y los beneficiarios por hurto simple o calificado del vehículo Transporte, depósito o custodia del vehículo reparado o recuperado Localización y envió de piezas de repuestos Durante un viaje, por muerte, accidente o enfermedad, la compañía proporcionara un conductor profesional, para trasladarlos hasta el domicilio habitual o sitio de destino mas cercano. Grúa para remolque o transporte del vehículo, por avería o accidente

80 Seguro de Vehículo y/o Moto
GRUPO B Rodando con plena seguridad! COMPARATIVO SERVICIOS DE ASISTENCIA PLAN GLOBAL PLAN CLASICO Consultas mecánicas Experto SI NO APLICA Excelente precio en Balanceo en Centros de Servicios Autos Sura Descuento en compra de llantas en los centros de Servicios Autos Sura Mecánica general en Centros de Servicios Autos Sura Rotación de llantas Acompañamiento en compra de vehículo usado: Inspección de acompañamiento comercial Revisión básica de mantenimiento preventivo Revisión y reparación de frenos Descuento Alineación en Centros de Servicios Autos Sura Revisión preventiva antes de viaje

81 GRUPO B: Radicación Servicios Mutuarios Fondoccidente
Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Seguro Vehículos y Motos Vehículos Usados Anexar: Copia Tarjeta de Propiedad, Soat vigente y copia de la cédula del asegurado. El Corredor de Seguros envía un correo con los datos para llevar el vehículo a inspección. Vehículos Nuevos anexar: Copia tarjeta de Propiedad, Soat vigente, Factura de venta y Copia de la cedula. Diligenciar y Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Se envían inicialmente todos los documentos escaneados. El asociado no debe retirar el vehículo del concesionario si es cero kilómetros hasta que se confirme la cobertura de lo contrario deberá llevar el vehículo a inspección.

82 Seguro de Vida y Accidentes
GRUPO B Protección y apoyo integral para asociado! Antigüedad de asociado: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Tasa Asociado y Cónyuge: % Tasa demás grupo Familiar: % Cupo Aportes: Extra Cupo Ahorro por Servicio: % Cubre los riesgos de muerte o incapacidad total o permanente, para el Asociado y su cónyuge, según el plan escogido, que va desde $ hasta $500 millones. Opción 1: Póliza Individual Opción 2: Esquema primera pérdida. Un Evento 100%, dos eventos simultáneos 135%

83 Seguro de Vida y Accidentes
PLANES VALOR ASEGURADO ASOCIADO, CONYUGUE E HIJOS ( Independientes) A PRIMERA PERDIDA (Asociado y conyugue o asociado e hijo) FAMILIARES (Padres o hermanos) Plan 1 $ $28.900 $37.881 $34.200 Plan 2 $ $57.800 $75.762 $68.400 Plan 3 $ $86.700 $ $ Plan 4 $ $ $ $ Plan 5 $ $ $ $ Plan 6 $ $ $ $ Plan 7 $ $ $ $ Plan 8 $ $ $ $ Plan 9 $ $ $ $ Plan 10 $ $ $ $ Plan 11 $ $ $ $ Plan 12 $ $ $ $ Plan 13 $ $ $ $ Plan 14 $ $ $ $ Plan 15 $ $ $ $ Plan 16 $ $ $ $ Plan 17 $ $ $ $ Plan 18 $ $ $ $ TASAS 2,89 3,79 3,42 Seguro de Vida y Accidentes GRUPO B Protección y apoyo integral para asociado!

84 GRUPO B: Radicación Servicios Mutuarios Fondoccidente
Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Seguro de Vida Diligenciar y enviar la solicitud original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Queda afiliado a partir del día 01 del mes siguiente.

85 Seguro Obligatorio de Accidente
GRUPO B RADICACIÓN SERVICIOS MUTUARIOS FONDOCCIDENTE Protección y cubrimiento ante eventualidades! Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Seguro Obligatorio. Anexar copia de la tarjeta de propiedad y del soat anterior. Diligenciar y Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Se envían inicialmente todos los documentos escaneados. Antigüedad de asociado: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Tasa: %

86 Servicios Funerarios GRUPO B Una necesaria ayuda en el dolor!
Antigüedad en el Fondo: No Aplica Plazo Máximo: meses Tope Máximo: No Aplica Cupo Aportes: Extra Cupo Tasa por Servicio: %

87 Servicios Funerarios GRUPO B: Los Olivos PLAN PLUS – UNION DE SIEMPRE
VR. ANUAL CONTRIBUCIÓN3% TOTAL DCTO MENSUAL PLAN PLUS $ $ 3.330 $ $11,482 durante 10 meses o proporcional a la vigen. AFILIADO ADICIONAL $ $ 900 $ $3,090 durante 10 meses o proporcional a la vigen. PLAN UNIÓN QUE EMPIEZA UNION QUE EMPIEZA $ $ 2.700 $ $9,270 durante 10 meses o proporcional a la vigen. AFILIADO ADICIONAL $ $ 900 $ $3,090 durante 10 meses o proporcional a la vigen. PLAN ORO PLAN ORO $ $ 7.308 $ $25,090 durante 10 meses o proporcional a la vigen. AFILIADO ADICIONAL $ $ 2.376 $ $ 8,157 durante 10 meses o proporcional a la vigen.

88 SERVICIO FUNERARIO - RECORDAR - VIGENCIA JUNIO 1 - MAYO 31
Servicios Funerarios GRUPO B: Recordar PLAN PLUS – UNION DE SIEMPRE SERVICIO FUNERARIO - RECORDAR - VIGENCIA JUNIO 1 - MAYO 31 VR. ANUAL CONTRIBUCIÓN 3% TOTAL DCTO MENSUAL PLAN SUPERIOR $ $ 4.608 $ $14,955 durante 10 meses o proporcional a la vigen. $ $ 1.260 $ $ durante 10 meses o proporcional a la vigen. PLAN EXCELENCIA $ $ 8.136 $ $26,326 durante 10 meses o proporcional a la vigen. $ $ 2.088 $ $ 6,799 durante 10 meses o proporcional a la vigen. RADICACIÓN SERVICIOS MUTUARIOS FONDOCCIDENTE Imprimir la solicitud de Vinculación por la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Servicios Funerarios Diligenciar y enviar la solicitud original a la regional de Fondoccidente que le corresponda. Queda Afiliado a partir del 1 del mes siguiente.

89 Suministros y Servicios Especiales
GRUPO A Apoyo y respaldo ágil en lo inesperado! Antigüedad en el Fondo: No Aplica Cupo Aportes: Tope Máximo: SMMLV($ ) Plazo Máximo: meses Tasa: IBR Puntos Ahorro por Servicio: 1% Seguro de Vida: % Nota: Al momento de contabilizar un nuevo crédito no será necesaria la cancelación del saldo del crédito vigente por la misma modalidad, siempre y cuando la fecha de contabilización del crédito vigente sea superior a un año.

90 Suministros y Servicios Especiales
GRUPO A Apoyo y respaldo ágil en lo inesperado! Crédito de amplia destinación, se tiene en cuenta la capacidad de pago del Asociado y cobertura de garantías. Vacaciones Cirugías Programadas Compra de Electrodomésticos Reparaciones Locativas Gastos de Escritura Compra de Cartera Pago de Impuestos Cualquier otro servicio.

91 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Imprimir la solicitud única de crédito en la ruta: / Formatos para Trámites / Solicitud Unica de Crédito Diligenciar el Formato en su totalidad. Dependiendo de la garantía ofrecida, exceptuando: Aportes y Fondo Social de Obligaciones (condición para Fondo Social no tener información negativa en las centrales de Riesgo), anexar: 3.1 Cesantías: Certificado de PORVENIR, PROTECCION ó COLFONDOS que detalle el saldo acumulado de cesantías. 3.2 Codeudor: Solicitud de Aprobación de Codeudor debidamente diligenciada, ruta: / Formatos para Trámites/Solicitud Aprobación Codeudor (por favor imprimir el formato en una sola hoja por ambos lados). Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Asociado. Última Declaración de Renta y/o Certificado de Ingresos y Retenciones del codeudor. Certificado de Tradición del Bien Raíz que posee el codeudor, con vigencia menor o igual a 30 días. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del codeudor Carta Laboral del codeudor menor o igual a 30 días Si  el  codeudor posee Vehículo debe anexar copia de la tarjeta de Propiedad del Vehículo. 3.3 Constitución de Hipoteca cuando la vivienda está a nombre del Asociado: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días.

92 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Dependiendo de la garantía ofrecida, anexar: 3.4 Hipoteca Vigente: Avalúo Comercial del Bien Inmueble vigencia menor o igual a 12 meses. Certificado de Tradición del bien inmueble con vigencia menor o igual a 30 días – El inmueble debe estar libre de Afectación a Vivienda Familiar o Patrimonio de Familia – 3.5 Prenda Vehículo que ya se encuentra a nombre del Asociado (modelo del vehículo superior a 5 años): Fotocopia de la Tarjeta de Propiedad del Vehículo Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de la Policía SIJIN (Válido el documento verde de la Policía) –Vigencia menor o igual a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia menor o igual a 30 días – 3.6 Prenda Vigente (se puede ofrecer si el modelo del vehículo es superior a 5 años): Peritaje con Avalúo comercial del Vehículo, realizado por un centro especializado – Vigencia igual o menor a 30 días – Certificado de Tradición del vehículo –Vigencia Menor o igual a 30 días – Enviar la solicitud original y demás documentos a la regional de Fondoccidente que le corresponda. FONDOCCIDENTE procede a radicar el crédito, una vez reciba la documentación completa, se presenta al estamento respectivo para su decisión y se emite una comunicación que se envía por correo electrónico al Asociado.

93 GRUPO A: Radicación Crédito Fondoccidente
Firmar la carta de Aprobación y cumplir con la garantía según el procedimiento indicado en el correo de aprobación, así Cuando sea constitución de hipoteca se debe enviar al Abogado los siguientes documentos: Carta de aprobación del crédito Certificado de tradición del (los) inmueble (s) con expedición no mayor a 30 días. Copia de la promesa de compraventa (si se suscribe) Copias de los paz y salvos vigentes de impuestos: predial, valorización municipal y departamental y Administración, si el inmueble está sometido a propiedad horizontal. Copias de los recibos de servicios públicos del último mes. Si la hipoteca se autoriza en segundo grado, certificado del acreedor hipotecario de primer grado sobre el saldo actual de la deuda proyectada a 30 días y carta de aceptación para constituir la hipoteca. Avalúo comercial del inmueble realizado por el mismo Avaluador que realice los avalúos a los funcionarios del Banco.  En su defecto, Avaluador inscrito en la Lonja de Propiedad Raíz. El avalúo no debe tener más de un año de realizado. Copias de las cédulas del vendedor y del comprador Informando el estado civil de ambos, nombre y cédula del esposo (a) o compañero (a), teléfono y dirección electrónica. Copias simples de las escrituras de tradición del inmueble de 20 años atrás, antes de solicitar éstas escrituras, debe comunicarse con el Abogado según la Regional, para que le informe que escritura(s) requiere, a los siguientes teléfonos:

94 Auxilios 1 4 2 5 3 6 Auxilio Educativo Gastos de Escritura
Auxilio Solidario Gastos Odontológicos 3 Donación a Sobrevivientes 6 Grandes Calamidades

95 Auxilio Educativo El conocimiento es la base para avanzar!
Antigüedad 6 meses para el asociado y 12 cuando el auxilio es para hijos y cónyuge, 12 meses de Afiliado si se trata de asociado reingresado. Ser Asociado Hábil Anexar copia de pago del semestre a iniciar. Se reconocerá un auxilio por Asociado cuyo beneficiario puede ser, de manera excluyente, el Asociado o cónyuge o hijo. Los Comités Locales enviarán a la Junta Directiva la relación de Asociados beneficiarios del auxilio, como resultado de la convocatoria que cada comité haga, de acuerdo a los requisitos establecidos. Con base en el valor total asignado y la cantidad total de Asociados beneficiarios, la Junta Directiva designará un valor único por auxilio.

96 FECHA MÁXIMA DE ENVIÓ A LA ADMINISTRACIÓN
Auxilio Solidario Mano amiga en los momentos mas difíciles! Se otorgarán tres auxilios en la vigencia, ejecutando en cada cuatrimestre el 33,33% del total del presupuesto asignado. El valor no podrá ser superior a 22 SMDLV o al 80% del valor base para el auxilio; El valor base para el auxilio será la diferencia entre el valor total de las facturas que presente al Comité Local y que tengan el VoBo de éste menos los reembolsos por parte de la póliza de asistencia médica y los auxilios entregados por el Banco. Los Comités Locales enviarán a la Administración del Fondo la relación de Asociados beneficiarios del Auxilio. Asociado debe ser hábil y tener por lo menos seis (6) meses de vinculado a Fondoccidente y 1 año para beneficiarios y reingresos. Las facturas deberán corresponder al periodo de cada convocatoria. FECHA MÁXIMA DE ENVIÓ A LA ADMINISTRACIÓN Primer Periodo hasta el 30 de Junio Segundo Periodo hasta el 31 de Octubre Tercer Periodo hasta el ultimo día calendario Febrero FECHA MÁXIMA DE PAGO Primer Periodo 31 de Julio Segundo Periodo 30 de Noviembre Tercer Periodo 31 de Marzo

97 Donación a Sobrevivientes
Descuento a cada Asociado por Valor de $6.000 (2017) a favor de los beneficiarios asignados voluntariamente por parte de un Asociado que ha fallecido. Incremento anual IPC

98 Gastos de Escritura Para afianzar el sueño de una casa!
Cuando el Asociado ha incurrido en gastos necesarios para constituir las garantías que respaldan los créditos de vivienda otorgados por Fondoccidente. 70% gasto de la constitución de hipoteca - tope máximo 22 SMDLV. Presentar fotocopia de los soportes, tales como recibos de pago de avalúos comerciales, recibos de pagos de notarias y registros, entre otros. El valor del estudio de títulos de constitución de hipoteca se descontará de éste auxilio cuando dicho gasto lo debe asumir el Asociado.

99 Gastos Odontológicos La salud es lo mas importante!
Presentar solicitud acompañada de las facturas que se hayan cancelado con 30 días o menos; exceptuando los tratamientos, en cuyo caso se pueden acumular las facturas con fecha de expedición no superior a un (1) año y la más reciente al momento de presentar la solicitud deberá tener fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario. Asociado debe ser hábil y tener por lo menos seis (6) meses de vinculado a Fondoccidente y 1 año para beneficiarios y reingresos. Este auxilio solamente se puede otorgar al grupo familiar una vez en los últimos doce meses y máximo dos auxilios por evento siempre y cuando éste sea realizado por mas de un año. El auxilio es el 40%. del gasto Máximo 14 SMDLV $

100 Grandes Calamidades Ante las dificultades mayores!
Atender calamidades de magnitudes importantes en su valor y que tengan como destinatarios exclusivos a los Asociados y ante la evidencia que la capacidad económica y el patrimonio del asociado se ve afectada. Asociado debe ser hábil y tener por lo menos seis (6) meses de vinculado a Fondoccidente y 1 año para beneficiarios y reingresos. El beneficiario deberá ser atendido en primera instancia por el Comité Local, dentro de los parámetros del auxilios de Solidaridad. El Comité Local una vez atendido el caso, deberá remitir a la Junta Directiva de Fondoccidente, la solicitud de auxilio debidamente sustentada. La Junta Directiva se encargará estudiar, aprobar, determinar la forma y periodicidad de los desembolsos del auxilio.

101 Convenios


Descargar ppt "Le damos la Bienvenida Estamos comprometidos con cada uno de nuestros asociados siendo parte de los logros profesionales y familiares. www.fondoccidente.com."

Presentaciones similares


Anuncios Google