La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DE LOS ASFALTOS BASADAS EN PUNTOS DE PENETRACIÓN Y REBLANDECIMIENTO PAVIMENTOS INGENIERÍA CIVIL – AYACUCHO 2017 DOCENTE: RETAMOZO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DE LOS ASFALTOS BASADAS EN PUNTOS DE PENETRACIÓN Y REBLANDECIMIENTO PAVIMENTOS INGENIERÍA CIVIL – AYACUCHO 2017 DOCENTE: RETAMOZO."— Transcripción de la presentación:

1 PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DE LOS ASFALTOS BASADAS EN PUNTOS DE PENETRACIÓN Y REBLANDECIMIENTO PAVIMENTOS INGENIERÍA CIVIL – AYACUCHO 2017 DOCENTE: RETAMOZO FERNANDEZ, Saul Walter http://www.springer.com/gp/book/9783319672137 Autores: Boris Radovskiy Bagdat Teltayev © Derechos de autor 2018

2 PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS Las propiedades viscoelásticas variaran en función del tiempo, las propiedades simples del betún, como la penetración (o índice de penetración) y la temperatura de ablandamiento. Como modelo matemático para describir la rigidez del betún, se utilizó la ecuación de Christensen y Anderson (CA) Determinadas bajo diferentes modos de prueba, tales como:  El esfuerzo constante,  La deformación constante  Carga cíclica.

3 Este capítulo resalta las propiedades viscoelásticas aplicables al asfalto y al concreto asfáltico que son para facilitar la lectura adicional. Se revisan algunos conceptos fundamentales de la viscoelasticidad lineal para comprender el comportamiento del betún y el hormigón asfáltico. Incluido en esa discusión está el módulo de rigidez como lo introdujo Van der Poel en tecnología de asfalto; el concepto de material viscoelástico (la deformación conseguida es directamente proporcional al esfuerzo aplicado) que fue introducido por primera vez por Maxwell en el ejemplo del betún; los conceptos de viscosidad y tiempo de relajación. Este capítulo explica cómo se puede aplicar el principio de superposición de Boltzmann para predecir la evolución de la deformación o el estrés para las historias mecánicas continuas y discontinuas en la viscoelasticidad lineal.

4 CONCLUSION: Con los experimentos realizados se obtienen relaciones matemáticas entre las funciones de cumplimiento transitorio y los módulos de relajación transitoria, y se proporcionan interrelaciones entre las funciones viscoelásticas en el dominio del tiempo. Los métodos experimentales para medir las funciones viscoelásticas en el dominio de tiempo y frecuencia se describen como aplicados a la prueba de relajación de hormigón asfáltico bajo tensión axial y prueba de cizalladura del betún bajo carga cíclica. varias características reológicas de las propiedades viscoelásticas del asfalto: cumplimiento de fluencia, módulo de relajación, módulo complejo, así como el módulo de rigidez, y se demostró que estaban interrelacionados. El último párrafo describe el principio de correspondencia tiempo-temperatura y da un ejemplo de los factores de desplazamiento obtenidos en base a los datos de prueba sobre el módulo de rigidez del concreto asfáltico en la prueba de tracción uniaxial a diferentes temperaturas.


Descargar ppt "PROPIEDADES VISCOELÁSTICAS DE LOS ASFALTOS BASADAS EN PUNTOS DE PENETRACIÓN Y REBLANDECIMIENTO PAVIMENTOS INGENIERÍA CIVIL – AYACUCHO 2017 DOCENTE: RETAMOZO."

Presentaciones similares


Anuncios Google