La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros."— Transcripción de la presentación:

1 Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros

2 ¿QUE ES Código? El término código tiene diferentes usos y acepciones.
La Teoría de la Comunicación conoce como código al conjunto de signos  que deben ser compartidos por el emisor y el receptor de un mensaje para que éste sea comprendido. Además un código es un conjunto de signos de la misma naturaleza regidos por unas reglas que permiten formarlos y combinarlos.

3 ¿ QUE ES SEÑAL? Señal es aquello que, como la palabra indica, señala. Ésta puede ser escrita, verbal, visual, o en cualquier otra forma perceptible al intelecto; indicando la presencia, proximidad o dirección de una cosa o idea. El ámbito en donde se aplica y desarrolla la señal es el mundo ordinario, pues indica el advenimiento o presencia de una cosa o hecho; por sí mismo no adquiere la presencia de lo que indica. Su finalidad es la de advenir; es decir: indicar la naturaleza de lo que viene. La señal, entonces, adviene e indica -o implica- una acción a seguir sea para evitar o acceder a un evento.

4 ¿ QUÉ ES LOGO? El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye el término logo como un elemento composicional que significa especialista respecto a lo que el primer elemento indica. Por ejemplo: “Biólogo” es un especialista en biología. El uso más habitual del concepto logo, sin embargo, está asociado a la idea de logotipo. Se trata de un distintivo compuesto por letras e imágenes, peculiar de una empresa, una marca o un producto.  El logo suele incluir algún símbolo que sea asociado de manera casi inmediata con aquello que representa.

5 ¿ QUE ES Gráfico? Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí y facilitar su interpretación. Un gráfico también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

6 Los gráficos se pueden clasificar en:
Numéricos: con imágenes visuales que sirven para representar el comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población. Lineales: en este tipo de gráfico se representan los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. De barras: que se usan cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que componen un total. Gráficas Circulares: gráficas que nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho. Histogramas: Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos.


Descargar ppt "Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros."

Presentaciones similares


Anuncios Google