La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas de Información Ing. Hernán Zanellato

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas de Información Ing. Hernán Zanellato"— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas de Información Ing. Hernán Zanellato

2 Definición - SISTEMAS “Agregado o ensamblado de objetos unidos por alguna forma de interacción regular o interdependencia; un grupo de unidades diversas combinadas por la naturaleza o la técnica para forma un todo integral y que funciona, opera o se mueve al unísono y, a menudo, conforme algún tipo de control; un conjunto orgánico u organizado”.

3 Características Generales de sistemas
Combinación compleja de Recursos (seres humanos, materiales, equipos, software, etc.) Se divide en subsistemas y componentes relacionados Tiene un propósito especifico y es capaz de responder a una necesidad identificada

4 Categoría de Sistemas Naturales y Hechos por el Hombre
Físicos y Conceptuales Estáticos y Dinámicos Cerrados y de lazo Abierto

5 Sistemas de Información
Conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Esta conformado por tres elementos Hardware Software Recursos Humanos Funciones Básicas Entrada Procesamiento Almacenamiento Salida

6 Tipos y Usos de Sistemas Información
Automatización de procesos operativos Proporcionar información de base para la toma de decisiones Lograr ventajas competitivas a través de su uso Tipos Transaccionales De apoyo a las decisiones Estratégicos

7 Sistemas de Información
Asumen un papel fundamental en la Gestión empresaria La información deberá ser rápida, fluida y enfocada a las tácticas y estrategias de la empresa Vencer la incertidumbre Deben tener señales de aviso oportunas

8 Exactitud Oportunidad Relevancia Libre de errores
Contar con información de calidad para la planificación, la dirección y el control resulta fundamental. La calidad de la misma está dada por la exactitud, la oportunidad y la relevancia. Exactitud Libre de errores Refleja el sentido de los datos Imagen clara al receptor Oportunidad En el marco del tiempo necesario Relevancia Responde de manera especifica sobre ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Cómo?

9 Aportes Uno de los aportes mas positivos que para los Sistemas de Información trajo la informática es el concepto de Base de Datos Disciplina en la organización de los datos Conjunto de datos organizados según las necesidades

10 Por que Sistemas de Información
Transformación de la empresa - El entorno de negocios competitivo y la firma digital emergente Aplanamiento Descentralización Flexibilidad Independencia de ubicación Bajos costos de transacción Empowerment Trabajo colaborativo y trabajo en equipo

11 Por que Sistemas de Información
Una perspectiva de negocios sobre los Sistemas de Información Una solución organizacional basada en T.I. para afrontar los desafíos planteados por el entorno. Un importante instrumento para crear valor para la organización. Estados en la información del negocio Cadena de valor de la información. Adicionar valor a la información.

12 Desafios de Administración
1. Diseñar sistemas efectivos y competitivos. 2. Entender los requerimientos del sistema en un ambiente global. 3. Crear una arquitectura de información que soporte las metas de la organización.

13 El tomar decisiones es un tema que resulta un poco complicado, ya que no existe un patrón para ello, aunque tiene definidas etapas, no es actividad única que ocurre de manera continua. Muchas veces existe la posibilidad que la decisión se tome para un gran período de tiempo, pero es difícil saber si causa el mismo efecto en el momento que se tomo que al transcurrir el tiempo.

14 El proceso de toma de decisiones tiene varias fases tales como la inteligencia, el diseño y la selección, en ésta última se presentan los niveles de riesgos, y es aquí donde intervienen los sistemas automatizados  o de información, estos permiten evaluar muchas alternativas para así seleccionar la más idónea y que a futuro sea favorable para la organización como ente y si es en el plano individual que satisfaga la mayor parte de las expectativas del individuo.

15 Cuando se plantean decisiones a largo plazo o a futuro dentro de las empresas, surge la necesidad de utilizar los distintos sistemas de información de acuerdo a los tipos de decisiones.

16 Generalmente las personas dentro de la organización tienden a mostrar una actitud de apatía hacia los sistemas de información, porque sienten que éstos los desplazarán, más no así a niveles gerenciales porque aquí muchas veces se tienen sistemas que pueden aportar datos importantes para la toma de decisiones, dándose algunos casos en que los sistemas que se utilizan son 100% certeros en la decisión que invitan o sugieren tomar, por lo que cuando se diseña un sistema de información para el área de toma de decisiones se deben evaluar todas las implicaciones que pueden éstas tener en él.

17 Definición Sistémica de Organizaciones Sanitarias
“Conjunto de elementos interrelacionados que conforman una entidad que persigue como objetivo identificado la asistencia sanitaria Integral, capaz de brindar prestaciones de salud”.

18 Definición Sistémica de Organizaciones Sanitarias
Tiene como ideas fuertes: El pensamiento Sistémico Un enfoque Globalizador donde cada subsistema esta relacionado con la cadena de valor asistencial Es un todo que no puede ser dividido en partes interdependientes

19 Objetivos de un Sistema de Información en Salud
Provisión de Información para Gerencia Alta, Media, operaciones y Clínica Soporte y diseño de calidad y resultados Control de costos y productividad Análisis de utilización de servicios y demanda Planificación y Evaluación de programas Simplificación de reportes externos Educación e Investigación

20 Principales Usos Sistemas de Información Clínicos
Sistemas de Información Administrativos Sistemas de Soporte de decisiones e inteligencia artificial

21 De “un control del detalle de las pequeñas transacciones” al “Mejoramiento de la calidad de la atención médica” Grandes Avances: Introducción de Tecnología Informática Ayuda a reducir de manera sustancial los errores y desperdicios de los sistemas de salud. Aseguramiento de procesos Busca reducir el margen de desviación de los mismos, incrementar la ocurrencia de los resultados deseados Aseguramiento de la Calidad Gestión Clínica Guías de Manejo basadas en la evidencia

22 Sistemas de Información en Salud
Input Múltiple y Variable Output Relación I/O Muchos niveles de análisis Feedbacks Complejos y múltiples Dependencia Calidad, costos y gerenciamiento Usuarios Múltiples

23 Sistema Integral Sanatorial

24 CONCLUSION Como conclusión, puede decirse que, para ayudar en la toma decisiones, en la actualidad existen una serie de herramientas o sistemas de información que facilitan este proceso, ya que con el transcurrir de los años el avance tecnológico nos ha conducido a desarrollar herramientas más inteligentes, precisas, eficaz y eficientes, que al formar parte del entorno contribuyen de manera satisfactoria a mejorar y hacer más productivos los diferentes procesos que se llevan a cabo en un determinado momento tanto en las organizaciones como en el individuo. Es de resaltar la importancia que tiene la información que se genera en cada uno de ellos, ya que ésta es el pilar fundamental sobre el cual se desarrollarán las aplicaciones. También no se puede dejar de un lado que la complejidad de tomar decisiones hoy en día viene dada por el crecimiento  vertiginoso de las organizaciones, ya que éstas tiene que ser más competentes, ser confiables y tener una calidad de servicio que le permita estar en el mercado, y del ser humano como individuo en diferentes áreas, ya que éste desarrolla cada día su intelecto y profesionalismo.


Descargar ppt "Sistemas de Información Ing. Hernán Zanellato"

Presentaciones similares


Anuncios Google