La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves"— Transcripción de la presentación:

1 GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves
Alumno Hermann Edwin Fortich R. Institución Universidad Manuela Beltrán Docente Johanna Andrea López Cháves Bogotá 2012

2 DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS
PROBLEMA INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS

3 Dentro de los problemas que más podemos evidenciar en una empresa, es el incumplimiento en los tiempos de entrega. Si una empresa cumple con todas las promesas que le hace en sus negociaciones, el cliente puede genera una confianza con la empresa para cualquier necesidad en el futuro, con la certeza de que no perderá tiempo ni dinero. El Cumplimiento genera confianza en el cliente y le permite optimizar su tiempo, que hoy en día es el activo más valioso de todos y a nadie le sobra tiempo para quejas y esperas. Una empresa incumplida perjudica el tiempo de sus clientes, ocasionando molestias que pueden llevarlos a comprar con la competencia. Pero el daño no es sólo para los clientes externos, también hay daños al interior de la empresa, desafortunadamente el cliente interno no puede cambiar de proveedor, por lo que la relación laboral se ve seriamente afectada.

4 PREGUNTAS 1.- ¿Por qué se no se entregó la mercancía al cliente? Respuesta: Porque no existía producto terminado en el almacén para enviarle al cliente. 2.- ¿Por qué no existía producto terminado en el almacén para enviarle al cliente? Respuesta: Porque no se tiene material para realizar el pedido. 3.- ¿Por qué no se tiene material para realizar el pedido? Respuesta: Porque se cambió al proveedor. 4.- ¿Por qué se cambió al proveedor? Respuesta: Porque el proveedor anterior entregaba la materia prima con retrasos. 5.- ¿Por qué no hemos dado de alta a un nuevo proveedor? Respuesta: Porque el departamento de compras sigue buscando un nuevo proveedor que cumpla con los requisitos.

5 CONCLUSION Dentro del marco anterior de cuestionamientos podemos evidenciar, que el problema radica principalmente en el proveedor, ya que esta perjudicando la empresa y afectando la calidad del servicio y así mismo el posicionamiento frente al mercado, generando perdidas en las utilidades y en logística .

6 DIAGRAMA LLEGADA COPIADO TRASLADO PROVEEDOR CLASIFICACION
Incumplimiento en la entregas de mercancías PROVEEDOR CLASIFICACION IDENTIFICACION DE LA INFORMACION LLEGADA COPIADO TRASLADO Entregas en destino Erróneo Área equivocada Original ilegible Copia ilegible No hay Copia Perdidas Mal archivado Recibo Duplicado Producto Maltratado No Se Puede Dar No la quieren Dar No Se ha Pedido Información Errónea Pedido Equivocado Instalación Errónea Perdida de Correo Dirección Errónea Demora en las Entregas Perdida En Control Interno

7 CUASI LEYES LOGISTICAS
Primera cuasi ley : Obtener resultados por medio de la estrategia, táctica y logística Estrategia Empleo del poder logrando los objetivos Logística provee los medios gestiona flujos de materia, energía e información Táctica Uso correcto de los medios en la ejecución del proceso

8 CUASI LEYES LOGISTICAS
Segunda cuasi ley : Capacidad y respuesta a cualquier eventualidad al tiempo, al medio ambiente y al comportamiento humano Tercera cuasi ley : Tener una postura logística, tener planeación cumplir con las reglas establecidas. GESTION DE CAMBIO Antes - Carácter industrial - Recursos extraídos del suelo Ahora *Era de las empresa inmersa en información mundial y dinámica

9 CUASI LEYES LOGISTICAS
Cuarta cuasi ley : Si se planean bien las acciones y actividades logística tendrán mayor o menor existo EFICIENCIA - reducir al mínimo la cantidad de los recursos usados, hacer las cosas correctamente - Aprovechamiento de los               recursos EFICACIA * logar los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio  EFECTIVIDAD > es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos permitiendo medir  el grado de cumplimiento de los objetivos planeados

10 APORTE A LAS CUASI LEYES LOGISTICAS
QFD  como herramienta logística permite diseñar estrategias para satisfacer el cliente integralmente proporcionando lo que este necesita y espera de un producto o servicio, en consecuencia la opinión del cliente es de carácter relevante en el proceso al igual que el establecimiento con el proveedor, para así asegurar una calidad integral en el proceso logístico en todas las fases de la Cadena de Suministros, donde a su vez se retroalimenta la empresa de información vital del comportamiento del consumidor , lo cual contribuye considerablemente en las estrategias a tomar en futuros procesos lo cual minimiza los costos de la operación, y de igual forma al optimizar y asegurar los procesos de calidad maximiza la rentabilidad del proceso logístico.

11 RELACIONES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
Los principios de la logística están orientados a la optimización de los recursos en el proceso logístico donde la calidad es el eje fundamental con respecto a la logística Integral ya que es compuesto por el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales y de información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y servicios de los cliente y/o mercado, en calidad, cantidad, lugar y momento; maximizando la satisfacción del cliente y la flexibilidad de respuesta, y minimizando los tiempos de respuesta y los costes. 

12 RELACIONES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
Dentro de la gestión empresarial, la logística es vital para casi todas las áreas que cubren aquélla, ya sea el control de costes, el nivel de empleo, o el cumplimiento de los objetivos generales de la empresa. Sólo en los últimos años las actividades de logística han pasado a convertirse en áreas funcionales de importancia. El incremento de la competencia internacional, la escasez de materias primas clave y los problemas en materia de productividad han llevado a poner un mayor énfasis en los aspectos logísticos. Es dentro de este marco donde las presiones competitivas de un economía cada vez más globalizada, se mueven en el sentido de incorporar la logística como un componente estratégico dentro de la organización; y la mejor forma de lograr la excelencia en la logística al servicio de la empresa es implantando el kaizen en las empresas.

13 LOGISTICA DE ENTRADA Enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta. Aprovisionar  es  una  función  destinada  a  poner  a  disposición  de  la  empresa  todos  aquellos productos, bienes y servicios del exterior que le son necesarios para su funcionamiento.

14 FUENTES


Descargar ppt "GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves"

Presentaciones similares


Anuncios Google