Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOSAS
2
LOSAS GENERALIDADES
3
LOSAS GENERALIDADES
4
LOSAS GENERALIDADES
5
LOSAS en 1 DIRECCIÓN
6
LOSAS EN UNA DIRECCIÓN
7
Criterio de deformación
ESPESORES MÍNIMOS CÁLCULO DEL PERALTO Criterio de deformación
8
CÁLCULO DEL REFUERZO
9
RECOMENDACIONES DE DISEÑO
10
LOSAS PREFABRICADAS
11
MOMENTOS REDISTRIBUIDOS. COEFICIENTES
2 LUCES
12
MOMENTOS REDISTRIBUIDOS. COEFICIENTES
3 LUCES o mas
13
EJERCICIO
14
EJERCICIO
15
EJERCICIO
16
LOSAS en 2 DIRECCIONES
17
LOSAS EN DOS DIRECCIONES
18
FRANJAS DE DISEÑO
19
FRANJAS DE DISEÑO
20
FRANJAS DE DISEÑO
21
FRANJAS DE DISEÑO
22
ÁBACOS Y CAPITELES
23
VIGAS. DIMENSIONES
24
CÁLCULO DEL PERALTO
25
Criterio de deformación
ESPESORES MÍNIMOS Criterio de deformación a) losas sin ábacos mm b) losas con ábacos mm
26
ESPESORES MÍNIMOS EN LOSAS CON VIGAS INTERIORES αm ≤ 0,2 SIN VIGAS
RELACIÓN RIGIDECES VIGA - LOSA RESTRICCIÓN TORSIONAL VIGA DE BORDE RIGIDEZ TORSIONAL VIGA DE BORDE
27
CONTROL DEL CORTANTE
28
PUNZONAMIENTO bo=2(c1+c2+2d) Vupunz=wuApunz Aupunz=LCLL – (c1+d)(c2+d)
29
PUNZONAMIENTO. ABACOS s= 40 para columnas interiores
PARA RECTANGULARIDAD MAYOR QUE 2 PARA RELACIONES ALTAS bo/d s= 40 para columnas interiores s= 30 columnas exteriores s= 20 columnas de esquina
30
MÉTODO DIRECTO
31
LIMITACIONES
32
MOMENTOS PRINCIPALES
33
DISTRIBUCIÓN EN FRANJAS DE DISEÑO
SIN VIGAS INTERIORES
34
DISTRIBUCIÓN EN FRANJAS DE DISEÑO
CON VIGAS INTERIORES
35
TORSIÓN VIGAS DE BORDE
36
CORTANTE EN VIGAS
37
EJERCICIO
38
MOMENTOS PRINCIPALES (luz larga)
92,93 86,29 86,29 34,52 46,46 69,03
39
DISTRIBUCIÓN POR FRANJAS
Tramo Exterior Franja Columna Franja Central Momento Negativo Interior (75%) 70,36 (25%) 22,57 Momento Positivo (60%) 41,15 (40%) 27,88 Momento Negativo Exterior (100%) 34,52 (0) 0 Tramo interior Momento Negativo (75%) 65,05 (25%) 21,24 (60%) 27,88 (40%) 18,59
40
REFUERZO PRINCIPAL (luz larga) Franja Intermedia (b=2m)
Franja Columna (b=2m) Franja Intermedia (b=2m) a(cm) As (cm2) s(cm) Tramo Exterior Negativo exterior 0,796 11,28 22 - Positivo 0,956 13,55 19 0,639 9,05 28 Negativo interior 1,69 23,94 10 0,514 7,29 32** Tramo interior 0,422 5,98 Negativo
41
REFUERZO MÍNIMO
42
CORTE DE BARRAS
43
PÓRTICO EQUIVALENTE
44
PÓRTICO EQUIVALENTE
45
PE. RIGIDECES DE LAS VIGAS
46
PE. RIGIDECES DE LAS VIGAS
47
PE. RIGIDECES DE LAS VIGAS
48
PE. RIGIDECES DE LAS COLUMNAS
49
PE. RIGIDECES DE LAS COLUMNAS
50
PE. RIGIDECES TORSIONALES
51
PE. RIGIDECES TORSIONALES
52
PE. COLUMNA EQUIVALENTE
53
PE. COLUMNA EQUIVALENTE
Para el NUDO B Para el NUDO C
54
PE. MOMENTO SECCIÓN CRÍTICA
55
PE. APOYOS EXTREMOS SOBRE COLUMNAS Y VIGAS CON VOLADIZOS
F G H SOBRE COLUMNAS Y VIGAS CON VOLADIZOS A B C D E F G H SOBRE MUROS CON VOLADIZOS SOBRE MUROS SIN VOLADIZOS A B C D E F G H
56
COMBINACIONES DE CARGA
57
PE. EJERCICIO (sin vigas)
58
PE EJERCICIO (sin vigas)
59
PE EJERCICIO (sin vigas)
TABLA A-17: Constantes de distribución para vigas placas
60
PE EJERCICIO (sin vigas)
61
PE EJERCICIO (sin vigas)
B C D E F G H 117,91 107,2 68,6 47,19 61,4
62
PE EJERCICIO (sin vigas)
117,91 107,2 68,6 112,29 103,32 47,19 61,4 121,25 94,48 85,56 48,75 47,19 61,4
63
PE. EJERCICIO (sin vigas) Franja Intermedia (b=2m)
Distribución por franjas Tramo Exterior Franja Columna Franja Central Momento Negativo Interior (75%) 70,86 (25%) 23,62 Momento Positivo (60%) 36,82 (40%) 24,62 Momento Negativo Exterior (100%) 48,75 (0) 0 Tramo interior Momento Negativo (75%) 64,17 (25%) 21,39 (60%) 28,17 (40%) 18,88 Cálculo estructural Franja Columna (b=2m) Franja Intermedia (b=2m) a(cm) As (cm2) s(cm) Tramo Exterior Negativo exterior 1,142 16,18 15 - Positivo 0,848 12,62 21 0,558 7,91 32** Negativo interior 1,703 24,12 10 0,514 7,29 Tramo interior 0,649 9,20 28 0,429 6,07 Negativo
64
REFUERZO SUPERIOR EN LA DIRECCIÓN DE LA LUZ LARGA. PANELES INTERIORES
SOBRE APOYOS INTERIORES: (franja de columna) barras Nº 10cm 1 de 3,05m, otra de 2,05m SOBRE APOYOS INTERIORES: (franja central) barras Nº 32cm 1 de 3,05m, otra de 2,05m SOBRE APOYOS EXTERIORES: (franja de columna) barras Nº 15cm 1 de 1,5m, otra de 1m
65
REFUERZO SUPERIOR EN LA DIRECCIÓN DE LA LUZ CORTA. PANELES INTERIORES
SOBRE APOYOS INTERIORES: (franja de columna) barras Nº 12cm 1 de 2,2m, otra de 1,5m SOBRE APOYOS INTERIORES: (franja central) barras Nº 32cm 1 de 2,2m, otra de 1,5m SOBRE APOYOS EXTERIORES: (franja de columna) barras Nº 26cm 1 de 1,1m, otra de 0,75m
66
REFUERZO INFERIOR EN LA DIRECCIÓN DE LA LUZ LARGA. PANELES INTERIORES
EN LA DIRECCIÓN DE LA LUZ CORTA. PANELES INTERIORES (franja de columna) barras Nº 22cm (franja de columna) barras Nº 21cm (franja central) barras Nº 32cm 1 continua, otra recortada (franja central) barras Nº 32cm 1 continua, otra recortada
67
PE. EJERCICIO (con vigas)
68
PE. EJERCICIO (con vigas)
1. Cálculo del peralto CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS. VIGAS INTERIORES Parte 1 Parte 2
69
PE. EJERCICIO (con vigas)
CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS. VIGAS DE BORDE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS. LOSAS INTERIORES EXTERIORES
70
PE. EJERCICIO (con vigas)
VIGAS INTERIORES VIGAS EXTERIORES PANELES INTERIORES PANELES EXTERIORES PANELES DE ESQUINA
71
PE. EJERCICIO (con vigas)
Rigidez torsional de los elementos torsionales 104cm 37cm 37cm 104cm Variante 1 Variante 2
72
PE. EJERCICIO (con vigas)
73
PE. EJERCICIO (con vigas)
74
PE. EJERCICIO (con vigas)
75
PE. EJERCICIO (con vigas)
77
LOSAS EN UNA DIRECCIÓN LOSA CANAL
h hf b b = 1.0 a 2.0 m , hf = de 4 a 6 cm , h = L/30 – L/35 LOSA CAJÓN
78
LOSAS EN UNA DIRECCIÓN LOSA DOBLE T LOSA CASETONADA
79
LOSAS EN UNA DIRECCIÓN LOSA AHUECADA LOSA NERVADA Losa “in situ”
Bloque de cerámica Vigueta “in situ” LOSA NERVADA Aprox. 50 cms Vigueta pepsas Losa “in situ”
80
LOSAS EN UNA DIRECCIÓN LOSA PLEGADAS
81
FRANJAS DE DISEÑO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.