Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Capitulo 14
2
Una vision panoramica de la Macroeconomia (Cap. 14)
Demanda Agregada= C + I + G + (X-M) C: Consumo (Alimentos, ropa, automotores) I: Bienes de Capital, Maquinaria y Equipo que compran las empresas G: Bienes que compra el Estado X-M: Exportaciones netas
3
Una vision Panoramica de la Macroeconomia (Cap.14)
Oferta Agregada: Cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un pais estan dispuestas a producir y vender en un determinado periodo, dados los precios, la capacidad productiva, los costos y las condiciones de mercado. Sobre la curva de la OA estan en equilibrio los Mercados de factores productivos ( Tierra, Capital, Trabajo)
4
Grafico OA-DA
5
Impacto de la politica monetaria y fiscal en la curva OA-DA
6
Comprendiendo la Curva OA-DA
Modelizar en economia requiere introducir supuestos simplificadores: Por el lado de la DA, reducimos diversos tipos de mercados a solo cinco tipos distintos A) El mercado de bienes reales ya producidos (Bienes de capital) B)El mercado de bienes reales de nueva produccion C) El mercado de dinero D) El mercado de bonos
7
Comprendiendo la Curva OA-DA
Dichos Mercados estan en equilibrio conjuntamente sobre la funcion de DA. Cada punto de esta supone un equilibrio simultaneo de estos cuatro mercados Sobre el mercado de la Oferta Agregada, en el corto plazo el mercado de trabajo esta en equilibrio sobre la funcion de OA, aunque puede no existir pleno empleo Cada punto de la curva de OA supone un equilibrio en el Mercado de trabajo para un salario nominal y una dotacion de capital dados
8
Evolucion de la Economia Argentina y las Curvas de OA-DA
El crecimiento hacia adentro: La economia Argentina crecio vigorosamente entre sobre la base de sus exportaciones agropecuarias A partir de 1930, La argentina opto por comenzar a industrializarse debido a la crisis. Se derrumbaron los precios de las materias primas y los volumenes exportados Los paises industrializados adoptaron medidas proteccionistas frente a la crisis y, mas tarde, las dificultades impuestas por la 2º G.M al comercio mundial tuvieron responsabilidad primaria en este proceso
9
Evolucion de la Economia Argentina y las Curvas de OA-DA
Paralelamente y con el fin de mantener bajos los precios de los productos agropecuarios (Base del consumo de la poblacion), se mantuvo deprimido el Tipo de Cambio aplicado a exportaciones de ese origen El resultado fue que las exportaciones argentinas pasaron de participar en un 3% del total mundial en 1929 a apenas 1.5% en 1950
10
Evolucion de la Economia argentina y Las curvas de OA-DA
A tono con las ideas dominantes de la Epoca acerca del rol benefactor de la intervencion del Estado en la economia se procedio a estatizar la mayor parte de las empresas de servicios publicos (Ferrocarriles, terrenos, gas, etc) Se crearon empresas estatales de navegacion fluvial, maritima y aerea, se organizo el IAPI (A cargo del comercio Exterior) y se establecio un sistema de control sobre precios y salarios
11
Evolucion de la Economia Argentina y las curvas de OA-DA
Esas politicas generaron una transferencia de ingresos hacia el sector asalariado. Ello impulso el consumo con el consiguiente desarrollo de la industria Nacional para abastecerlo El aumento del consumo desplazo la curva de demanda hacia la derecha
12
Evolucion de la economia argentina y las curvas de OA-DA
Este desplazamiento de la demanda llevo a que la produccion efectiva excediera a la potencial, generando fuertes presiones inflacionarias que se reflejan en el aumento del nivel de precios
13
La crisis economica internacional y la Curva OA - DA
En el marco de la Guerra Arabe Israeli, la OPEP dispuso elevar drasticamente el precio del petroleo. De enero de 1973 a enero de 1974 el precio del barril el precio del barril de petroleo subio casi un 500 % Este aumento sumio a las economias occidentales a una profunda crisis. Los paises occidentales trataron de reducir sus importaciones y aumentar sus exportaciones para poder hacer frente a la acrecentada factura petrolera En la Argentina, tambien aumentaron los costos de produccion, dado que el petroleo es un insumo usado en la mayoria de las actividades productivas
14
La crisis economica Internacional y la curva de OA- DA
A comienzos de 1979 tuvo lugar la revolucion Irani y sobrevino una segunda subida del precio internacional del petroleo decretado por la OPEP que irradio una nueva ola recesiva por el mundo. En terminos de las curvas de OA-DA, el drastico aumento de los precios del petroleo provoco una perturbacion negativa por el lado de la oferta, es decir provoco un desplazamiento de la oferta agregada hacia la izquierda y un desplazamiento del equilibrio macroeconomico. Se redujo la produccion total y al mismo tiempo aumentaron los precios
15
Capitulo 15
16
La medicion del PBI: Del PBI al ingreso Disponible
Introduccion: Las estadisticas que integran la Contabilidad Nacional son como faros que ayudan a las autoridades economicas a conducir la economia por sendas que le permitan alcanzar los objetivos deseados: De todas las Macrovariables de la contabilidad Nacional, hay una de uso muy frecuente y que a todos nos resulta familiar: El PBI
17
La medicion del PBI: Del PBI al ingreso Disponible
El PBI es la suma del valor de todos los bienes y servicios finales que se producen en el pais en un ano. El PBI incluye el total de los valores de los productos finales, esto es, la suma de los valores agregados en cada escalon de la cadena productiva. Ademas es producto bruto porque no se deducen amortizaciones Existen actividades de gran interes para los hogares como el trabajo domestico que no se incluyen en el PBI porque no tienen valor en el mercado Tampoco se incluyen las actividades de la Economia ilegal como el narcotrafico Lo mismo ocurre con toda la actividad de la economia informal o en negro, es decir, las que no son declaradas al fisco y que en argentina son altamente significativas. Igualmente, esta economia queda computada via consumo e inversion que se deriva de los ingresos no declarados
18
La medicion del PBI: Del PBI al Ingreso Disponible
Aunque presenta algunas limitaciones, el PBI es un indicador que nos permite evaluar el bienestar de la poblacion. La realidad es que los paises que tienen un PBI por habitante mas elevado pueden permiterse mejores servicios de salud y sistemas educativos mas avanzados, como asi tambien equipamiento y ocio para la cultura
19
El origen del PBI La medicion de la actividad economica solo ha sido posible gracias a la Contabilidad Nacional. Las transacciones entre los diferentes agentes economicos se registran en la contabilidad nacional
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.