La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas."— Transcripción de la presentación:

1

2 En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas en patrones motores coordinados y ajustados.

3 El desarrollo de muchos patrones puede ser subdividido en una serie de estadios que presenta cada uno mayor afinamiento respecto del anterior, a través de los estadios inicial, elemental y maduro, se producen cambios observables en los movimientos corporales. Estos pueden utilizarse para evaluar el grado de evolución del patrón en el cual el niño se encuentra.

4 Determinantes del desarrollo motor posterior
Muchas influencias pueden perjudicar el nivel de rendimiento motor de un niño. Estas influencias son los determinantes prenatales, del momento del parto y posnatales.

5 ANTERIORES al NACIMIENTO AL NACIMIENTO Posteriores al nacimiento Posición al nacer Complicaciones del trabajo de parto Bajo peso al nacer Prematurez Cuidado prenatal Genética Alimentación materna Edad de la madre Enfermedades de la madre Incompatibilidad Drogas, radiaciones Experiencia y maduración Imponderables

6 Influencias prenatales
Mas de medio millón de mujeres cada año no acceden a los cuidados elementales necesarios para reducir riesgos durante el embarazo.

7 Smith averiguó que muchas mujeres pensaban que los cuidados prenatales no eran necesarios.
La National foundation of the march of dimes identificó a las madres de “alto riesgo”, que son las que mayor necesidad presentan de control durante el embarazo ellas son: Madres menores de 17 o mayores de 35 años Madres con transtornos metabólicos (diabetes, hipertiroidismo) Madres y padres con historias familiares de afecciones hereditarias Madres que previamente han abortado , que han tenido un niño prematuro o de bajo peso.

8 Todas las células del cuerpo humano, salvo las reproductoras, espermatozoides y ovulo, contienen 23 pares, o sea un total de 46 cromosomas. Cada cromosoma contiene miles de genes, que transmiten información genética proveniente de ambos padres, y determinan las características genéticas del niño.

9 Este sistema complejo da lugar a errores que ocurren y se traducen en anomalías genéticas, que pueden ser heredadas principalmente de una estas tres maneras:

10 Clausen 1973 Uno de los padres puede presentar la afeccion o anomalía y transmitírsela al niño, quien tendría 50% de probabilidades de heredar. Ambos progenitores , sin que se manifieste la anomalía, pueden ser portadores de genes regresivos , el niño tendría entonces 25% de probabilidades de que se manifieste la anomalía y 50% de ser portador.

11 BURKE 1943 Correlaciono el valor alimentario de la dieta materna con el desarrollo del recién nacido en sus primeros dias

12 Dieckman 1951 Encontró una correlación estrecha entre un informe pediátrico acerca del estado físico de algunos niños y las proteínas ingeridas por la madre durante el embarazo

13 De acuerdo con las investigaciones, la edad mas propicia de la mujer para engendrar un niño saludable oscila entre los 20 y 30 años CRAWLEY 1973

14 HAYNES 1967 Señalo que cuando la edad de la madre es inferior a 16 o pasa de los 36 para las primíparas o de los 40 para las multíparas, la madre corre un riesgo mayor de tener un niño con daño neurológico

15 SINDROME DE DAWN La edad de la madre es de significativa importancia en la anomalía cromosómica del síndrome de dawn. Una madre con mas de 45 años tiene una probabilidad en 50 de tener un niño con síndrome de dawn, mientras que para la madre de 25 años la probabilidad decrece a una en dos mil

16 Las infecciones maternas pueden dañar al feto, o pueden ser transmitidas directamente al feto y producir una infección congénita en el recién nacido. LA INFECCION MATERNA QUE HA SIDO MAS INVESTIGADA ES EL VIRUS DE LA RUBEOLA. SE CALCULA QUE 1 DE CADA 10 MUJERES NO CONTRAE RUBEOLA. Cuanto mas cerca del inicio del embarazo la madre contrae la rubeola, mayores son las probabilidades de tener un hijo con algún defecto de nacimiento.


Descargar ppt "En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas."

Presentaciones similares


Anuncios Google