La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ"— Transcripción de la presentación:

1

2 INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
TÍTULO: MODELOS DE DESARROLLO TURÍSTICO EN EL ECUADOR. PROPUESTAS A FUTURO PONENTE: MSc María Rosa Naranjo Llupart AUTORES: MSc María Rosa Naranjo Llupart Ing. Lestter Pelegrín Naranjo Ing. Analién Pelegrín Naranjo INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

3 MATERIALES Y MÉTODOS La investigación aplica como método científico el método deductivo. Se parte del análisis crítico de un marco teórico complejo y el estado actual del tema objeto de estudio, desde un análisis valorativo y crítico en la profundización en los postulados teóricos que pueden ser asumidos y cuáles pueden desecharse para el escenario objeto de estudio, se formula la hipótesis, se declaran los objetivos generales y específicos , en correspondencia con las técnicas y fuentes empleados , esto permite regresar al análisis de la teoría y el estado del tema que se investiga para llegar a las conclusiones y formular las propuestas viables para el laboratorio seleccionado como objeto de estudio .Las técnicas utilizadas soportan la eficacia del método deductivo y se articulan las fuentes consultadas

4 CONCEPTUALIZACION DE TURISMO. VALORACIONES
(Krapf y Hunziker, 1942), (Tourism Society, 1979), (Organización Mundial de Turismo, Introducción al Turismo (OMT en lo adelante), 1998). (Eros Salinas Chávez, 2003). Organización Mundial del Turismo Eros Salinas Chávez (2003) Reflexiones autores de la ponencia

5 RESULTADOS PARÀMETROS GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D
Definiciones de turismo 7 A (8,04%) Teorías, modelos, enfoques y modalidades 9 A (10,34%) Clasificaciones de los modelos y tipos de modelos 40 A (45,97) Estrategia, planificación y desarrollo local 21 A (24,13%)

6 Turismo rural comunitario
CUALIDADES DEL MODELO Integrado Inclusivo Turismo alternativo Turismo rural comunitario

7 Diferencias conceptuales entre sostenibilidad y sustentabilidad.
REFLEXIONES CRÍTICAS Diferencias conceptuales entre sostenibilidad y sustentabilidad. Se tienen en cuenta los criterios de Ecuador reflejados en la Constitución referidos a ambiente sano, derechos de la naturaleza y el buen vivir. El modelo de desarrollo consciente (turismo sostenible + turismo ético + experiencia transformadora de vida) de los recursos turísticos. Se considera que el modelo acuñado por el MINTUR, es una simbiosis en la que se han integrado diferentes perspectivas, modelos, teorías, enfoques y aportes.

8 CARÁCTER ENDÓGENO, VIABLE, RENTABLE Y PARTICIPATIVO
MODELO INTEGRADO DE DESARROLLO TURÍSTICO ESCENARIOS CENTROS DEPORTI VOS DE INVIERNO CIUDADES MONUMENTALES LOCALIDADES COSTERAS TURISMO RURAL Y DE AVENTURA ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PROYECCIÓN DE UN MODELO INTEGRADO Y DE GESTIÓN ESTRATÈGICA SOSTENIBLE CARÁCTER ENDÓGENO, VIABLE, RENTABLE Y PARTICIPATIVO

9 MODELO INTEGRADO DE DESARROLLO TURÍSTICO
INCLUSIVO ALTERNATIVO COMUNITARIO ÉTICO Y CONSCIENTE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES RENTABILIDAD ECONÓMICA ACCESIBLE NO MASIVO NUEVOS ESCENA- RIOS INVOLUCRA A LAS COMUNIDADES PARTICIPATIVO SOSTENIBLE SUSTENTABLE RESPETUOSO COMPROMETIDO

10 CONCLUSIONES Existe una estrecha relación entre: teoría, modelo, enfoques y modalidades turísticas, aspectos que deben clarificarse para enfrentar la investigación científica en el turismo. En el caso del Ecuador el desarrollo del turismo se debe proyectar hacia un modelo integrado y de gestión sostenible que se caracterice en sus buenas prácticas por ser inclusivo, alternativo, comunitario, consciente y ético con pensamiento estratégico proyectado al desarrollo local sostenible desde un enfoque territorial y no sectorial.

11


Descargar ppt "INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ"

Presentaciones similares


Anuncios Google