La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCESO AL SANIAMIENTO BASICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCESO AL SANIAMIENTO BASICO"— Transcripción de la presentación:

1 ACCESO AL SANIAMIENTO BASICO
Problema de acción publica. Enfermedades, infecciones y muerte. Desarrollo económico. Recursos hídricos Saneamiento adecuado Saneamiento inadecuado Conexiones privadas (a la vivienda o el terreno) Alcantarillado a un sistema séptico. Letrinas con descarga. Letrina de pozo mejorada (NO USO PUBLICO) Letrinas secas o de cubo (Excrementos retirados manualmente). (USO PUBLICO)

2 FUENTES Y DATOS Censos y encuestas. Encuestas agrupadas de indicadores múltiples. Encuestas demográficas de salud. Compartido- Entre dos hogares como máximo, Capacidad suficiente- tiene que tener la capacidad suficiente y no estar expuesto a contaminación.

3 Promover la seguridad he igualdad de oportunidades para el acceso a la tierra tanto para hombres como para mujeres. TENENCIA SEGURA (OBJETIVOS) Acceso igualitario en el campo económico, derecho de herencia, propiedad de tierra, crédito- (MUJER). Recursos naturales, tecnología adecuada. Inhibe la inversión en viviendas-Entorpece la gobernanza- Socaba la planeación a largo plazo- Distorsión de precios de la tierra- Incrementa la pobreza y la exclusión social. CUANDO NO EXISTE COMPRENDE 3 INDICADORES Aquellos que tienen documentación para comprobar su permanencia en la vivienda o en el predio, tendencia asegurada. Desalojos. Percepción de la tendencia segura.

4 Tendencia asegurada Aquellos que tiene títulos de propiedad, contratos ejecutables, contratos formales de alquiler, ocupantes irregulares (recibos de pago de impuestos, o de servicios públicos). Son evaluados a través del censo nacional. Desalojos Proporción de personas que fueron desalojadas en los últimos 10 años. El calculo de esta muestra la magnitud del problema pero no se encuentra de manera oficial sino de algunas entidades no gubernamentales que se ocupan del derecho de vivienda y realizan cálculos de desalojamiento por año. Percepción de la tendencia segura Son aquellos que se cree no van a ser desalojados por los próximos 5 años . Los datos de estas se obtienen a través de encuestas de verificación donde se pregunta al inquilino que tan seguro se encuentra sobre los puntos tomados anteriormente, donde se realizan preguntas como: ¿Cree usted que sus documentos que demuestran su tendencia asegurada lo protegen de un desalojo?, ¿ Cree usted que puede ser desalojado de su vivienda por algún proceso no legal en cuanto a un familiar?.

5 DURABILIDAD DE LA VIVIENDA
Esto comprende aquellos materiales, estructura y mantenimiento que en la actualidad según las normas urbanas proporcionan seguridad de la residencia. Aunque también se considera a aquellas poblaciones suburbanas que utilizan materiales no durables o que se proporcionan de materiales del lugar en sus construcciones, ya que se tiene en cuenta que estas poblaciones realizan el mantenimiento diario o anual de su residencia. Se realizan a través del censo nacional. Emplazamientos riesgosos Viviendas asentadas en zonas de riesgo geológicas. Viviendas asentadas sobre rellenos sanitarios. Viviendas que se encuentran cercanas a aeropuertos, ferrocarriles, etc. Calidad de la construcción. Conformidad con los códigos, entandares normas constructivas.

6


Descargar ppt "ACCESO AL SANIAMIENTO BASICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google