La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ÉTICA PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DE ÉTICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ÉTICA PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DE ÉTICA"— Transcripción de la presentación:

1 ÉTICA PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DE ÉTICA
M.A. Carmen Mejía Giordano

2 ÉTICA Es una disciplina filosófica (práctica) que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta humana. La ética no inventa la vida moral, reflexiona sobre ella. Estudia los actos humanos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta de la persona. Desde la perspectiva del discurso moral existe la presunción de que el ser humano es en cierto modo libre, lo cual deja abierto el campo de sus posibilidades de actuación. En el ejercicio de esa libertad se producen conflictos que constituyen la clave de la vida moral y sobre los que la ética, como reflexión teórica, trata de dar luz, para encauzar adecuadamente la praxis, la acción humana.

3 ÉTICA PROFESIONAL Combinación de dos expresiones con sentido lógico y complementario (sintagma) La palabra ética proviene del griego ethikos = carácter. Trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Por profesión se entiende una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. Para realizar dicha labor es necesario que el profesional (persona que ejerce la misma) actúe con responsabilidad, siguiendo los requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esa actividad.

4 La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad. La discusión de una ética profesional ya implica la idea de la existencia de un código moral colectivo con un cierto grado de intersubjetividad y con un carácter vinculante entre sus miembros, y no sólo un mero conjunto de normas apelativas a la intuición, a la emoción o al extremo del relativismo de la moral individual.

5 La ética, a nivel general, no es coactiva, no impone sanciones legales o normativas.
Sin embargo, la ética profesional puede estar, en cierta forma, en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional.

6 Código de ética Código: combinación de signos que tiene determinado valor dentro de un sistema establecido. En Derecho: Conjunto de normas que regulan una materia determinada. Código de ética: fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización: El objetivo principal de un código de ética es mantener la línea de comportamiento uniforme.

7 Ejemplo de normas en un código de ética:
No divulgar información confidencial No discriminar a los clientes o compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión No aceptar sobornos. Éstas normas están vinculadas con las normas legales. Ejemplo: la discriminación es penada por la ley

8 DEONTOLOGÍA La deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio. Por lo tanto, la ética profesional estudia las normas vinculantes recogidas por la deontología profesional. La ética sugiere lo deseable y condena lo que no debe hacerse. La deontología cuenta con las herramientas administrativas para garantizar que la profesión se ejerza de manera ética.

9 Deontología profesional
Conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, el propio colectivo profesional determina dichas normas y las recoge por escrito en los códigos deontológicos. En la actualidad, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos. Ejemplo: se dice deontología profesional periodística, deontología profesional médica, deontología profesional de los abogados, y por supuesto: deontología profesional del Trabajo Social

10 Código deontológico Es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo correctamente la actividad profesional. Un código deontológico se ocupa de los aspectos éticos del ejercicio de la profesión No confundir la deontología con los códigos deontológicos. La deontología tiene un carácter más amplio y el código deontológico es la aplicación de la deontología en un campo concreto (ejemplo una profesión en particular)

11 Dilema ético Dilema Del latín dilemma y éste del griego δίλημμα “dos premisas”. Es un argumento que está formado por dos proposiciones contrarias y disyuntivas: al conceder o negar cualquiera de estas dos proposiciones, queda demostrado aquello que se quería probar.

12 Dilema ético: también conocido como dilema moral, ha sido problema para la ética.
Es una situación en donde los preceptos morales o las obligaciones éticas entran en conflicto, de forma que cualquier solución posible al dilema, es moralmente intolerable. Cualquier situación en donde los principios morales que guían a una persona, no pueden determinar qué curso de acción es el correcto o incorrecto.


Descargar ppt "ÉTICA PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DE ÉTICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google