La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS"— Transcripción de la presentación:

1 CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS
Equipo 3: Cadena Rodríguez Joshua Huitron Mario Huerta Granillo Amaranta Infante González Coraima Jaime García Natalia

2 Cero Maquina Lo pone el fabricante y es el punto de origen de los ejes. En las fresadoras suele estar situado sobre la bancada normalmente a medio metro de ella. En los tornos suele estar situado en el centro de giro de la torreta portaherramientas y sobre su cara frontal (puede variar de acuerdo al criterio del fabricante).

3 Cero pieza Lo pone el operario en punto de origen de la pieza, a partir del cual se programan los movimientos. Se puede colocar en cualquier parte de la maquina existe un solo eje, la selección de cero siempre estará en eje Z.

4 Los planos que acompañen a la pieza en su proceso de mecanización deben tener indicado donde está el cero de pieza. Este punto se indica con el símbolo de la figura siguiente:

5 En el torno con cualquier herramienta se acerca la torreta manualmente y en velocidad de avance mínima a la pieza, antes de tocar la pieza se pone un pedazo de papel entre ambas, con la finalidad de no dañar los filos de la herramienta, una ves echo esto se presiona el botón de cero pieza, finalmente se le resta la profundidad del papel.

6 Para encontrar el cero pieza en una fresadora normalmente se utiliza un edge finder (digital/analógico).

7 Procedimiento cero pieza
Se introduce la pieza en los elementos de sujeción, y después de esta se encuentra asegurada se hace girar el husillo a una velocidad recomendable para maquinar (dependiendo del material se selecciona la velocidad del giro). Se selecciona la herramienta adecuada para el maquinado, el sentido de giro, que depende de la pieza y de la manera en que se encuentra alineada la herramienta

8 Después con el sector de posicionamiento de ejes en el manual, se acerca la herramienta primero en el eje X, con cuidado de no golpear la pieza con la herramienta, hacia una una posición muy cercana a la pieza a maquinar. Posteriormente se acerca la herramienta en el eje Z cuidando también que no golpee la herramienta con la pieza Al estar la herramienta muy próxima a la pieza se ataca la pieza por ambos ejes tocándola ligeramente en la superficie, al obtener estas coordenadas se almacenan. Se aleja la herramienta de la pieza en ambos ejes para no golpearla en su traslado hacia el otro extremo de la pieza.

9 Después se traslada la herramienta al otro extremo de la pieza y nuevamente se acerca esta a la superficie de la pieza cuidando de no penetrarla con el filo de esta, ya que se encuentra en este punto ahora si se toca ligeramente la pieza con el filo de la herramienta en el extremo de la pieza, al obtener estas coordenadas se almacenan los valores de ambos ejes, y con este procedimiento obtuvimos la longitud y diámetro exactos de la pieza con estos datos podemos efectuar cualquier operación de maquinado con exactitud, a sabiendas que contamos con sus dimensiones exactas.

10 En este paso hay que poner cuidado en la manera de tomar el filo de la herramienta, ya que las herramientas tienen ubicado el filo en diferentes direcciones dependiendo del corte que se quiere hacer esto es :

11 Para ejecutar la operación de la cero pieza, esta debe estar girando, ya que el inserto de la herramienta se fractura y pierde el filo lo cual la hace inservible, no hay un numero especifico de revoluciones pero arriba de 300 RPM es suficiente para no romperlo. La orientación de este filo también es importante cuidar, ya que si se utiliza, inversamente la herramienta


Descargar ppt "CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google