La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – DAFI –

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – DAFI –"— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – DAFI –
Artículo 22 del Acuerdo Gubernativo

2 VISIÓN MISIÓN Somos una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, orientada a resultados, que aprovecha diligentemente las oportunidades que el siglo XXI le brinda y comprometida con una Guatemala mejor. Formar ciudadanos con carácter, capaces de aprender por sí mismos, orgullosos de ser guatemaltecos, empeñados en conseguir su desarrollo integral, con principios, valores y convicciones que fundamentan su conducta

3 FUNCIONES Dependencia responsable de la administración financiera del MINEDUC, con principios de transparencia, probidad y calidad del gasto, contribuyendo al cumplimiento de las ocho políticas educativas establecidas Velar por una administración y ejecución presupuestaria y financiera con principios de transparencia, probidad y calidad del gasto, procurando una efectiva rendición de cuentas. Cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, aplicamos al máximo nuestras capacidades con el objeto de cumplir con las acciones que se nos han confiado, hacemos esfuerzos adicionales para aumentar nuestro rendimiento si es necesario, y hacemos de nuestro entorno una espacio de sana convivencia.

4 COMENTARIO RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO
Presupuesto 12 millardos para el MINEDUC 16 millones para inversión (0.12%)

5 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL – DICOMS –
Acuerdo Gubernativo

6 MISIÓN VISIÓN Planear y administrar estrategias y políticas de Comunicación Social, dirigidas hacia la comunidad educativa y demás grupos objetivos del Ministerio de Educación, con el propósito de establecer canales de comunicación oportuna, permanente y objetivos, que permitan difundir un flujo de información institucional. Visionamos establecer una comunicación de varias vías, fluida, transparente y oportuna, hacia la comunidad educativa. Lograr que esas audiencias comprendan el papel y la responsabilidad de la Institución en el desarrollo económico social del país. Forjar una imagen positiva de la Institución y la comunidad educativa, establecer redes de información-comunicación como parte esencial de los esfuerzos por transparentar la gestión pública.

7 FUNCIONES Identificar las audiencias objetivo primarias y secundarias nacionales e internacionales de interés para el MINEDUC, analizar sus necesidades educativas, planear y ejecutar las estrategias y políticas de comunicación en materia educativa, dirigidas a esas audiencias y evaluar los resultados alcanzados. Ello, enmarcado dentro de los escenarios de la comunicación: acción-recepción / arenas-territorios. Planificar, organizar, dirigir y coordinar las actividades de comunicación social que tiendan a la divulgación de las políticas y estrategias del MINEDUC a través de los distintos medios de comunicación.

8 FUNCIONES Analizar las percepciones y necesidades de las audiencias objetivo. Mantener una comunicación ágil, fluida y oportuna. Establecer redes de información-comunicación hacia la comunidad educativa. Coordinar el desarrollo de campañas divulgativas e informativas. Prevenir y manejar crisis institucional. Planificar y desarrollar actos cívicos y ceremoniales. Manejar profesionalmente la imagen interna y externa del MINEDUC

9 COMENTARIO RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO
Deficiencias en la socialización de la información al momento de trasladarla a los supervisores Información a destiempo e inexacta

10 DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL – DICONIME –

11 La DICONIME, es la dependencia del Ministerio de Educación encargada de coordinar, facilitar y apoyar el proceso de gestión, negociación y seguimiento de la cooperación técnica y financiera, ante las fuentes cooperantes nacionales e internacionales, a efecto de obtener, en las mejores condiciones, los recursos necesarios que complementen las disponibilidades de gobierno, para la ejecución de programas, proyectos y actividades, en el marco de las políticas educativas nacionales.

12 FUNCIONES Constituirse en el enlace institucional del MINEDUC, con la Cooperación nacional e internacional representada en el país. Identificar fuentes cooperantes, gestionar y negociar la cooperación técnica y financiera necesaria para complementar los esfuerzos nacionales, en el marco de las Políticas Educativas y los lineamientos del Despacho Ministerial. Orientar y asesorar a las Direcciones del Ministerio, en materia de gestión de la cooperación nacional e internacional. Emitir opinión y asesorar sobre las propuestas de convenios con instituciones y organismos de cooperación nacional e internacional, y participar en reuniones de programación y negociación de cooperación.

13 FUNCIONES Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Guatemalteca de Cooperación con la UNESCO. Participar en la Red Interinstitucional de la Cooperación Internacional. Mantener la coordinación en la gestión y negociación de la cooperación internacional con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. Mantener coordinación con la Red Interagencial de la Cooperación Internacional para Educación. Programa de becas (DICONIME Y SEGEPLAN) Organiza concursos, congresos y foros Intercambio de experiencias

14

15 COMENTARIO RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO
Principales donantes en el rubro Educación para Guatemala Estados Unidos. AID Japón Países Bajos Noruega España Taiwán OEA Fundación País, Fundación Juan Bautista, Fundación

16 DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA – DIDAI –

17 La Dirección de Auditoría Interna tiene como objetivo esencial prestar un servicio de asesoría constructiva y de protección a la administración para que alcance sus metas y objetivos con la mayor eficiencia, eficacia y economía, proporcionando en forma oportuna la información, análisis y evaluaciones, comentarios y recomendaciones pertinentes sobre las operaciones que examina en forma posterior.

18 FUNCIONES La Dirección de Auditoría Interna es la responsable de ejercer el control interno institucional y mantener actualizados los procesos y sistemas operativos del Ministerio de Educación, conforme a los lineamientos de auditoría gubernamental y, de acuerdo a las atribuciones que le otorga el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación. Asesorar  y apoyar al Ministerio de Educación en la definición de las políticas relativas al ejercicio de las funciones de orientación coordinación del sistema de control interno. Asesorar a las dependencias del Ministerio en el efectivo ejercicio del control interno, cumplimiento de las disposiciones legales, aplicación adecuada de los procedimientos contables y observancia de las recomendaciones establecidas por la Dirección y mantener permanentemente informados a sus encargados sobre el estado de control interno de sus dependencias.

19 FUNCIONES Planificar, organizar, coordinar y dirigir las actividades de auditoría interna, conforme a lo establecido en las normas emanadas de la Contraloría General de cuentas y los Reglamentos, Acuerdos y Procedimientos del Ministerio de Educación que regulan el funcionamiento de la Dirección, informando veraz y oportunamente al Despacho Ministerial.  Elaborar un plan anual de auditoría con base en los objetivos generales de la institución, así como las normas y criterios técnicos emitidos por la Contraloría General de Cuentas, para ejecutar oportunamente las auditorías planificadas. Evaluar de manera permanente los sistemas integrados de administración y finanzas, herramientas tecnológicas y procesos de control interno. Coordinar la elaboración y aprobación del plan de trabajo, plan operativo anual, memoria de labores y anteproyectos de la Dirección.

20 COBERTURA PROYECTOS Y PROGRAMAS
La Dirección de Auditoría Interna, realiza su trabajo en las unidades administrativas y ejecutivas del Ministerio de Educación, las cuales están ubicadas en la planta central y en los Departamentos de la República, así como en los centros educativos oficiales ubicados en los 22 Departamentos de la República. PROYECTOS Y PROGRAMAS Como proyecto está el de ampliar el alcance en la labor de fiscalización, contratando a profesionales de Auditoría y Contaduría Pública, con lo cual se dará cobertura a más unidades auditadas. Actualmente se está desarrollando -con el apoyo de la Dirección de Informática, DINFO- un programa que permitirá la automatización de la elaboración de las auditorías y su seguimiento.

21 COMENTARIO RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO
70 denuncias por venta de plazas para aplicar como docente Directores obligan a Padres de Familia a comprar insumos para refacción escolar Corrupción en valijas didácticas

22 DIRECCIÓN DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIONES – DIDECO –

23 ANTECEDENTES La DIDECO es el órgano administrativo responsable de programar y efectuar las adquisiciones y contrataciones del MINEDUC, mediante los procesos de cotización y licitación establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado. La DIDECO tiene como objetivo esencial realizar los procedimientos de adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y obras del MINEDUC, ya sea que se financien con recursos externos o nacionales.

24 OBJETIVOS ATRIBUCIONES
La DIDECO tiene como objetivo esencial realizar los procedimientos de adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y obras del MINEDUC, ya sea que se financien con recursos externos nacionales. ATRIBUCIONES La DIDECO, responsable de programar y efectuar las adquisiciones y contrataciones del MINEDUC mediante los procesos de cotización licitación establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado, tiene las siguientes funciones.

25 Planificar, programar y efectuar los procesos de cotización y licitación de bienes, suministros servicios y obras del MINEDUC, ya sea que se financien con recursos nacionales o con recursos externos, con base en los requerimientos de las dependencias del Ministerio y conforme al plan operativo anual. Proporcionar asistencia técnica y capacitación al personal de las dependencias del MINEDUC relacionadas con los procesos de adquisición contratación, incluyendo a los integrantes de las juntas de licitación y cotización. Mantener un sistema de información actualizado, que permita conocer y acceder a las etapas de cada proceso de licitación y cotización con el objeto de agilizar y transparentar la ejecución de los programas, proyectos y actividades del MINEDUC.

26

27 COMENTARIO RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO
De cada quetzal que eroga el Estado de Guatemala, veinticinco centavos son usados para cubrir la corrupción


Descargar ppt "DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – DAFI –"

Presentaciones similares


Anuncios Google