La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Haga clic para agregar notas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Haga clic para agregar notas"— Transcripción de la presentación:

1 Haga clic para agregar notas

2 Sesión 2: Equipos, elevaciones y enganches
Haga clic para agregar notas

3 Objetivos de la Sesión dos
Cuando los alumnos hayan completado esta sesión, deberían poder realizar lo siguiente: Identificar y describir los diversos tipos de herramientas, equipos y eslingas de aparejamiento. Identificar y describir los diversos tipos de eslingas. Describir cómo inspeccionar los diversos tipos de eslingas. Identificar y describir cómo inspeccionar el equipo de aparejamiento común. Identificar y describir los diversos tipos de mecanismos de elevaciones. Identificar y describir los enganches de aparejamiento básicos y la señal de parada de emergencia relacionada. Tareas de desempeño relacionadas: Demostrar la señal manual apropiada de parada de emergencia de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME). Haga clic para agregar notas Introducción a los principios básicos de maniobras ES

4 Sección – Grilletes Los grilletes con pasador roscado no deben ajustarse en exceso; no debe ser necesario usar herramientas. Evite colocar la carga contra el pasador. Los grilletes de cadena con pasador roscado y las argollas de anclaje son los más comunes. Describa una argolla y cómo se utiliza en el aparejamiento. Describa los materiales que la componen y hable sobre las marcas de identificación que los fabricantes pegan en las argollas. Compare las argollas de anclaje y las argollas de cadena, y hable sobre los tres diseños básicos de clavija que se encuentran disponibles para cada tipo. Identifique y analice algunas argollas especializadas comunes. Describa cómo deberían ubicarse las argollas durante el uso. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

5 Sección – Cáncamos Estas son muy útiles para mover planchas de materiales u otros componentes con paredes delgadas, como pilas de láminas y tuberías grandes. A menos que el cáncamo tenga un tope, debe usarse solo para elevar objetos de forma vertical y recta. Al igual que otros equipos de aparejamiento, las abrazaderas de elevación deben inspeccionarse antes de cada uso. Explique qué es un cáncamo y cómo se utiliza en el aparejamiento. Identifique los tres tipos comunes de cáncamos. Describa las abrazaderas de elevación y cómo se utilizan en el aparejamiento. Destaque que dichas abrazaderas solo se deben utilizar con una hoja u otra pieza por vez; nunca con varias piezas juntas. Presente las abrazaderas de elevación utilizadas para tareas específicas. Repase la lista de criterios de rechazo para las abrazaderas de elevación. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

6 Sección – Ganchos Aunque parezcan ser muy duraderos, las operaciones de aparejamiento y el uso incorrecto pueden dañarlos de forma permanente. Los ganchos de aparejamiento están disponibles en una cantidad sorprendente de configuraciones. Describa las características de los ganchos de aparejamiento y cómo se usan. Identifique y hable sobre los diferentes tipos. Destaque que la mayoría de los ganchos utilizados en las operaciones de aparejamiento cuentan con pestillos o compuertas de seguridad que evitan que los componentes se desenganchen. Repase la lista de criterios de rechazo para los ganchos de montaje. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

7 Sección – Elevaciones El secreto de la capacidad de elevación de la elevación de la cadena está en el sistema de engranajes. Las elevaciones de la cadena con un gancho en la parte superior pueden transportarse al lugar de trabajo e instalarse rápidamente. En un área abierta, también puede colocarse un marco en A encima de la carga para tener un punto de anclaje. Explique qué es un sistema de elevación y hable sobre los diferentes tipos. Describa cómo funciona un aparejo de poleas simple. Identifique y describa los tres tipos comunes de elevaciones de la cadena: manuales, eléctricos y neumáticos. Hable sobre el funcionamiento del sistema de engranajes en un sistema de elevación de la cadena. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

8 Sección – Elevaciones Los motores para levantar cargas con palanca de trinquete suelen usarse para llevar a cabo tareas de elevación. Las mordazas con cable no suelen ser una opción segura para ningún tipo de tarea de elevación importante debido a que pueden soltarse de forma inesperada y causar daños materiales o lesiones. Destaque que no deberían confundirse las mordazas con los sistema de elevación de la cadena con palanca de trinquete. Explique que las mordazas se utilizan solo para mover las cargas de manera horizontal, y no para levantarlas verticalmente. Explique que los fabricantes suelen usar los términos para referirse a diferentes dispositivos, lo que genera confusión. Indique que solo el personal calificado debería realizar el mantenimiento en los sistemas de elevación. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

9 El enganche de brida se forma con dos o más enganches simples.
Sección – Enganches Los enganches se forman con eslingas y otros equipos de aparejamiento y permiten conectar el equipo de elevación con la carga. A veces, es necesario usar una cuerda guía para controlar mejor la carga, especialmente para evitar que gire. El enganche de brida se forma con dos o más enganches simples. Identifique y hable acerca de los tres tipos de enganches verticales. Hable sobre los usos para cada tipo de enganche. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

10 Sección – Enganches Quizás se vea tentado a usar un gancho simple para formar un enganche de estrangulación rápidamente. En estos casos, debe usar un grillete. Como se menciona anteriormente, se recomienda no colocar la carga contra el pasador del grillete. Analice el uso de un enganche de estrangulación y explique cómo se apareja. Explique que este enganche reduce la capacidad de la eslinga. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

11 Sección – Enganches La eslinga de estrangulación con doble vuelta es ideal para levantar bultos con elementos sueltos. Tenga en cuenta que no sirve de nada tirar del grillete para ajustar más el enganche. En realidad, esto solo genera más tensión. Identifique y analice cómo se utilizan un enganche de estrangulación doble y un enganche de estrangulación con doble vuelta. Destaque que forzar el enganche de estrangulación hacia abajo aumenta enormemente la presión ejercida sobre él, sin mejorar el punto de estrangulación. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

12 Sección 1.5.4 – Señales manuales
Esta es la única señal manual que cualquiera puede hacer en medio de una operación de aparejamiento, independientemente de su nivel de habilidad. Los aparejadores calificados son las únicas personas autorizadas para dirigir una operación de elevación a través de señales manuales. Hable sobre la importancia de mantener una comunicación clara entre el operador de la grúa y la persona encargada de dar señales en el suelo durante una operación de aparejamiento. Mencione que las señales de las grúas pueden variar según el país. Destaque que, a excepción de la señal manual de parada de emergencia, solo una persona encargada de dar señales designada está autorizada a emitir las señales. Enséñeles a los alumnos como realizar la señal manual de parada de emergencia. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

13 Conclusión – Repaso de los Términos claves del oficio
Grillete Dispositivo de acoplamiento que se utiliza en un equipo de elevación adecuado para conectar la cuerda con enganches de ojal, ganchos u otros conectores. Roldana Polea ranurada que se utiliza para cambiar la dirección de la cuerda; por lo general, se incluyen en las grúas. Eslinga Cable, cadena de acero aleado, malla metálica, cuerda sintética, entramado sintético o diferentes piezas compuestas de bucles de fibras sintéticas recubiertas, con o sin acoples terminales, que se utilizan para manipular cargas. Tramos de la eslinga Partes de la eslinga que se extienden desde el dispositivo de sujeción y se enrollan alrededor del objeto a elevar. Alcance de la eslinga Distancia que se mide desde el enlace maestro de la eslinga, donde se soporta el peso, hasta el acople terminal de dicha eslinga o el punto más inferior de la cesta. Empalmar Unir. Hebra Grupo de cables trenzados o que se ubican alrededor de un cable central o centro. Las hebras se disponen alrededor de un centro de soporte para formar una cuerda. Cable de retención Cable que se extiende desde la carga hacia el suelo. Los aparejadores se sujetan de los cables de retención para evitar que la carga se balancee o gire mientras se eleva. Extremo de aviso Cable que se amarra a las hebras de una eslinga sin fin. Sobresale desde la lámina de revestimiento y se utiliza para determinar si se ha estirado o sobrecargado una eslinga sin fin. Fuste roscado Acople terminal de un sujetador, como un perno, que presenta una serie de ranuras en forma de espiral. Las ranuras están diseñadas para acoplarse con las ranuras presentes en otro objeto, a fin de formar una unión. Destrenzado Describe las hebras del cable que se desataron. Esto debilita la cuerda y hace que sea más fácil de romperse. Cordón de advertencia Pieza de la eslinga que le indica al aparejador si la eslinga sufrió daño suficiente como para dejar de utilizarse. Cuerda de alambre Cuerda compuesta de cables de acero que forman hebras y, luego, se disponen alrededor de un centro de soporte para formar una cuerda completa; también se conoce como cable. Plano Superficie en la que una línea recta que une dos puntos se sitúa enteramente dentro de dicha superficie. Capacidad nominal Peso máximo de carga que puede sostener o levantar una eslinga, un dispositivo o un equipo. También se conoce como “límite de carga de trabajo” (WLL). Criterios de rechazo Conjunto de estándares, reglas o pruebas que se consideran para tomar la decisión de deshabilitar un objeto o un dispositivo porque ya no es seguro utilizarlo. Gancho de aparejamiento Pieza del equipo de aparejamiento que se utiliza para sujetar una eslinga a una carga. Polipasto Sistema simple de cuerda y polea que se utiliza para levantar cargas. Brida Configuración de dos o más eslingas que se utiliza para conectar una carga a un gancho de elevación simple. Anillo de conexión Anillo simple que se utiliza para amarrar varias eslingas a un gancho de elevación. Centro Pieza de soporte central de un cable alrededor de la cual se disponen las hebras. Control de la carga Práctica eficiente y segura de manipulación de cargas mediante una comunicación adecuada y técnicas de manipulación correctas. Tensión de la carga Tensión o fuerza que aplica el peso de la carga suspendida sobre el equipo de aparejamiento. Enlace maestro Acesorio de conexión principal para eslingas de cadena. Extensión de una cuerda Distancia longitudinal necesaria para que la hebra de un cable dé una vuelta completa alrededor del centro. Enganche Configuración de aparejamiento por la cual una eslinga conecta la carga al gancho de elevación. Los tres tipos de enganches básicos son enganche vertical, enganche corredizo y enganche de canasta. Polipasto Dispositivo que utiliza una fuerza mecánica para levantar o bajar una carga. Abrazadera de elevación Dispositivo que se utiliza para mover cargas, como placas de acero o paneles de concreto, sin usar eslingas. Carga Cantidad completa de lo que se está levantando, incluidas las eslingas, los ganchos y el equipo. Repase los Términos claves del oficio que se estudiaron en este módulo. Las definiciones de cada término aparecen en la diapositiva. A medida que pasa las diapositivas, se mostrarán los términos correctos, uno por vez. Introducción a los principios básicos de maniobras ES

14 REPASO DEL MÓDULO Y EXAMEN
Próxima sesión... REPASO DEL MÓDULO Y EXAMEN Repase el módulo completo para prepararse para el examen. Pida a los alumnos que completen el Repaso del módulo y el Cuestionario de términos claves del oficio. Haga clic para agregar notas Introducción a los principios básicos de maniobras ES


Descargar ppt "Haga clic para agregar notas"

Presentaciones similares


Anuncios Google