La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Catequesis Papales Año de la FE 2012 - 2013 Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 14 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Catequesis Papales Año de la FE 2012 - 2013 Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 14 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga."— Transcripción de la presentación:

1

2 Catequesis Papales Año de la FE 2012 - 2013 Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 14 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga ALGUNAS VÍAS PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE DIOS

3 Recordar : La iniciativa de Dios precede siempre cualquier iniciativa humana. En el camino hacia Él, es Él el primero que nos ilumina, nos orienta y guía, respetando nuestra libertad. Y nos dona la gracia para acoger su revelación.

4 Sabemos con San Agustín : “No somos nosotros los que poseemos la Verdad después de haberla buscado, sino que es la Verdad la que nos busca y nos posee”

5 Dios no se cansa de buscarnos, es fiel al ser que creó y redimió. Nos ama y permanece cerca de nuestras vidas. Que esta certeza nunca nos abandone. Que el brillo de la mundanidad no nos impida ver a Dios

6 Nuestra misión como Iglesia es comunicar a todos la alegría del Evangelio y conducir a todos al encuentro con Jesús

7 Esa misión debe ser vivida, por cada uno, con alegría, a través de una vida animada por la Fe, animada por la Caridad, marcada por el Servicio a Dios y a los demás, una vida que irradie esperanza

8 En el mundo de hoy el creyente debe ser más capaz de dar razón de su Fe Hay muchas formas sutiles o insidiosas de ateísmo teórico y práctico, se considera a Dios una ilusión, se critica a la religión, o se considera a la Fe sin importancia para la vida cotidiana, aunque no se la niegue abiertamente.

9 A menudo se cree en Dios de una manera superficial y se vive “como si Dios no existiera” Es una forma de vida profundamente destructiva

10 El hombre separado de Dios queda reducido a una dimensión horizontal. Esta es una de las causas de los totalitarismos y de la crisis de valores. Con el horizonte ético oscurecido, el hombre quiere ser “dios”, dueño de la vida y la muerte

11 Pero “la razón más alta de la dignidad humana consiste en su vocación a la comunión con Dios” Gaudium et Spees, 19

12 ¿Qué respuesta está llamada a dar la Fe con “gentileza y respeto” (1 Pe 3, 15-16) al ateísmo, al escepticismo, a la indiferencia hacia la dimensión vertical, de modo que el hombre de nuestro tiempo se siga interrogando sobre la existencia de Dios y recorra los caminos que conducen a Él?

13 Lo resumo en tres vías de acceso : El mundo El hombre La Fe

14 El mundo. Debemos recuperar y devolver al hombre de hoy la posibilidad de contemplar la creación, su belleza, su estructura. En el mundo descubrimos mecanismos maravillosos, su diseño, la inteligencia creadora que lo formó. Contemplemos con ojos atentos a la creación, “su belleza es como un himno de alabanza” San Agustín

15 El hombre. Debemos detenernos y mirar en lo profundo de nosotros mismos y leer esa sed de infinito que llevamos dentro, que nos impulsa a ir más allá y nos lleva hacia Alguien que la puede saciar. “Dios está más cerca de mí que yo a mí mismo” San Agustín

16 La Fe. La vida de Fe es el camino que conduce hacia el conocimiento y el encuentro con Dios. El que cree está unido a Dios, a su gracia, a la fuerza de la caridad. Su existencia se convierte en testimonio no de sí mismo sino del Resucitado, y su Fe no tiene miedo de mostrarse en la vida diaria.

17 Mostrando su Fe, la existencia del hombre está abierta al diálogo, a la amistad, a la esperanza. La Fe Transforma nuestra mentalidad, nuestras decisiones y nuestras acciones. La Fe no es ilusión, no es fuga de la realidad, no es sentimentalismo.

18 Hasta la próxima semana Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano El cristianismo, antes que una moral o una ética, es acoger la persona de Jesús. Es mirar y hacer mirar a Cristo Hagamos cada vez más transparente el propio testimonio de nuestra Fe, purificando la propia vida para que sea conforme a Cristo

19 ¿Quiere leer el texto de la Catequesis completa? Le sugiero este enlace : http://arraigadosyedificados.blogspot.com/2012/11/tres- formas-para-llegar-al-conocimiento.html


Descargar ppt "Catequesis Papales Año de la FE 2012 - 2013 Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 14 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga."

Presentaciones similares


Anuncios Google