La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la educación en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la educación en México"— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la educación en México
Licenciatura en educación preescolar Plan de estudio 2012 Historia de la educación en México Primer semestre Turno: Vespertino Grupo: 1 “C“ Anaisa Nicole Montoya Espinosa Karen Anahi Nuñez Aguilera Ana Victoria MuñiZ Pulido Rocio Guadalupe Avila Ojeda

2 Teoría de la Historia - Estado del Arte / Belinda Arteaga / Videoconferencia)

3 Positivismo Auguste Comte fue el padre del positivismo y el primer teórico que empezó a hablar del término “sociología”. Su obra estuvo muy ligada a Saint-Simon, al principio, pero acabó variando hasta ser algo completamente distinto, incluso opuesto en algunos términos. Historiográfica positivista: Interpretación re-creadora de la historia vivida. Auguste Comte

4 Historiacismo La historia es, así, un punto de vista para comprender e interpretar correctamente los acontecimientos humanos. Es lo que los filósofos y antropólogos alemanes del siglo XIX llamaban verstehen: un peculiar modo de entender los sucesos humanos dentro del contexto histórico y a partir del conocimiento de la historia. Leopoldo von Ranke

5 Annales Marc Bloch y Lucien Febvre crearon en 1929 la revista Annales
Ambos compartían su creencia de que la Historia necesitaba de los aportes de otras ciencias, como la antropología, la política, la sociología, para llegar con más objetividad al lector. A esto se le llama el carácter inter disciplinar de la Historia

6 El impacto de la migración en la familia
La migración no solo impacta en cuanto a la desintegración familiar, sino también es causa de problemas de salud, según un estudio de la organización Nicas Migrantes, en el cual se refleja que el estrés, dolor de cabeza, depresión y hasta la violencia intrafamiliar pueden estar relacionados. Martha Cranshaw, representante de Nicas Migrantes, destacó que de las personas consultadas y con familiares de migrantes, el 67% de casos sufren estrés, el 58% sufren de depresión, de dolor de cabeza el 39%, y un 5% sufren violencia intrafamiliar. Explicó que estos padecimientos están relacionados, por las preocupaciones de la separación familiar, el cambio de jefatura en el hogar, la poca comunicación entre los familiares, así como por los nuevos roles dentro de la familia, y la falta de cariño.

7 Como se construyen los consensos sociales
Es el acuerdo y la coincidencia de opinión de una sociedad ante un problema, una consulta del gobierno, una ley que se quiere aprobar o vetar ,es decir, cuando la sociedad tiene un mismo punto de vista. También se entiende como el apoyo de la mayoría ante una postura del gobierno Revolución tecnológica La revolución tecnológica da cuenta de un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio dramático al introducirse una o varias tecnologías nuevas. Su implemento marca una época de progreso, desarrollo e innovación en una serie de aspectos de la sociedad.

8 Escuela inglesa Tenían un representante que era Eric Hobsbawm “para el la historia no es lo que permanece fijo, estático pero tampoco es aquello que no deja huella”. Eric John Ernest Hobsbawm fue un historiador marxista británico uno de los más prestigiosos en el ámbito de la historiografía contemporánea La historia para Eric Hobsbawm es un mundo para viajeros, es decir el pasado solamente puede ser comprensible para aquel que esta dispuesto a abandonar sus raíces a dejar ataras lo que ha sido y poder encontrarse comprensivamente con lo que no conocemos En Inglaterra, el individualismo triunfa en la educación de igual modo que en la sociedad. Fuera de la legítima vigilancia que preside las horas de aprendizaje, el alumno se gobierna a sí mismo.

9 Historia cultural Historia oral.
Historia cultural es una corriente historiográfica más que una rama de la historia o disciplina académica en sí. Generalmente, se enfoca en hechos históricos que suceden entre los grupos que no conforman la elite de una sociedad, como el carnaval, las fiestas populares y los rituales públicos. Historia oral. A través de la historia oral vamos a darle voz a quienes no saben escribir El testimonio oral es la especialidad dentro de la ciencia histórica que utiliza como fuente principal para la reconstrucción del pasado los testimonios orales.

10 Escuela Mexicanista Es una escuela que surge en nuestro país a partir de 1940 antes de eso no había instituciones que formaran historiadores la tendencia fundamental de la escuela mexicanista es historicista ellos van a fundar los institutos de investigación, ellos validan las fuentes ya que existen muchas fuentes primarias que no son autenticas, autentifican las fuentes y los códices La tarea que tenemos nosotros tiene que ver con recuperar archivos, ya que en algunas escuelas se están fundando archivos históricos que no existían, porque a partir de los archivos históricos de las escuelas normales por fin en las historias de la educación vamos a aparecer los maestros, las escuelas que nos formaron, los maestros que nos educaron.


Descargar ppt "Historia de la educación en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google