Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaula Elvira Aguilar Río Modificado hace 6 años
1
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
2
OBJETIVO Proponer una herramienta practica y técnica para el calculo de la administración, imprevistos y utilidad (AIU)
3
INTRODUCCION El concepto del AIU, es utilizado en contratos de construcción y es indispensable definirlo para conocer le riesgo y la seguridad que se tiene al ejecutar e iniciar una obra Es importante porque determina la seguridad y confiabilidad que se tiene al desarrollar el control de costos del presupuesto ya que es el resultado del estudio donde se proyectan los gastos en que incurrirá el contratista (en relación ala construcción) el contratante es el responsable de la información suministrada y debe ser acorde a lo establecido con las normas legales vigentes y en los términos de cada licitación o contrato acordado
4
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO
El AIU es una estipulación que puede pactarse en los contratos y no se conoce ordenamiento legal que lo regule. El AIU se refiere a los costos requeridos para la ejecución del contrato (A) administración: son los costos indirectos necesarios para el desarrollo de un proyecto (I) imprevistos: dependen de la naturaleza de cada contrato los riesgos normales en que incurre el contratista (U) utilidad: ganancia que el contratista espera recibir por la realización del contrato depende de la complejidad del negocio, de las obligaciones y otros factores…
5
El AIU es un rubro variable según la complejidad del proyecto El % de la administración generalmente es del 15% incluye los costos del personal que participan indirectamente en la ejecución de las obras (cargos ejecutivos, administrativos) El porcentaje destinado a imprevistos es asignado según la posibilidad que tenga cada proyecto de tener sobrecosto adicionales no contemplados en el presupuesto inicial de las obras de construcción La utilidad es un % establecidos por políticas de la empresa y varia de acuerdo a cada situación Por lo tanto, los porcentajes asignados a cada uno de los términos en el AIU son subjetividad de cada una de las empresas constructoras y no existe un planteamiento técnico de su calculo.
6
CONTRATOS DE CONSTRUCCION
Administración delegada: En este negocio el contratista por cuenta y riesgo del contratante se encarga de la ejecución de la obra Precios unitarios: Suele utilizarse en construcciones civiles para los cuales no se tiene plenamente calculadas las cantidades de obra Precio global alzado: Consiste en señalar un precio global determinado para la totalidad de la obra (todo costo, llave en mano) absoluto Relativo
7
De acuerdo a los tres tipos de contrato se muestran los riesgos que deben ser asumidos en la ejecución de una obra El tipo de contrato depende del tipo de construcción, oferta y demanda del mercado, experiencia de construcción, calidad de los constructores. % del AIU según el tipo de contratación tipo Riesgo cantidades Riesgo precios Administración delegada contratante Precios unitarios contratista Precio global tipo administración imprevistos utilidad Administración delegada 10% - 15% 2% – 4% 5% 6% (acordado entre partes) Precios unitarios 10% - 14% 8% 30% 5% 10% Precio global 12% - 18% 4% 6% 5% 8%
8
PROPUESTA DE CALCULO AIU
Aspectos necesarios ala hora de estimar el AIU administración Estudio ambiental Estudio red geodésica Estudio de suelos Estudio de vías Diseño estructural Diseño de redes hidrosanitarias Diseño de redes a gas Diseño de redes eléctricas Honorarios de procuraduría Honorarios elaboración del presupuesto Impuestos de construcción imprevistos Atrasos por efecto del clima Accidentes de trabajadores Obras adicionales Deslizamientos por efectos del clima Derrumbes entre otros utilidad La utilidad es un rubro estimado que depende en buena parte de la complejidad del proyecto y de las obligaciones que adquiera el contratista
9
Distribución de probabilidad beta
Acá se propone el modelo técnico y practico Distribución de probabilidad beta El modelo toma en cuenta tres valores uno optimista, uno probable, uno pesimista, que el contratista estima para la administración y la utilidad, fundamentado en los costos directos totales de construcción El termino imprevisto no es tenido en cuenta en este modelo, este es mas fácil de identificar y de estimar dependiendo del tipo de contrato. Pϲ= 𝑝𝑜+4𝑝𝑚+𝑝𝑝 6 Pϲ = % esperado 𝑝𝑜 = % optimista 𝑝𝑚 = % probable 𝑝𝑝= % pesimista
10
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.