Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Myers-Briggs Type Indicador (MBTI)
Test de Personalidad 1
2
Los Principios Básicos de la Tipología de Jung Según la teoría de los tipos psicológicos de Carl G. Jung [Jung, 1971], las personas pueden ser caracterizadas por su preferencia de actitud general: Extravertido (E) vs. Introvertido (I), Su preferencia de una de las dos funciones de la percepción: Sensorial (S) vs. Intuitivo (N), y su preferencia de una de las dos funciones del juicio: Racional (T) vs. Emocional (F) Las tres áreas de preferencias introducidas por Jung son dicotomías (i.e., dimensiones bipolares donde cada polo representa una preferencia diferente). Jung también propuso que en una persona una de las cuatro funciones anteriores es dominante – ya sea una función de la percepción o una función del juicio. Isabel Briggs Myers, investigadora y practicante de la teoría de Jung, propuso ver la relación juicio-percepción como una cuarta dicotomía que influye en el tipo de personalidad [Briggs Myers, 1980]: Estructurado (J) vs. Perceptivo (P) 2
3
Basado en: CUATRO DICOTOMIAS
1. ¿Hacia dónde preferimos dirigir nuestra energía? 2. ¿Cómo preferimos procesar la información? 3. ¿Cómo nos gusta la toma de decisiones? 4. ¿Cómo preferimos organizar nuestra vida? 3
4
El primer criterio, Extraversión (E) – Introversión (I), esta preferencia refleja la actitud de un individuo hacia el mundo externo que se distingue por la "dirección de interés general, el extravertido mantiene afinidad con el mundo exterior y obtiene energía del mismo, mientras que el introvertido es todo lo contrario – su interés general está dirigido hacia su mundo interior, lo que es la fuente de su energía. El segundo criterio, Sensación (S) – Intuición (N), representa el método por el cual percibe la información. La Sensación significa que un individuo confía principalmente en la información concreta y real - "en la medida en que los objetos liberan sensaciones, ellos importan” , mientras que la Intuición significa que una persona confía en su concepción acerca de las cosas según su comprensión del mundo, a través de su imaginación. El tercer criterio, Racional (T) – Emocional (F), representa la manera en que una persona procesa la información. Racional significa que una persona toma una decisión basándose en el razonamiento lógico, y es menos afectado por los sentimientos y las emociones. Emocional significa que la base de un individuo para tomar decisiones es principalmente los sentimientos y las emociones. El cuarto criterio, Estructurado (J) – Perceptivo (P), refleja cómo una persona implementa la información que él o ella ha procesado. Estructurado significa que una persona organiza todos los eventos de su vida y, en general, sigue con sus planes. Perceptivo significa que él o ella tiende a improvisar y explorar opciones alternativas. 4
5
ISTJ ISFJ INFJ INTJ ISTP ISFP INFP INTP
Todas las posibles combinaciones de las preferencias en las 4 dicotomías anteriores producen 16 combinaciones diferentes o tipos de personalidad que representan cuáles, de los dos polos en cada una de las cuatro dicotomías domina en una persona, definiendo así 16 tipos de personalidad diferentes. A cada tipo de personalidad se le puede asignar un acrónimo de 4 letras de la correspondiente combinación de preferencias: ISTJ ISFJ INFJ INTJ ISTP ISFP INFP INTP ESTP ESFP ENFP ENTP ESTJ ESFJ ENFJ ENTJ La primera letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la primera letra de la preferencia de actitud general - "E" es de extraversión e "I" es de introversión. La segunda letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia dentro de la dimensión sensación-intuición: "S" significa sensación y "N" significa intuición. La tercera letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia dentro de la dimensión del par pensamiento-sentimiento: "T" significa pensamiento y "F" significa sentimiento. La cuarta letra del acrónimo del tipo de personalidad corresponde a la preferencia de una persona dentro del par juicio-percepción: "J" es de juicio y "P" es de percepción. Por ejemplo: ISTJ significa: Introvertido, Sensitivo, Pensativo, Juicioso ENFP significa: Extravertido, Intuitivo, Sentimental, Perceptivo La primera pregunta que nos asalta es ¿Qué significan estas letras?". las letras de estos acrónimos se refieren a un rasgo específico, con ciertas combinaciones de rasgos que forman varios tipos y grupos de tipos 5
6
16 Tipos de personalidad ISTJ ISFJ INFJ INTJ ISTP ISFP INFP INTP ESTP
Introvertido Sensorial Racional Estructurado ISFJ Introvertido Sensorial Emocional Estructurado INFJ Introvertido Intuitivo Emocional Estructurado INTJ Introvertido Intuitivo Racional Estructurado ISTP Introvertido Sensorial Racional Perceptivo ISFP Introvertido Sensorial Emocional Perceptivo INFP Introvertido Intuitivo Emocional Perceptivo INTP Introvertido Intuitivo Racional Perceptivo ESTP Extrovertido Sensorial Racional Perceptivo ESFP Extrovertido Sensorial Emocional Perceptivo ENFP Extrovertido Intuitivo Emocional Perceptivo ENTP Extrovertido Intuitivo Racional Perceptivo ESTJ Extrovertido Sensorial Racional Estructurado ESFJ Extrovertido Sensorial Emocional Estructurado ENFJ Extrovertido Intuitivo Emocional Estructurado ENTJ Extrovertido Intuitivo Racional Estructurado 6
7
La mía es: ¿Cuál es la tuya? ESTJ Extrovertido Sensorial Racional
Estructurado La mía es: ¿Cuál es la tuya?
8
Personas disciplinadas y responsables en el trabajo
Personas disciplinadas y responsables en el trabajo. No se distraen cuando están llevando a cabo alguna tarea. Son realistas, serios y callados. Les gusta tenerlo todo organizado; ya sea en el trabajo, en casa o en su vida entera. Valoran mucho las tradiciones y la lealtad. ISTJ Introvertido Sensorial Racional Estructurado 1
9
Callados pero sociables, concienzudos
Callados pero sociables, concienzudos. Son responsables y estables en sus obligaciones que cumplen de manera precisa. Leales, considerados y propensos a recordar detalles de personas que consideran importantes, ya que suelen preocuparse por cómo se sienten los demás. ISFJ Introvertido Sensorial Emocional Estructurado 2
10
Son personas acostumbradas a buscar el significado y la conexión entre ideas, en las relaciones y las posesiones materiales. Quieren entender lo que motiva a los demás a actuar. Además, sin cabezotas y defensores leales de sus valores. Suelen intentar desarrollar una visión clara sobre cómo se puede contribuir al bien común. Son organizados y determinados en imponer su visión. INFJ Introvertido Intuitivo Emocional Estructurado 3
11
Son originales y creativos, siempre se las ingenian para salirse con la suya y conseguir lo quieren. Rápidos observando lo que sucede a su alrededor y desarrollando explicaciones. Son bastante escépticos e independientes. INTJ Introvertido Intuitivo Racional Estructurado 4
12
Tolerantes y flexibles, son observadores callados hasta que un problema aparece, entonces actúan rápido para encontrar soluciones que funcionen. Interesados en la relación causa-efecto, suelen organizar los hechos utilizando los principios lógicos y valoran la eficiencia. ISTP Introvertido Sensorial Racional Perceptivo 5
13
Amables y amigos de sus amigos
Amables y amigos de sus amigos. Disfrutan del “ahora”, de lo que les rodea. Les gusta tener su propio espacio para trabajar. Son leales y defienden sus valores y a las personas que son importantes para ellos. Prefieren evitar los conflictos y las discusiones, por lo que no fuerzan a los demás a creer sus opiniones. ISFP Introvertido Sensorial Emocional Perceptivo 6
14
Idealistas, quieren que su vida sea congruente con sus valores
Idealistas, quieren que su vida sea congruente con sus valores. Son curiosos y les gusta barajar diferentes opciones antes de tomar una decisión. Intentan entender a la gente y ayudarles a llenar su potencial. Son flexibles y se adaptan bien a las situaciones a menos que uno de sus valores se vea amenazado. INFP Introvertido Intuitivo Emocional Perceptivo 7
15
Intentan desarrollar explicaciones lógicas para todo lo que les interesa. Prefieren lo abstracto y lo teórico, por tanto, están más interesados en las ideas que en las interacciones sociales. Callados e introvertidos pero flexibles y adaptables. Tienen una habilidad inusual para centrarse en solventar los problemas. Suelen ser escépticos y críticos siempre desde un punto de vista analítico. INTP Introvertido Intuitivo Racional Perceptivo 8
16
Flexibles y tolerantes, toman una posición pragmática centrada en resultados inmediatos. Les aburren las teorías y las explicaciones conceptuales; por el contrario prefieren actuar con toda su energía para solucionar los problemas. Se centran en el “aquí y ahora”, son espontáneos y disfrutan de cada momento en el que pueden estar con otras personas. Aprenden mejor haciendo que escuchando. ESTP Extrovertido Sensorial Racional Perceptivo 9
17
Extrovertidos, amigables, y razonables
Extrovertidos, amigables, y razonables. Les encanta la vida social, la gente y el confort material. Disfrutan trabajando con otras personas y suelen aportar un enfoque realista en sus actividades; eso sí, intentando hacer el trabajo divertido. Aprenden mejor intentando utilizar la nueva habilidad con otras personas. ESFP Extrovertido Sensorial Emocional Perceptivo 10
18
Acogedores, entusiastas e imaginativos
Acogedores, entusiastas e imaginativos. Ven la vida como una gran variedad de posibilidades. Hacen conexiones rápidas entre lo que sucede y la información que ya tienen, y actúan según los patrones que pueden observar. Les gusta conseguir la máxima información posible de los demás, a los que aprecian y apoyan con mucha facilidad. Son espontáneos, con mucha “labia” y acostumbran a improvisar. ENFP Extrovertido Intuitivo Emocional Perceptivo 11
19
Rápidos, ingeniosos, siempre a alerta y muy habladores
Rápidos, ingeniosos, siempre a alerta y muy habladores. Cuentan con muchos recursos a la hora de solucionar los problemas más complicados. Suelen generar conceptos que posteriormente analizan estratégicamente. Son buenos “fichando” a la gente, se aburren con la rutina y cambian constantemente de intereses. ENTP Extrovertido Intuitivo Racional Perceptivo 12
20
Son gente práctica, realista, decisivos y veloces tomando decisiones
Son gente práctica, realista, decisivos y veloces tomando decisiones. Organizan los proyectos y a la gente para que las cosas se hagan de la manera más eficiente posible. Cuidan hasta el más mínimo detalle y tiene establecidos claros valores que siguen sistemáticamente y quieren que los demás también lo hagan. ESTJ Extrovertido Sensorial Racional Estructurado 13
21
Les gusta estar en armonía con su alrededor y se esfuerzan con determinación para establecer esa situación de tranquilidad. Prefieren trabajar en compañía para completar el trabajo a tiempo y de manera precisa. Son leales, e intentan satisfacer las necesidades ajenas siempre que pueden. Quieren ser apreciados por lo que son y por su contribución con la sociedad. ESFJ Extrovertido Sensorial Emocional Estructurado 14
22
Tienen una gran capacidad para empatizar con los demás
Tienen una gran capacidad para empatizar con los demás. Son emotivos y encuentran potencial en todo el mundo. De hecho, ayudan a los demás a desarrollarse. Uno de sus puntos fuertes es la sociabilidad y tienen una gran capacidad de liderazgo. ENFJ Extrovertido Intuitivo Emocional Estructurado 15
23
Son originales y creativos, siempre se las ingenian para salirse con la suya y conseguir lo quieren. Rápidos observando lo que sucede a su alrededor y desarrollando explicaciones. Son bastante escépticos e independientes. ENTJ Extrovertido Intuitivo Racional Estructurado 16
24
EJEMPLO DE PREGUNTAS DE UN TEST
25
Un poco de Historia
26
C. G. Jung por primera vez habló sobre tipología durante el Congreso Psicológico de Múnich de Katherine Cook Briggs comenzó su investigación sobre la personalidad en 1917, desarrollando un esquema basado en cuatro tipos: social, pensador, ejecutivo y espontáneo. En 1923 se publica la versión en inglés de la obra de Jung Tipos psicológicos (su primera edición en idioma alemán data de 1921). Las primeras publicaciones de Katherine Briggs son dos artículos que describen la teoría de Jung, en la revista New Republic en 1926 (Encuéntrate a ti mismo utilizando la caja de personalidad) y en 1928 (Up From Barbarism). En 1929 la hija de Katherine Briggs, Isabel Briggs Myers, escribió una novela de misterio muy famosa titulada El asesinato que ocurrirá, donde utilizó algunas ideas de tipología. Isabel se acopla progresivamente a las investigaciones que realizaba su madre en tipología, hasta dedicarse de tiempo completo a ellas. En 1942 se crea el "Briggs-Myers Type Indicator" (Indicador de Tipos Briggs-Myers), y en 1944 se publica el manual para su uso. En 1956 el indicador cambia su nombre a su forma moderna (Myers-Briggs Type Indicator).
27
El indicador no mide una característica, sino que clasifica los tipos de preferencias de las personas. Al usar sus preferencias en cada una de sus áreas, las personas pueden desarrollar lo que Jung y Myers llamaban tipos psicológicos. Este patrón de personalidad fundamental resulta de la interacción dinámica de las cuatro preferencias, en relación con sus influencias ambientales y sus tendencias individuales propias. Las personas son propensas a desarrollar conductas, habilidades y actitudes en función de su tipo particular. Cada tipo de personalidad tiene su propia fuerza potencial como también áreas que ofrecen la oportunidad de ser desarrolladas. La herramienta del MBTI consiste en preguntas de opción múltiple que responde a las bases de las cuatro dicotomías (par de opuestos psicológicos). Dieciséis resultados son posibles, cada uno identificado por su propio código de cuatro letras y es denotado por su letra inicial. El MBTI tiene aproximadamente 75% de precisión de acuerdo con su propio manual. Referencias: Jung, C. G. (1971). Psychological types (Collected works of C. G. Jung, volume 6, Chapter X) Briggs Myers, I. (1980, 1995) Gifts Differing: Understanding Personality Type
28
Algunas Utilidades del MBTI
Pedagogía Capacitación del personal en empresas. Asesoramiento matrimonial Desarrollo de capacidades de liderazgo Desarrollo personal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.