Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernando Padilla Cruz Modificado hace 6 años
1
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Luis Alberto Henríquez P.
2
Definición: Displasia del Desarrollo de Cadera
Formación anormal de la articulación coxo-femoral en la cual la porción proximal del fémur, el acetábulo y los tejidos blandos circundantes muestran defectos, con grados de progresión variable.
3
Displasia del Desarrollo de Cadera
Cambios patológicos: *Verticalización del acetábulo. *Aplanamiento de la cabeza femoral. *Laxitud de la cápsula articular. *Hipertrofia de ligamento redondo. *Eversión del rodete cotiloideo. *Desplazamiento del ligamento transverso. *Contractura del tendón del psoas.
4
Displasia del Desarrollo de Cadera
Etiología: Factores Mecánicos: - Presentación podálica. - Restricción del espacio en el útero (Primogénitos). - Flexión y aducción cadera izquierda acentuada. 3:1 - Oligohidramnio.
5
Displasia del Desarrollo de Cadera
Etiología: Factores Fisiológicos: - Hormona materna relaxina. Factores ambientales postnatales: - Costumbre de mantener a los R.N. envueltos con la cadera en extensión. - Factores genéticos: antecedentes familiares entre 12 – 33%
6
Displasia del Desarrollo de Cadera
Factores de riesgo: -Sexo femenino. -Antecedentes Familiares de Displasia. - Presentación Podálica.
7
Displasia del Desarrollo de Cadera
Clínica y Diagnóstico: R.N – 3 Meses: -Signo de Ortolani: Maniobra de reducción. -Signo de Barlow: Maniobra de luxación. -Prueba de Thomas: Valora la contractura normal en flexión de la cadera.
8
Displasia del Desarrollo de Cadera
Clínica y Diagnóstico: 3 Meses – 12 meses: -Limitación de la abdución. -Asimetría de los pliegues cutáneos. -Discrepancia de longitud de los MsIs.
9
Displasia del Desarrollo de Cadera
Clínica y Diagnóstico: Después de los 12 meses: -Marcha claudicante. -Deficiencia de los abductores del muslo. Bilateral: Marcha basculante. Glúteos anchos y planos. Hiperlordosis lumbar.
10
Displasia del Desarrollo de Cadera
Estudios por imágenes: Radiología: -Migración lateral y proximal del cuello femoral. -Desarrollo incompleto del acetábulo. -Aparición tardía o hipoplasia del núcleo de osificación.
11
Displasia del Desarrollo de Cadera
Estudios por imágenes: Radiología: -Línea semicircular entre el borde interno del cuello y el borde superior del agujero obturador interrumpida. (Shenton). - Índice acetabular aumentado: > 30°.
12
Displasia del Desarrollo de Cadera
Estudios por imágenes: Ecografía: -Para detectar la displasia y grados mínimos de inestabilidad. -Para controlar la efectividad del tratamiento con el arnés de Pavlik. TAC:
13
Displasia del Desarrollo de Cadera
Tratamiento: 1 a 3 meses: -Arnés de Pavlik. 3 a 6 meses: Arnés de Pavlik o reducción cerrada con o sin tenotomía de aductores + espica de yeso. -Arnés de Pavlik o reducción abierta entre los 4 a 6 meses.
14
Displasia del Desarrollo de Cadera
Tratamiento: 6 a 24 meses: -Reducción cerrada, con o sin artrografía, tenotomía de aductores más espica. -Reducción abierta. Mayores de 24 meses: Reducción abierta + osteotomía pélvica, y osteotomía femoral de acortamiento y desrotadora en niños mayores de 30 meses.
15
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.