La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA PAUTAS A SEGUIR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA PAUTAS A SEGUIR."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA PAUTAS A SEGUIR

2 TEMA 1 Todo texto tiene una intencionalidad. El tema es la idea central que origina y da sentido al texto. Para enunciar el tema utiliza una frase breve (unas 10 o 12 palabras) Preferentemente una frase nominal que comience con un sustantivo abstracto. Por ejemplo: Crítica de… Defensa de… Elogio de… Busca una formulación específica para cada texto concreto. Puedes escribir varios temas para luego elegir el más adecuado.

3 TEMA 2 En los textos argumentativos, como los artículos de opinión, se señala la tesis (idea o pensamiento central del texto) que defiende el autor. Se suele opinar a favor o en contra de algo, se exige una actuación, se afirma o se niega algo… En un texto narrativo o teatral, el tema viene condicionado por el punto de vista desde el que se plantea el texto.

4 LO QUE NO DEBE CONTENER UN TEMA
NO introduzcas valoraciones. NO comiences utilizando fórmulas como “El texto trata de...” “Podemos señala como tema del texto..” NO identifiques tema con título.

5 SELECTIVIDAD CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PAU
Tema (1 punto) Utiliza una frase nominal, no muy larga. 10 palabras. Evita el uso de fórmulas introductorias. La formulación del tema es específica para este texto. La formulación del tema recoge la intención comunicativa del texto.


Descargar ppt "TEMA PAUTAS A SEGUIR."

Presentaciones similares


Anuncios Google