La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS"— Transcripción de la presentación:

1 ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS

2 ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS JENNIFER RODRIGUEZ JUAN PEÑA
FORO 2 ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS JENNIFER RODRIGUEZ JUAN PEÑA JOAN AGUILAR CESAR AUGUSTO ARCINIEGAS LUIS FERNANDO GARCIA Profesor JOHANNA LOPEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN-VIRTUAL  TECNOLOGIA EN PROCESOS LOGISTICOS BOGOTA 21/10/2012

3 INTRODUCCION Los inventarios representan bienes destinados a las ventas en el curso normal de los negocios. El control de inventario se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad. El costo de un inventario es muy alto, por ello surge la necesidad de desarrollar sistemas alternativos que permitan la reducción del costo de inventario, y permitan llevar los controles necesarios para su mantenimiento. La administración de inventario se centra en cuatro aspectos básicos; como los son: el número de unidades que deberán producirse en un momento determinado, en que momento debe producirse el inventario, que articulo merece atención especial, y conocer si podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario.

4 ¿Como puedo utilizar los conceptos expuestos en el modulo, en la realización de inventarios?
La constante evolución y desarrollo de las logística en los inventarios, hacen que en el mundo sea un reto permanente para quien debe aplicar su utilidad. Los hombres de negocio por necesidad deben enjuiciar las causas y los efectos de la gestión de la empresa, siendo este el principal punto de partida para la toma de decisiones en el proceso de administración de la empresa.

5 Como consecuencia de estos cambios
el empresario de hoy tiene que saber administrar eficientemente los recursos y mercancías con que cuenta, además de manejar sus inventarios adecuadamente, manteniendo el stock de acuerdo a sus necesidades y evitando la inmovilización de recursos, ya que esta es una de las causas que atenta contra el desbalance financiero.

6 LA GESTION DE INVENTARIOS RESPONDE A 3 PREGUNTAS
QUE PEDIR? CUANTO PEDIR? CUANDO PEDIR?

7 PARA RESPONDER A ESTAS TRES INTERROGANTES DEBEMOS CONOCER LOS TIPOS DE COSTOS MAS IMPORTANTES ASOCIADOS A UN SISTEMA DE GESTION DE INVENTARIOS PARA MANTENER LAS OPERACIONES AL MAS BAJO COSTO POSIBLE, ESTOS SE PUEDEN AGRUPAR EN:

8 Facturas e interes de capital Documentos planillas
COSTOS ASOCIADOS A LOS INVENTARIOS Facturas e interes de capital Documentos planillas Transporte y seguros de traslados. Embarques y desembarques. Costos de Ordenar Costos de Mantención Costos de Agotamiento Costos de almacenaje. Costos de obsolecencia Costos de seguro Costos de oportunidad Capacidad ociosa Ventas y clientes perdidos

9

10

11

12 “Sistema de costo ABC” Inicialmente para la realización de inventarios debemos aplicar el sistema ABC ya que para el control de inventarios podemos determinar el nivel de rotación de la mercancía y así poder empezar a determinar el nivel de costos que nos representa mas dinero y que no.

13 Como el inventario es un sistema de control, debemos identificar la mercancía y saber que tenemos para poder enviar el informe al departamento financiero que se encargara del costeo y de determinar costos de preparación de ordenes, mantenimiento de inventarios, costos por faltantes y de servicio.

14 CANALES DE DISTRIBUCION
ESTRATEGIAS ABC 80% - 20% PRODUCTOS ALMACENAMIENTO APLICAR POLíTICAS ABC COMPRAS INVENTARIOS CARTERA CANALES DE DISTRIBUCION

15 CARACTERISTICAS ARTICULOS A B C
SON AQUELLOS ARTICULOS QUE POR SU ALTO NIVEL DE VENTAS Y CONTRIBUCION A LAS UTILIDADES DE LA COMPAÑIA REQUIEREN UN ESTRICTO CONTROL. B SON ARTICULOS DE MENOR NIVEL DE VENTA QUE LOS “A” Y DADA SU CONTRIBUCION A LAS UTILIDADES MERECEN UN MENOR ESFUERZO QUE AQUELLOS. CONSTITUIDOS POR UN ALTO NUMERO DE ARTICULOS (PLU’S) QUE REPRESENTAN UN PEQUEÑO PORCENTAJE DE VENTAS, ALGUNOS DE ELLOS SE DEBEN MANTENER POR VARIEDAD DE SURTIDO Y SERVICIO AL CLIENTE. PERO LA MAYORIA REPRESENTAN ARICULOS QUE YA AMERITAN DEPURARSE DEL SURTIDO Y QUE NO JUSTIFICAN QUE COMPRADORES Y ALAMACENES DEDIQUEN UN ESFUERZO SIGNIFICATIVO EN ELLOS. C EN GENERAL: LOS ARTICULOS “A” CONSTITUYEN EL 20% DEL TOTAL DE PLU’S Y REPRESENTAN EL 80% DE LAS VENTAS LOS ARTICULOS “B” CONSTITUYEN EL 30% DEL TOTAL DE PLU’S Y REPRESENTAN EL 15% DE LAS VENTAS LOS ARTICULOS “C” CONSTITUYEN EL 50% DEL TOTAL DE PLU’S Y REPRESENTAN EL 5% DE LAS VENTAS

16 El Sistema ABC aunque no es perfecto
da la medida o necesidad de control priorizada a ciertos tipos de inventarios de acuerdo a la inversión utilizada en ellos, es un método excelente para determinar el grado de intensidad de control que se debe tener o dedicar a cada artículo del stock existente en la empresa. Es un sistema de desagregación financiera que permite, mediante la selección de factores relacionales, la asignación proporcional de costos a las actividades que son necesarias para generar un ingreso específico.

17 ANALISIS DEL RANGO DE PRODUCTOS
5% 15% % VENTAS 80% A B C 20% 50% 30% % PRODUCTOS

18 MANEJO DE LOS ARTICULOS “ABC” COMPRAS (ORDENAR) Y BODEGAS (ALMACENAR)
PEDIDO SEMANAL NO DEBEN EXISTIR AGOTADOS TRATAMIENTO ESPECIAL ALMACENAR CERCA A TRANSPORTES ARTICULOS “A” PEDIDOS QUINCENALES EXISTENCIAS NORMALES ALMACENAMIENTO Y UBICACION EN NIVELES MEDIOS ARTICULOS “B” PEDIDOS MENSUALES O BIMENSUALES SE DEBEN AGOTAR ALMACENAMIENTOS EN NIVELES ALTOS LOCALIZACION LEJOS DEL TRANSPORTE ARTICULOS “C”

19 ¿Porque es indispensable que conozcamos los conceptos descritos en la materia?.
El desarrollo de la empresa como modelo social de nuestro sistema, ha traído como consecuencia que su logística, y dentro de este la Gestión de Inventario, requiera de mayor eficiencia, la cual debe estar dada en la garantía oportuna de la demanda de los clientes y con ello ocupar una posición de excelencia ante las demás empresas del país y el territorio, de manera tal que sus unidades expongan y vendan lo mejor para todos los gustos y a un sector variado de la población.

20 Por todo esto, es necesario lograr un
máximo de eficiencia en la administración de los recursos de la empresa, los cuales son fundamentales para su progreso y a la vez garantizan su éxito a largo plazo, alcanzando así su objetivo total, prestando importancia a la dinámica del Capital de Trabajo y al comportamiento de su estructura, controlar el aumento indebido de los inventarios; elementos estos que afectan con mayor sensibilidad a las Empresas.

21 BIBLIOGRAFIA http://apuntesyama.galeon.com/costos.html


Descargar ppt "ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google