La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fisiología de los sentidos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fisiología de los sentidos"— Transcripción de la presentación:

1 Fisiología de los sentidos
Roraima mora

2 agenda Proyección “La sal de la vida”
Aspectos de la película relacionados con el tema. Contenidos: ( en equipos) Sensación Los sentidos, fisiología y relación con el sistema nervioso Conclusiones: aprendizajes

3 Reflexión crítica ¿Cuál es el tema que revisaremos hoy?
¿Qué sabía de este tema antes de leer este capítulo? ¿Qué aspectos de la lectura llamaron mi atención?¿Por qué? ¿Qué aspectos de la lectura se recrean en la película? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirven en mi carrera o profesión? Copiarlas e irlas respondiendo en clase.

4 Conceptos Sensación: Datos sensoriales crudos que derivan de los sentidos de la visión, la audición, el olfato, el gusto, el equilibrio, el tacto y el dolor. Percepción Es el proceso de crear patrones significativos de los datos sensoriales crudos . Morris, 1997

5 Conceptos de interés En pequeños grupos definan: Visión Audición Gusto
Umbral Absolutos y Diferencial (dap) Adaptación y tipos Percepción subliminal Visión Audición Gusto Olfato Sentidos cinestésicos y vestibulares Dolor

6 Visión Es un proceso que describe la entrada de la luz a través de la córnea, pasa a través de la pupila y es enfocada por el cristalino sobre la retina.

7 El ojo

8 Capas de la retina La luz debe pasar por las células ganglionares y las bipolares, a fin de alcanzar los bastones y conos. Inmediatamente los mensajes van de regreso de las células receptoras, por medio de las células bipolares, nuevamente hacia las células ganglionares. Los axones de las células ganglionares se unen para formar el Nervio Óptico, el cual lleva los mensajes de ambos ojos al cerebro.

9 Fisiología de la visión

10 Fisiología de la visión
¿Cuáles elementos son importantes para mi profesión?

11 Audición Se produce cuando las ondas sonoras, es decir, los cambios de presión provocada cuando las moléculas de aire o fluido chocan unas contra otras, y después se separan transmitiendo energía en cada choque.

12 El oído Teorías de la audición: Del lugar De la frecuencia
Principio de andanada o descarga. Desórdenes de la audición

13 Fisiología de la audición

14 Conexión del oído con el cerebro
¿Cómo se transmiten esas ondas sonoras al cerebro?

15 Cuando los impulsos llegan al lóbulo temporal son interpretados como sonidos
Dentro del Órgano de Corti hay miles de células receptoras cubiertas por un haz de fibras pilosas. A medida que la membrana basilar vibra, las fibras se doblan, estimulan a células receptoras, envían señales a células eferentes (nervio óptico)

16 Sentidos cinestésicos y vestibulares
Cinestésicos, proporcionan información específica sobre el movimiento muscular, los cambios de postura y de tensión en músculos y articulaciones. Vestibulares Controlan el equilibrio y la conciencia de la posición corporal en el espacio Rotación del cuerpo ( canales semicirculares) Gravitación y movimiento ( dos sacos vestibulares)

17

18 El olfato Es veces más sensible que el gusto

19 Fisiología del olfato Sistemas sensoriales del Olfato:
Detección y discriminación de olores Señales olorosas sexuales, agresivas o territoriales Feromonas

20 Además está relacionado con la memoria y la sobrevivencia

21 Gusto El órgano del gusto es la lengua y sus múltiples receptores de sabores. Combinación del gusto y el olfato, es el proceso que se da cuando la inhalación y la exhalación de moléculas odoríferas de los alimentos proporciona a la comida su agradable “sabor”. (Morris, pp 105)

22 Las neuronas adyacentes descargan, enviando impulsos nerviosos al lóbulo parietal del encéfalo.
Fisiología del gusto

23 ¿Cómo llega esta información al cerebro?

24 Sentidos cutáneos Hay receptores ubicados en todo nuestro cuerpo. Envían información al cerebro por dos vías: Parte de la información va a la Médula y al Tálamo, de allí al lóbulo parietal (tacto y presión) Información que va al Tálamo y a la Formación reticular, que activa o desactiva al sistema nervioso.

25 Dolor Difiere de los otros sentidos en la manera en que las personas reaccionan ante él. Influyen en esto las ideas que tenemos acerca del dolor, como también por condiciones emocionales y motivacionales. El receptor del Dolor pudiera ubicarse en las “terminaciones libres”

26 Bibliografía Charles Morris “Psicología” 9na. Edición. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. Mexico, 1997


Descargar ppt "Fisiología de los sentidos"

Presentaciones similares


Anuncios Google