Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSoledad de la Cruz Ramírez Modificado hace 6 años
1
Perspectivas futuras de la fiscalidad municipal
Jordi Ayala i Roqueta Gerente de Presidencia y Economía XII Encuentro OEAM Barcelona, 17 de noviembre de 2017
2
Sistema de financiación local
Espacio fiscal propio Impuestos: 45% de ingresos no financieros Tasas y precios públicos: 17% de ingresos no financieros Liquidación presupuesto 2016: Impuestos: M€ Tasas y precios públicos: 268,5 M€ (Aparcar vía pública 39 M€, tasa 1,5% 22,5 M€, recogida IBI: M€ (60% s/ impuestos) resíduos comerciales 17 M€, alcantarillado 15M€, Grúa 14,5M€, cementerios 11,5 M€ Plusvalías: 175 M€ (16% s/ impuestos) Transferencias corrientes: M€ (PIE 963 M€, Generalitat 74,5 M€) Transferencias incondicionadas (PIE) Transferencias: 36% de ingresos no financieros
3
Ingresos propios basados en el valor catastral (IBI y plusvalías)
Sistema de financiación local: insuficiente y obsoleto Ingresos propios basados en el valor catastral (IBI y plusvalías) Desactualización generalizada valores y heterogeneidad entre municipios sobre estado de los catastros Valor del suelo vs necesidades sociales Imposibilidad de introducir criterios de renta en la fiscalidad Figuras fiscales del s XX vs actividades y sociedad del s XXI Vacío fiscal de situaciones al margen de la regularización Desajuste entre el hecho imponible y el pago del impuesto Instrumentos fiscales poco evolucionados Inestabilidad e imprevisibilidad: Crecimiento del PIB España 2016 = 2,5% Recorte PIE España = -0,69% Excesiva dependencia de estas transferencias Opacidad Inestabilidad e imprevisibilidad Transferencias del estado complejas y poco transparentes
4
Reformas necesarias de la fiscalidad local (1/2)
Redefinir la fiscalidad inmobiliaria Actualización dinámica valores catastrales (coherencia catastro-mercado sin implicaciones electoralistas) Tipos impositivos diferenciados según usos (vivienda propia, alquiler, pisos turísticos…) Bonificaciones según criterios de renta Exenciones históricas Actualización dinámica valores: Actualización automática del Catastro Exenciones históricas: Iglesia
5
Reformas necesarias de la fiscalidad local (2/2)
Figuras fiscales innovadoras Adaptación de la fiscalidad a la realidad social y económica (pisos vacíos, comunicaciones electrónicas, segways…) Tratamiento fiscal del e-Comercio y de la actividad económica en plataformas digitales Dar respuesta a las externalidades de la actividad turística
6
Barcelona: actuaciones fiscales desarrolladas
Ayudas fiscales equivalentes a la cuota del IBI en función de la renta Tasa pisos vacíos (2016): Actividad municipal de inspección de edificios y viviendas que se declaren vacíos, así como sus órdenes de ejecución (adaptado a legislación autonómica, pendiente de sentencia del TS) Revisión catastral ( ): Actualización de valores después de 16 años desde la última revisión. Mejora en los objetivos de recaudación de plusvalías para combatir la gentrificación. Derecho a la vivienda 1,13 millones de inmuebles ( mil residenciales, de los cuales horizontales) mil titulares Incremento medio del 19% del valor catastral (2001, inc. 112%; Madrid 2011, inc. 74%) Reducción de valor del 47% de inmuebles (el 24% de los residenciales)
7
Barcelona: actuaciones fiscales en estudio (1/2)
Bonificación de IBI para viviendas destinadas a alquiler social (actividades económicas de utilidad municipal por circunstancias sociales). Derecho a la vivienda Tasa transporte energía: Tasa según uso privativo del dominio público sobre las redes transporte energía (eléctrica, gas, agua, hidrocarburos,...). Validada por STS (diciembre 2016). Aprovechamiento espacio público
8
Barcelona: actuaciones fiscales en estudio (2/2)
Tasa grupos turísticos: Tasa de ocupación de vía pública para grupos turísticos guiados. Tasa “excursionistas”: Cobro a partir del estacionamiento de autocares discrecionales. Tasa Vehículos Movilidad Personal (segways, patinetes eléctricos, bicicletas alquiler turistas,…): Autorización para los VMP de uso de actividad económica y por ocupación del dominio público local. Impacto turístico
9
Lucha contra el fraude y la elusión fiscal
Política de contratación Otros instrumentos Decreto de paraísos fiscales Transparencia y auditoría ciudadana Datos en formato abierto Análisis de costes ABC Revisión de procesos Lucha contra el fraude Nuevos objetivos de inspección Incremento de recursos inspección Colaboración con profesionales de la gestión Ayuntamientos europeos contra los paraísos fiscales Compromiso municipal sobre contratación a empresas que operan en paraísos fiscales Exigencia a la UE de legislación clara y contundente Empresas energía: 3 M€ Grandes superficies comerciales: 1,2 M€ (En colaboración con OXFAM España y Comisión de Inclusión Social de CGLU)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.