La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece”(Romanos 9:18).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece”(Romanos 9:18)."— Transcripción de la presentación:

1

2 “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece”(Romanos 9:18).

3 Considerar que Pablo no defiende la idea de la predestinación.
Reconocer el contexto de Romanos 9, a quién le habla el autor, por qué y la idea central del mensaje. Considerar que Pablo no defiende la idea de la predestinación. Comprender que Pablo no está hablando de la salva-ción individual, sino que Dios llama a las personas para una obra específica.

4 Dios escoge a quién considerará como “elegidos”
Dios escoge a quién considerará como “elegidos”. Más allá de esto, Él no separa a nadie de la oportunidad de la salvación.

5 ¿Cómo entender la promesa divina de un pueblo que evangelizaría a todo el mundo, luego del fracaso de Israel? ¿Fracasó completamente la promesa? Pablo tiene en cuenta la perspectiva de que Dios continúa teniendo un remanente desde el cual aún procura obrar.

6 No obstante, formar parte de ese grupo, o “linaje”, no es garantía de salvación. Puedes provenir de la familia correcta, estar en la iglesia correcta y, aún así, estar perdido. La fe es la única que revela a los que son “de la promesa”.

7 ¿Como interpretar Romanos 9:14, 15, donde se afirma que Dios tiene misericordia de quién Él quiere? ¿Es una referencia a la “doctrina” de la predestinación?    Pablo no está haciendo referencia a la salvación individual. Está hablando del llamado de Dios a realizar una tarea específica.

8 La misericordia divina se extiende a todos
La misericordia divina se extiende a todos. Su gracia salvadora abarca a todos. Él desea que todos los hombres sean salvos (1 Timoteo 2:4). “La gracia de Dios, que trae salvación, se manifestó a todos los hombres” (Tito 2:11).

9 Los calvinistas utilizan especialmente Romanos 9:13-18 para basar su doctrina de la predestinación, es decir, la idea de que algunas personas han sido predestinadas a la perdición eterna y otras para salvación eterna. Bíblicamente, y contrariando esa línea de pensamiento, Dios ha predestinado a todos a la salvación (Efesios 1:5). Sólo se perderán aquellos que así lo hayan escogido.

10 En el contexto de la salida del pueblo de Israel de Egipto, encontramos a Dios afirmando: “Y yo endurece-ré el corazón de Faraón” (Éxodo 7:3). A la luz de los escritos de Pablo en Romanos 9, ¿cómo entender la argumentación del apóstol en cuenta a la manera en cómo trató Dios a Faraón? Reflexiona sobre los misteriosos planes de Dios. No todos los designios divinos pueden ser totalmente comprendidos.

11 Dios no le retaceó a Faraón la oportunidad de salvación
Dios no le retaceó a Faraón la oportunidad de salvación. Faraón ya había hecho su elección. Dios no hace a nadie “vasija para ira” a no ser que la persona desee perderse (1 Timoteo 2:4; Apocalipsis 22:17). Hacer “vasijas de ira” de parte de Dios depende de la respuesta negativa del pecador al plan de salvación. La persona se vuelve “vasija de ira” cuando se rebela y desvía de los caminos del Creador (Romanos 9:22, 23).

12 Hay misterios en los caminos de Dios que sólo serán comprendidos en el Cielo. “Ninguna mente finita puede comprender plenamente el carácter o las obras del Ser infinito. No podemos descubrir a Dios por medio de la investigación. Para las mentes más fuertes y mejor cultivadas, lo mismo que para las más débiles e igno-rantes, el Ser Santo debe permanecer rodeado de misterio” [La educación, p. 169].

13 “Podemos comprender lo suficiente de su trato con nosotros para descubrir una misericordia ilimitada unida a un poder infinito. Podemos comprender, de sus propósitos, lo que seamos capaces de asimilar; mas allá de esto, debemos confiar en la mano omnipotente, en el corazón lleno de amor” [La educación, p. 169].

14 ¿Por qué razón Pablo afirma que únicamente el remanente sería salvo (Romanos 9:25-29)?
Pablo sentía pesar por el hecho de que muchas per-sonas por las cuales Jesús había muerto, rechazaron el llamado del Evangelio.

15 Pero más allá del fracaso de la humanidad, él realza la infalibilidad de las promesas de Dios. Él aún tiene un pueblo remanente.

16 Después de leer Romanos 9:30-32, intenta explicar la razón por la cual no todo el que diga: “Señor, señor”, entrará en el reino de los cielos. Además, ¿es posible que incluso los propios “escogidos” no entren al cielo? ¿Cómo evitar caer en los mismos equívocos en los cuales cayeron algunos de los antiguos israelitas?

17 En Romanos 9:30-32 Pablo retoma el ejemplo de los israelitas por el hecho de que muchos de ellos habían rechazado a Jesús de Nazaret como el Mesías. Es necesario que entendamos que Dios no rechazó a Israel. Ellos fueron rebeldes, desobedientes, e incrédulos.

18 Por el contrario, muchos gentiles, que no se estaban esforzando para obtener la aceptación de Cristo, estando ansiosos y absortos con sus propios intereses, al encontrarse con el Evangelio, lo recibieron y cambiaron de comportamiento. La salvación es el fruto de la fe y no de las obras humanas.

19 A diferencia de lo que algunos cristianos enseñan, Dios no predestina a algunas personas a la perdición y a otras para salvación. Esta “doctrina” no tiene fundamento bíblico. En Romanos 9, Pablo no está hablando de la salvación individual. Está argumentando respecto del llamado de Dios a ciertos individuos para desempeñar una tarea específica para Él. Este pasaje es mal empleado por los defensores de la idea de la predestinación.

20 Aún cuando toda la humanidad ha sido predestinada para la salvación mediante la gracia de Cristo, nuestras elecciones son las que determinarán de qué lado estaremos. Dios tiene un pueblo remanente, personas escogidas para cumplir con la misión de predicar el Evangelio a toda nación, tribu, lengua y pueblo.

21 Rolando D. Chuquimia DISEÑO ORIGINAL ADAPTACIÓN GRAFICOS
Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Recursos Escuela Sabática

22 Recursos Escuela Sabática


Descargar ppt "“De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece”(Romanos 9:18)."

Presentaciones similares


Anuncios Google