La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Desarrollo Tecnológico Capitulo IV

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Desarrollo Tecnológico Capitulo IV"— Transcripción de la presentación:

1 MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Desarrollo Tecnológico Capitulo IV
Analizar los aportes de Psicología Educativa a la Tecnología Educativa en los proceso de Enseñanza-Aprendizaje Identificar los elementos en la formación del profesorado en el uso de los medios y recursos didácticos Conocer y aplicar los valores de la pedagogía en sus contextos educativos Bárbara Eugenia Domínguez Reyes Ana Martínez Gil Maestro: Crescencio Mejía Carro

2 Aportaciones de la Psicología Educativa a la T. E
Aportaciones de la Psicología Educativa a la T. E.: Algunos enfoques y desarrollos prevalentes Tecnología Educativa Tecnología aplicada a la educación se ha propuesto Tecnología Psico-educativa Uso de la tecnología educativa Modelo de racionalidad práctica Incorporar nuevos instrumentos socioculturales Ampliar las técnicas educativas Conocimientos teóricos y saberes técnico-prácticos 4 Campos Métodos de impresión Métodos mecánicos Métodos Fotográficos Maquinas lógicas

3 Planteamientos de Coll (1988)
Psicología de la educación como disciplina puente de naturaleza aplicada y tecnológica Disciplina psicoeducativa Teórico-explicativa: Actividad científico-profesional dirigida a ampliar y perfilar el numero teórico conceptual: elaboración de modelos y teorías Tecnológico-instrumental: Actividad dirigida a construir y validar procedimientos de instrumentación: elaboración de diseños psicoeducativos Técnico-práctica: Actividad de intervención directa sobre las practicas educativas

4 Enfoque cognitivo Teoría del aprendizaje verbal significativo
Concepciones y principios con implicaciones educativas Modelos de procesamiento humano de información Enfoque expertos-novatos Representación cognoscitiva Estilos cognitivos Alumno Enseñanza Esquemas y guiones Aprendizaje Modelos mentales Planes y estrategias cognitivas

5 Aplicaciones educativas y derivaciones tecnológicas
Aprendizaje significativo y generativo Informática educativa Estrategias instruccionales Estrategias de aprendizaje Programas para enseñar a pensar Modelos de diseño Organizadores previos Comprensión de textos Planeación de la instrucción Mapas conceptuales Composición Redes semánticas Solución de problemas Analogías, etc.

6 Enfoque Psicogenético
Constructivismo psicogenético No aprendizajes escolares Auto-estructuración (individual endógena) Paradigma del aprendizaje de nociones operativas Facilitador del aprendizaje y desarrollo Constructor de esquemas de conocimiento Conservaciones Contenidos Inclusión de clases Enseñanza Aprendizaje Matemáticos básicos Geométricos o lógicos Transitividad de relaciones Indirecta y por descubrimiento Determinado por el desarrollo Epistemólogo escuela Ginebra Interaccionista Relativista Constructivismo Piaget Planeta el estudio de categorías ordenamientos estructuras intelectuales vinculadas al cambio y evolución del conocimiento físico y lógico matemático

7 Principios básicos del enfoque psicogenético
Sujeto Transforma Objeto Estructuras Esquemas conceptuales Capacidad cognitiva Permite conocer Equilibrio transitorio Momento determinado Nivel de conocimiento Movilizar instrumentos Desajuste Desarrollo cognitivo Niveles superiores de conocimientos Restablecer el nivel perdido Equilibración mayorante

8 Enfoque Psicogenético
Propuesta didáctica para el aprendizaje de contenidos específicos Enfoque Psicogenético Lenguaje y software educativo Aplicaciones Propuestas curriculares en educación preescolar, elemental y especial Métodos de aprendizaje por descubrimiento Estrategias de conflicto cognitivo y desajuste optimo para el aprendizaje de las ciencias Currículo de investigación por ciclos de enseñanza Instrumentos de evaluación que retoman el método clínico-critico y las tareas operativas Programa de enseñar a pensar para promover el pensamiento formal

9 Enfoque Sociocultural
Vygotsky, A. R. Luria, A. N. Leontiev Origen Social Análisis por unidades Genética, Comportamiento Mediación Instrumental Actividad constructiva aprendizaje Docente conceptos ZDP, Evaluación Aplicaciones Educativas Análisis Situación Instruccional Formación de Maestros Evaluación Estática Dinámica

10 Criticas Y Perspectivas del desarrollo de la Tecnología de la Educación
Conceptos, investigaciones e instrumentos Postulados Idea Constructivista Propuestas Psico-educativas Modelos Genéricos Reglas Cientifico-Epistemologicas CASTORINA CHADWICK Critica Tecnología Educativa

11 Formación del profesorado en el uso de medios y recursos didácticos
Desarrollo tecnológico Formación Inicial Formación del Profesorado Formación Permanente Modelos Técnico Critico Cognitivo Reforma Actual Actitud del Profesorado Actitud Positiva Enfocar Formación

12 Recursos tecnológicos Autoformación
Centros de formación permanente y planes de actualización en nuevas tecnologías Posibilitar cambio Proyectos y cursos Plan de formación Difusión, Evaluación Redes Programas formativos Recursos tecnológicos Autoformación Destrezas y contenidos formativos que deben poseer los profesores Naturaleza del Fenómeno Conocimientos ¿Qué y como se produce la información? Formas de trabajar ¿En que tecnología se almacena? Organizativos y didácticos ¿Cómo se difunde y a través de que? Teórico-practico

13 Metodología para el desarrollo profesional en nuevas tecnologías
Procesos de Cambio (Docente) Considerar Aprendizaje de profesores Cambios de Mentalidad Metodología Mixta Técnicas mas sobresalientes para la formación de enseñantes Proyectos, Innovaciones Simulación Tutorización Estrategias Seminarios

14 Pedagogía Tecnología Educativa Antropología Axiología Tecnólogo
Pedagogo Tecnología Tecnología Educativa La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social

15 Tecnólogo Pedagogo Saber General Imagen global del hombre Tecnología
Actividad tecnológica Ámbito Selección Modelos Teorías Educativo Social Estrategias Cultural Político Familiar Técnicas Concretas

16 Ciencias Psicosociales
Antropología Filosófico Cultural Biológico Ciencias Psicosociales Ciencias Naturales Ciencias históricas Aceptable y verdadero punto de vista socio-moral Saber Integrador del Hombre Ciencia que estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas

17 Valoraciones axiológicas
Valores Optimización Axiología Interacción Pedagogía Valoraciones axiológicas Aspecto Técnicas pedagógicas Espacio-temporal Dinámicos Cultura Innovación Teorías Plurales Época Modelos Edad Sociedad Programas Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. No sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio

18


Descargar ppt "MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Desarrollo Tecnológico Capitulo IV"

Presentaciones similares


Anuncios Google