La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE."— Transcripción de la presentación:

1 DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE

2 ¿ES LO MISMO DECIR JESÚS QUE CRISTO? ¿POR QUÉ?

3 CALCEDONIA

4 Concilio de Calcedonia, 451 d.C.
“En Cristo encontramos una persona con dos naturalezas” Se clarifica quién es Jesucristo desde el punto de vista del “ser”, lo que provoca una desconexión entre la Cristología y el relato bíblico, quedando la primera atrapada en una filosofía abstracta (de corte griego) que se aleja del cristianismo de a pie.

5 Karl Rahner, 1951 “Calcedonia, ¿fin o comienzo?” Asegura que Calcedonia es el comienzo de un nuevo camino, no un final. Y tomando este concilio como referencia, intenta sacar la Cristología de ese secuestro para que sea capaz de hablar a la gente. “Ha habido una Humanidad que ha sido vivida y personalizada por el Hijo de Dios (Dios encarnado)”

6 HIJO DE DIOS: JESÚS DE NAZARET

7 Jesús de Nazaret Si quiero saber quién es Dios, tengo que mirar a la cara a este judío del s. I. Por tanto, es la puerta de acceso al Dios vivo y verdadero.

8 Jesús de Nazaret Por otro lado, sabemos lo que significa ser Hombre mirando a la cara a este judío del s. I., porque significa que la Humanidad ha alcanzado su meta más alta de realización. Es el hombre plenamente realizado. Esto hace esencial conocer su vida porque nos sirve como modelo en la nuestra.

9 HACER TEOLOGÍA ES UNA FORMA DE HACER ANTROPOLOGÍA
Gracias a Rahner, la teología sale de su letargo; recupera la humanidad de Jesús. ¡¡¡Pero en el fondo, seguimos siendo monofisistas!!! ¿Mandeeeeeeeee?

10 EL PROBLEMA DEL JESÚS DE LA HISTORIA
Durante mucho tiempo, en la Iglesia no hubo ninguna sospecha de la historicidad de Jesús. Los evangelios eran considerados reportajes biográficos fidedignos de lo que Jesús enseñó e hizo. Había una inocencia crítica ante las evidentes contradicciones, sin atender siquiera a la posibilidad de distintas fuentes o tradiciones literarias (ej.: la última cena)

11 Reimarus, 1774 “La intención de Jesús y de sus discípulos”

12 Käseman, 1953 “El problema del Jesús histórico”
Pone fin al escepticismo histórico al argumentar que hay suficientes herramientas para conocer al Jesús histórico. Subraya su importancia para la fe. - Asegura que los evangelios no son un mito de la Historia y les aplica un criterio de historicidad.

13 CRITERIO DE DISCONTINUIDAD
Podemos considerar como históricos aquellos hechos de Jesús que no son derivables del judaísmo ni de la primera comunidad cristiana del s.I. Todos estos textos constituyen una originalidad o singularidad de la figura de Jesús: “Abbá” “Venid conmigo y os pescadores de hombres” La muerte en cruz

14 PERO OJO… JESÚS ERA JUDÍO

15 PLAUSIBILIDAD HISTÓRICA
Son históricamente fiables aquellos hechos de Jesús que, pudiendo ser explicados en el judaísmo del s. I., ofrecen una nota distintiva. Es la particularidad ligada a un contexto (aporta una especificidad) Se recupera al Jesús judío.

16 MARGINAL (PARTICULARIDAD)
Resumen: MEIER, 1991 “UN JUDÍO MARGINAL. NUEVA VISIÓN DEL JESÚS HISTÓRICO” UN JUDÍO (CONTEXTO) MARGINAL (PARTICULARIDAD)

17 Los criterios de historicidad no son absolutos
Los criterios de historicidad no son absolutos. Son hipótesis (no pruebas, ojo) con un mayor o menor grado de certeza. Pero ofrecen argumentos sólidos para mostrar que la fe cristiana está fundada en acontecimientos históricos y no en un mito. De dificultad o contradicción: crean dificultad a la Iglesia primitiva De discontinuidad De testimonio múltiple: aparecen en más de una fuente De coherencia: encajan en la base de datos preliminar De rechazo y ejecución: hechos que crean conflictos y que dirigen a la muerte en cruz Criterios de historicidad

18 ¿TIENE UTILIDAD EL JESÚS HISTÓRICO PARA EL CREYENTE?

19 CONCLUSIONES La teología trata de mostrar con credibilidad que el fundamento del cristianismo no se basa en un mito. Pero el objeto de la fe nunca podrá quedar reducido al Jesús histórico, sino al Jesucristo real que sólo podemos encontrar en la comunidad creyente. Esta es la finalidad de los evangelios.

20 Los evangelios nos devuelven una realidad que sólo es accesible con los ojos de la fe…
…que Jesús es el Hijo de Dios, y que aquel judío marginal del s.I. era Dios mismo encarnado.

21


Descargar ppt "DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE."

Presentaciones similares


Anuncios Google