La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El hombre que aprendió a ladrar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El hombre que aprendió a ladrar"— Transcripción de la presentación:

1 El hombre que aprendió a ladrar
Mario Benedetti

2 En grupos Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
¿El cuento pertenece a la visión de mundo fantástica o cotidiana? Da ejemplos Grupo 2 ¿Qué tiene en común este texto con el texto de Juan Rulfo, “No oyes ladrar los perros”? (i.e. temas, símbolos, etc.) Grupo 3 ¿Cómo es diferente del texto de Juan Rulfo, “No oyes ladrar los perros”?

3 En grupos ¿Están de acuerdo con las siguientes declaraciones de la obra...? ¿Por qué sí o no? Grupo 1 “La verdad es que ladro para no llorar” Grupo 2 “Amor es comunicación” Grupo 3 “¿Cómo amar entonces sin comunicarse?”

4 En grupos Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 ¿Cuál es el lenguaje?
¿Cuál es el mensaje del cuento? Grupo 3 ¿En qué género/s literario/s podemos poner este cuento?

5 Emparejar ¡PERO QUÉ ANIMAL ERES! En español hay muchas expresiones coloquiales referidas al mundo animal. Relaciona el comienzo de la expresión con algunos de los animales e intenta descubrir su significado.

6 Símbolos ¿Notas algunos símbolos en el cuento?

7 Tema / Crítica ¿Cuáles son los temas? ¿Hay una crítica social?

8 El final


Descargar ppt "El hombre que aprendió a ladrar"

Presentaciones similares


Anuncios Google