La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características diferenciales entre Autismo Infantil Precoz (ASC) y Esquizofrenia del Niño (ASR) Síndromes específicos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características diferenciales entre Autismo Infantil Precoz (ASC) y Esquizofrenia del Niño (ASR) Síndromes específicos."— Transcripción de la presentación:

1 Características diferenciales entre Autismo Infantil Precoz (ASC) y Esquizofrenia del Niño (ASR) Síndromes específicos

2 AIP ASR 1) Retraimiento en 1era. Infancia.
1) Síntomas graves después de un período normal. 2) Aparición precoz de crisis de gritos y cólera (posibles) 2) Niño esquizofrénico muy fácil de educar “es un bebé perfecto”(Rimland y otros) 3) Muy buena salud desde el nacimiento, signos de progreso; aún durante enfermedades infantiles corrientes. 3) Salud precaria frecuentemente. Problemas respiratorios, circulatorios y metabólicos.

3 AIP ASR 4) Cuerpo tieso, insensibles aún siendo llevados (en brazos).
4) Al ser llevados se “escurren” como material plástico o masa. Movimientos de brazos en el vacío para engramparse en la gente; “ahondar” (cavar). 5) Evitación de toda forma de contacto con los otros. 5) Contacto patológicamente invasor. 6) La mirada evita a los otros. 6) Mirada vaga parece atravesar a los otros; más que posarse sobre los otros.

4 AIP ASR 7) Inhibición del pensamiento. 7) Confusión de pensamiento.
8) No hay actividad fantasmática. 8) Actividad fantasmática confusa y primitiva. 9) Pueden ser mudos o con ecolalias. 9) Lenguaje mal articulado o prolijo.

5 AIP ASR 10) Movimientos ágiles y graciosos del cuerpo. Dedos ligeros.
10) Movimientos del cuerpo mal coordinados y frecuentemente con torpeza. 11) Habilidad para dar vuelta los objetos. 11) Dan vuelta los objetos con torpeza. 12) Los manipulan con destreza. 12) Manipulan los objetos sin destreza.

6 AIP ASR 13) Dedos de manos y pies pueden carecer de sensibilidad.
13) Extremidades frecuentemente sin sensibilidad 14) El niño autista se desinteresa del entorno del cual se retira y abstrae. 14) El niño esquizofrénico parece no orientado, confuso y angustiado. Se muestra frecuentemente muy interesado por su entorno. Tiene conciencia de su confusión. (Rimland) 15) Potencial intelectual bueno y elevado. 15) Potencial intelectual variable.

7 AIP ASR 16) Marcada capacidad para reconocer los modelos y las formas.
16) Capacidad variable para reconocer modelos y formas. 17) Órganos sensoriales hipersensibles. 17) 18) Medio familiar, en general, instruido y de alto nivel intelectual. 18) Medio familiar mucho más variado.

8 AIP ASR 19) Muy débil incidencia de desórdenes mentales en la familia.
19) Gran incidencia de desórdenes mentales graves en la familia. 20) No hay conciencia de separación física; salvo durante cortos períodos. 20) Vaga conciencia de la separación. Permanecen sentimientos confusos. 21) Casi siempre fascinados por objetos mecánicos. Perseveran en la utilización de objetos autísticos. 21) No siempre fascinados por objetos mecánicos. Pueden utilizar un objeto transicional y quedar muy adheridos, después de la edad; en que los niños normales lo abandonan.

9 AIP ASR 22) El niño puede ver un objeto destruido en muchas partes y reconstituirlo; pareciéndole entonces, más dócil; porque él mismo lo ha fabricado. 22) Estos niños han hecho un quiebre y una dispersión excesiva de partes del cuerpo; para fundirlas en otras personas Ellos evitan así, tener conciencia de la separación corporal. 23) Estos niños han decidido retraerse. 23) Estos niños están en confusión. 24) Detención del desarrollo. 24) Regresión del desarrollo.

10 AIP ASR 25) Para el niño la madre parece estar “cerrada” a causa de: a) Retraimiento del niño lejos de ella b) Por la reserva natural de la madre c) Por depresión o ansiedad de la madre. 25) Para el niño la madre parece estar “abierta” a causa de: a) invasión excesiva del niño, b) confusión de la madre, c) actitud seductora o muy indulgente hacia el niño.

11 AIP ASR 26) Niño: Funcionamiento sobre la dicotomía entre un “Yo” ensamblado prematuramente y el objeto exterior. El mundo exterior es el “No Yo” terrorífico y se enmascara. Tampoco hay conciencia de “Yo” 26) Funcionamiento se basa en un quiebre minucioso (fragmentación).

12 AIP ASR 27) Para combatir el trauma de la separación, mecanismos de “encapsulamiento” explosivos e invasores, persisten y devienen excesivos. Asociados al “desborde”( Herman: Precursores de la proyección) 27) Mecanismos de: Identificación proyectiva (Klein), para evitar tomar conciencia de la separación física, se volvieron excesivos.

13 AIP ASR 28) Estos niños se envuelven en ellos mismos.
Tienen el delirio de estar envueltos en su propia sustancia corporal y en los otros; a los que perciben como prolongación del propio cuerpo. 28) Madre y niño están “envueltos ”uno dentro del otro. En consecuencia se pierden en la locura, aunque la propia identidad deviene incierta.”Personalidades inadecuadas”. Fuente: Frances Tustin – Autisme et psychose de l’enfant Traducción y elaboración: Lic. Marta Gerpe


Descargar ppt "Características diferenciales entre Autismo Infantil Precoz (ASC) y Esquizofrenia del Niño (ASR) Síndromes específicos."

Presentaciones similares


Anuncios Google