La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tubo venturi Elio Alexis García Ponce

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tubo venturi Elio Alexis García Ponce"— Transcripción de la presentación:

1 Tubo venturi Elio Alexis García Ponce 14300542
Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda 4°A-2 T/M 21/04/2016

2 Introducción: En esta presentación se hablará sobre qué es un tubo venturi, cuál es su forma y cómo es que funciona, además de sus aplicaciones tecnológicas y de cómo calcular la velocidad del líquido a través de el. Finalmente se dan a conocer las conclusiones, referencias bibliográficas y las preguntas de repaso.

3 Antecedentes: El Tubo Venturi fue creado por el físico e inventor italiano Giovanni Battista Venturi. Según él, el tubo es un dispositivo con el que se mide el gasto del fluido, es decir, la cantidad de flujo por unidad de tiempo, a partir de una diferencia de presión que existe entre el lugar por donde entra la corriente y el punto, calibrable, de mínima sección del tubo, en donde su parte ancha final actúa como difusor.

4 Desarrollo del Tema Es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasarse por él un fluido. En esencia, consta de una tubería corta recta, entre dos tramos cónicos. Inicialmente diseñado para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Efectivamente, conociéndose la velocidad antes del estrechamiento y midiendo la diferencia de presiones, se halla fácilmente la velocidad en el punto problema.

5 Desarrollo del Tema Efecto Venturi: El efecto Venturi se refiere a la disminución de la presión que ejerce un líquido al hacerlo fluir por una sección más angosta en un conducto, (tubería). De acuerdo con las leyes de la dinámica de los fluidos, la velocidad de un fluido se incrementa si la sección transversal del conducto por donde esta fluye disminuye. De esta manera, se cumple la ley de conservación de la masa.

6 Desarrollo del Tema Ecuación de Bernoulli: Para poder aplicarse el principio, el flujo ha de ser estable, incomprensible, sin fricción y debe moverse a lo largo de una línea de corriente. V = Velocidad del fluido en la sección considerada. ρ = Densidad del fluido. P = Presión a lo largo de la línea de corriente.

7 Conclusiones. Se concluyó que el tubo Venturi es una tubería recta que en medio tiene un estrechamiento de menor diámetro que la tubería y que tiene 2 tramos cónicos a sus extremos, y mientras un fluido este más cerca de la parte estrecha de ella se origina una perdida de presión.

8 Referencias Bibliográficas.
1.-ACOSTA, Ivan, Tubos Venturi, Dall y Tobera [en línea]: documento electrónico, buscado en internet, Diciembre 2001, [18 / Abril / 2016] disponible en: cias/tubos_venturi.pdf 2.-ALBEIROO, Tubo Venturi y de Pitot, [en línea]: documento electrónico, buscado en internet, 30 / septiembre / 2012, [18 / Abril / 2016] disponible en: y-de-pitot

9 Referencias Bibliográficas.
3.-CUCEI, El Tubo Venturi [en línea]: documento electronico, buscado en internet, Sin Fecha,[18 / Abril / 2016] disponible en: os/clase/Modulo_05/detectores/venturi/ 4.-GONZALEZ, Monica, Efecto Venturi, [en línea]: documento electrónico, buscado en internet, 7 / marzo / 2011, [18 / Abril / 2016] disponible en: clasica/efecto-venturi#ixzz46E3VRDHm

10 Preguntas de Repaso 1-.¿Quién fue el creador del tubo venturi?
R= El físico e inventor italiano Giovanni Battista Venturi. 2-.¿Qué es el tubo venturi? R= Es un dispositivo con el que se mide el gasto del fluido. 3-.¿De que manera actúa la parte ancha final del tubo? R= Como difusor.

11 Preguntas de Repaso 4-.¿De que consta el tubo Venturi?
R= Consta de una tubería corta recta, entre dos tramos cónicos. 5-.¿Para que fue diseñado inicialmente? R= Para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. 6-.¿En que consiste el efecto Venturi? R= Se refiere a la disminución de la presión que ejerce un líquido al hacerlo fluir por una sección más angosta en un conducto, (tubería).

12 Preguntas de Repaso 7-.¿Que Ley se cumple en relación con las leyes de la dinámica de los Fluidos? R= La ley de la conservación de la masa. 8-.¿De acuerdo con las leyes de la dinámica de fluidos, qué pasa con la velocidad de un fluido si la sección transversal del conducto por donde esta fluye disminuye? R= Se incrementa.

13 Preguntas de Repaso 9-.¿ De cuantos y cuales factores consta la ecuación de Bernoulli? R= De tres, de la Densidad y la Velocidad del fluido, además de la Presión a lo largo de la línea de corriente. 10-.¿Cuáles son las condiciones para aplicar el principio de Bernoulli? R= El flujo ha de ser estable, incomprensible, sin fricción y debe moverse a lo largo de una línea de corriente.


Descargar ppt "Tubo venturi Elio Alexis García Ponce"

Presentaciones similares


Anuncios Google