Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoberto Iglesias Bustamante Modificado hace 6 años
1
NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES DECIMALES
Lectura de números decimales Fuente:
2
Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma.
Ejemplo: 31,238 es un número decimal. La parte del número que va a la izquierda de la coma es la parte entera. 31 sería la parte entera 31= 3 D + 1 U La parte decimal representa la parte que no llega a 1 unidad y se escribe a la derecha de la coma. 238 sería la parte decimal. 238 = 2 d + 3 c + 8 m Siendo d = décimas 10 d = 1 U c = centésimas 100 c = 1 U 10 c = 1 U m = milésimas 1000 m = 1 U 100 m = 1 d 10 m = 1 U La descomposición del número 31,238 es: Como suma de sus diferentes órdenes: 31,238 = 3D + 1 U + 2 d + 3 c + 8 m Como suma del valor posicional de sus cifras: 31,238 = ,2 + 0,03 + 0,008
3
Actividad 1
4
2
5
Orden y comparación Para comparar números decimales puedes comparar las partes enteras de los números decimales entre sí y luego las cifras decimales según su posición, comenzando por la de mayor valor ( décimos), hasta que una de ellas sea de menor o mayor que la otra. Por ejemplo, comparar 4,25 y 4,21 Otro caso es cuando tenemos números decimales, con distintas cantidades de cifras decimales después de la coma. Para comparar si un número decimal es mayor, menor o igual a otro podemos igualar con ceros las cifra decimales para que cada cantidad tenga el mismo número de cifras decimales después de la coma. Ya igualadas las cifras procedemos a comparar y a ubicar en la posición que le corresponde. En el siguiente ejemplo queremos saber Cuál número es mayor entre 0,2 y 0,85. Observa en la gráfica que lo primero que se hace es igualar el número de cifras decimales agregando ceros a la derecha, para luego poder compararlas.
6
Otro caso es cuando tenemos números decimales, con distintas cantidades de cifras decimales después de la coma. Para comparar si un número decimal es mayor, menor o igual a otro podemos igualar con ceros las cifra decimales para que cada cantidad tenga el mismo número de cifras decimales después de la coma. Ya igualadas las cifras procedemos a comparar y a ubicar en la posición que le corresponde. En el siguiente ejemplo queremos saber Cuál número es mayor entre 0,2 y 0,85. Observa en la gráfica que lo primero que se hace es igualar el número de cifras decimales agregando ceros a la derecha, para luego poder compararlas.
7
Fuente: http://repasamosjugando.blogspot.com/
9
http://maimatematicadecimo. blogspot
11
Decimales exactos, periódicos (puros y mixtos)
12
Decimales exactos, periódicos (puros y mixtos)
13
Transformación a fracción generatriz.
16
Transformación a fracción generatriz.
17
Operaciones con números decimales
18
Operaciones con números decimales
19
Operaciones con números decimales
20
Operaciones combinadas con números decimales
Actividad Operaciones combinadas con números decimales
22
Cálculo de perímetro y área de los cuadriláteros
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.