La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Conductual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Conductual."— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Conductual

2 Contexto histórico Al igual que en Europa, la teoría evolucionista de Darwin causaba furor en E.U.

3 La investigación científica
La investigación científica del momento se enfocaba en crear condiciones de laboratorio donde trabajando con animales pudiera identificarse de manera objetiva la forma en que éstos aprendían.

4 Condicionamiento clásico
De Pavlov El condicionamiento pavloniano o clásico fue el primero en someterse a una exhaustiva investigación científica con sistemas de medición y respuesta. .

5 Modelo de Ivan Pavlov Organismo-respuesta

6 El conductismo Watsoniano
Se interesó en los estudios de Pavlov por su metodología y sistema de control Postuló que la meta teórica de la Psicología era la predicción y control de la conducta humana

7 Watson y su programa experimental
En el año 1926 Watson comienza a aplicar su método experimental en humanos y trabaja con niños desde varias líneas: Estudios observacionales de diferentes etapas de desarrollo) Estudios descriptivos de la vida emocional del bebé Terapia de modificación de la conducta

8 Watson y el medio ambiente
Durante los años en que Watson trabajó con niños, observó la importancia que el medio ambiente tenía y reforzó la influencia de las estructuras genéticas heredadas (esgrimista) .

9 La caja de Skinner

10 Construcción de la conducta
E-R-R En el condicionamiento operante las conductas se modifican y son motivadas por algo Las consecuencias de la conducta son reforzadores o castigos del medio Una conducta se construye mediante reforzamientos continuos o intermitentes

11 Extinción de la conducta
Cualquier conducta que se construye puede extinguirse

12 Skinner y los criterios sobre la anormalidad
Skinner traduce los trastornos de personalidad y conducta al lenguaje del condicionamiento operante y respuesta. Bajo el modelo de Skinner no existen los trastornos de personalidad sino las conductas de inadaptabilidad al medio

13 Contribuciones significativas del conductismo y críticas al modelo
El conductismo No es totalitario Es un modelo que habla de exactitud y probabilidad y no presupone situaciones del individuo

14 Aplicaciones del conductismo en
la actualidad El modelo conductual se aplica en diversos escenarios como: Psicología Organizacional Psicología del deporte Psicología educativa Rehabilitación

15 Resumen El conductismo es una teoría que revisa la conducta del individuo basándose en su medio ambiente y en sus características de herencia. Hoy en día, es considerado un modelo aplicado a la ciencia experimental y permite que el individuo sea su propio control. El conductismo se caracteriza por usar un sistema de observación medible, cuantificable y repetible.

16 Bibliografía Di Caprio N.S. (1987) Teorías de la personalidad. México, Panamericana ed. Engler, B. (2000) Introducción a las teorías de la personalidad. México Mc Graw Hill ed. Swenson C. (1987) Teorías del aprendizaje. Perspectivas tradicionales y desarrollos contemporáneos. México, Paidós ed. Tailor M (2011). Historia de las teorías de aprendizaje. Barcelona, Morata ed.


Descargar ppt "Modelo Conductual."

Presentaciones similares


Anuncios Google