La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos"— Transcripción de la presentación:

1 Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos
Materias primas e insumos Presentado por: Javier Mosquera Emilio Barreto Giovanny Escobar José Luis Rodríguez

2 Producción de chocolatería y confitería .

3 la producción del cacao
A partir del siglo XIX, con el desarrollo en Europa, la industria del chocolate progresa, y es cuando la producción de cacao se dispara. Brasil y Ecuador se convierten en países productores. Más tarde, los colonizadores de África lo imponen en ese continente; llegando primero a Ghana, y luego se difunde por Nigeria, Camerún y Costa de Marfil.

4 Principales países productores de cacao

5 Brasil, principal productor latinoamericano
Brasil es el país latinoamericano que encabeza la lista de productores de cacao. En este país los cultivos son, generalmente, extensivos como en los países asiáticos. En términos productivos le siguen, en menor medida, otros países de la cuenca amazónica (Bolivia, Ecuador, Colombia) y México.

6 Peligros y riesgos para los productores de cacao
La mayoría del cacao se exporta en grano, eso quiere decir que los países productores no participan en la transformación de las semillas y no controlan el mercado del cacao y del chocolate. La dependencia económica de un solo producto es muy peligrosa porque genera una economía frágil y pone al país a merced del mercado internacional del cacao, esto es lo que pasa en países como Ghana y Guinea Ecuatorial

7 Principales consumidores de chocolate en el mundo
A pesar de que el cacao se produce en los países en subdesarrollo, se consume principalmente en los países desarrollados. Los compradores en los países consumidores son los transformadores y los productores de chocolate. Unas pocas compañías multinacionales dominan tanto la transformación como la producción de chocolate.  Fuente: Estadística da la Organización Internacional del Cacao (ICCO ), boletín trimestral de estadísticas del cacao

8 Los mayores exportadores son los mismos que los mayores productores.
Comercio Los mayores exportadores son los mismos que los mayores productores. Sólo Brasil y Malasia no exportan. Ellos tienen industria transformadora. Actualmente el cacao ocupa el tercer lugar, después del azúcar y del café en el mercado mundial de materias primas. Cuando el chocolate dejó de ser considerado artículo de lujo para incorporarse a la alimentación, cobró auge su comercio.

9 Demanda Demanda cada día cacao de mayor calidad.
El Mercado internacional Los productos orgánicos Tienden a ocupar un lugar destacado El cacao orgánico Es una producción semi-tecnificada no muy diferente a la tradicional

10 El cacao en Colombia El Cacao de Colombia tiene el mejor sabor y aroma; distinción que solo tiene el 5% del grano mundial según la Organización Internacional del Cacao (ICCO). Colombia cuenta con una potencialidad de 2 millones de hectáreas aptas para el desarrollo de cultivos de cacao, lo que lo ubicaría como uno de los principales cultivadores de cacao en el mundo. Colombia cuenta con el material genético definido (Clones regionales y universales, siempre cacao Fino y de Aroma), para su utilización de acuerdo a cada zona agroecológica del país. El sector chocolatería y confitería hace parte del Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que busca mejorar la competitividad sectorial mediante alianzas Público-Privadas y planes de negocios. Exención al impuesto a la renta para cultivos de tardío rendimiento y alianzas productivas. Para plantaciones nuevas establecidas entre el y Los nuevos cultivos de cacao están exentos del impuesto a la renta líquida por un plazo de 10 años contados a partir del inicio de la producción1.

11 Zonificación de regiones con aptitud para el cultivo de cacao
Tradicionalmente el sistema de producción de cacao en Colombia es desarrollado por cerca de familias campesinas, donde el 90% de la producción es responsabilidad de pequeños agricultores, destacándose la participación del departamento de Santander que aporta cerca del 38% de la producción nacional.

12 Áreas productoras de cacao
Departamento * Santander Nariño Huila Norte de Santander Antióquia Tolima Arauca Otros Total El cacao en Colombia se cultiva entre 0 y 1.100m de altitud y se adapta a todas las condiciones agroecológicas de la geografía nacional. La disponibilidad de recursos hídricos en Colombia es de metros cúbicos per cápita año, el país se ubica sobre el promedio en Sur América y muy por encima de otras regiones como Norte América, Europa y Asia.

13 El sector chocolatería y confitería hace parte del Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que busca mejorar la competitividad sectorial mediante alianzas Público-Privadas y planes de negocios sectoriales.

14 Industria de Transformación del Cacao en Colombia
El cacao se destina principalmente como materia prima para la producción de chocolate y productos manufacturados de confitería. En Colombia existe una importante industria representada principalmente por las empresas Nacional de Chocolates y Casa Luker. Así mismo, se encuentran 20 empresas transformadoras del sector Chocolatería y Confitería, ubicadas cerca de las principales ciudades del país, también principales centros de consumo (Medellín, Cali, Bogotá)

15 Empresas del sector Chocolatería y Confitería

16 Confitería En Colombia el mercado de los dulces está compuesto por: Los confites sin chocolate en un 37%, chocolate en pasta dulce en un 17%, chicles en un 13% y confites con chocolate en un 9% de la producción del sector.

17 Compañías nacionales que se caracterizan por cumplir con estos requisitos:
Compañía Nacional de Chocolates S.A. Colombina S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. C.I Súper de Alimento S.A. Kraft Foods Colombia S.A. Comestibles Aldor S.A. Disconfites. Confitecol S.A. Comestibles Italo S.A. Dulces de Colombia S.A.


Descargar ppt "Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos"

Presentaciones similares


Anuncios Google