La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVIDENCIA 3 MÉXICO CONTEMPORÁNEO ALUMNA: KAROL TRUJILLO REYES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVIDENCIA 3 MÉXICO CONTEMPORÁNEO ALUMNA: KAROL TRUJILLO REYES"— Transcripción de la presentación:

1 EVIDENCIA 3 MÉXICO CONTEMPORÁNEO ALUMNA: KAROL TRUJILLO REYES
MATRÍCULA MTRA. KARINA GRISSEL MENDOZA TORRES

2 Sucesos de las últimas décadas
Caída del muro de Berlín. Termina la división de Alemania oriental y occidental, después de todos los años que fueron separadas por el muro. Caída del bloque socialista Con el fin y separación de la URSS, potencia en ese entonces, se independizan varios países y cae este bloque. Guerra del Golfo Pérsico Guerra autorizada por Naciones Unidas, con el fin de responder la invasión del estado de Kuwait. Clonación de la oveja Dolly Después de 277 intentos, el clon más famoso del mundo, La oveja Dolly es el primer mamífero clonado de una célula adulta.

3 Sucesos de las últimas décadas
Muerte de la princesa Diana La princesa de Gales, mejor conocida como Lady Di, fallece la noche del 30 al 31 de agosto del 97 en un accidente automovilístico en París al tratar de evitar a los paparazzi. Iba a acompañada de su actual pareja y el chofer del carro, quedando los tres sin vida. Ataque terrorista a las torres gemelas 19 miembros de la organización terrorista Al-Qada secuestraron dos aviones comerciales y los impactaron contra las famosas torres del World Trade Center; dejando a casi 3,000 personas sin vida. Pandemia global de gripe AH1N1 2009 40 años después de la primera pandemia mundial, la OMS declaró en 2009 el brote de ésta gripe porcina, estando presente en 74 países diferentes con casi 28,000 casos registrados. Ataques terroristas entre Irak y Francia 2015 Éste año se han presenciado ataques terroristas en Francia e Irak, provocando guerra y alianzas entre países. Podría ser el inicio de la 3ra guerra mundial.

4 La concentración del poder hegemónico global en un solo polo
Difusión mundial de modos, valores o tendencias que fomenta la uniformidad de gustos y costumbres. Globalización Revolución Digital Es el cambio a la tecnología digital que comenzó a finales de la década de los 50´s, con la adopción de computadoras digitales y otros avances tecnológicos. Definición de: Terrorismo Unipolaridad Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. La concentración del poder hegemónico global en un solo polo

5 Globalización Terrorismo Revolución Digital Unipolaridad
Podemos relacionar éste termino con el avance de la tecnología en la gran era digital, al tener avances de personas de otros países en nuestra nación, y viceversa. Terrorismo Ejemplos muy claros que conocemos sobre este concepto son el ataque a las torres gemelas y los ataques en Europa que estamos viviendo este año. La Revolución Digital fue presenciada en un primer instante con el avance tecnológico en celulares y computadoras. Aún seguimos avanzando en ésta área con nuevas invenciones. Revolución Digital La unipolaridad la vemos al conocer a Estados Unidos como una gran potencia mundial, que a pesar de que hay más países del primer mundo, EU tiene más poder sobre las personas. Unipolaridad

6 ¿Por qué surgió la globalización?
¿A qué se han debido los ataques terroristas del siglo XX? La globalización ha existido siempre, desde el momento en que el intercambio de productos se ha dado entre naciones, así como el intercambio de dinero y cultura. Aunque muchas fuentes aseguran que ésta floreció cuando se comenzó el desarrollo tecnológico de las comunicaciones y cuando se mostraron avances económicos. Los ataques terroristas siempre han tenido un mismo fin: ambición. Anteriormente conocíamos éstos ataques por la ambición de los países en ser superpotencias mundiales, como lo vimos en las Guerras pasadas. Durante el último siglo se han dado por causas semejantes, ambición de dinero, poder, por problemas políticos, religiosos, sociales, entre otros.

7 ¿Qué relación tiene el fin de la Guerra Fría con la unipolaridad?
¿Cómo ha influido la revolución digital en la sociedad actual? Con el fin de la Guerra Fría se dio la separación de las dos potencias que peleaban por ser la única superpotencia. Desde un punto de vista se puede decir que la unipolaridad se dio cuando al final de la guerra, cada quien separándose por su parte, donde Estados Unidos quedó como única potencia del continente americano, y la URSS quedó como potencia de su continente. Con toda la tecnología que se ha ido desarrollando, y con todos los avances que marcó a la Revolución Digital, la vida del ser humano se ha visto más fácil, aunque ha afectado mucho a la sociedad actual. A pesar de que los aparatos electrónicos y programas facilitan el trabajo en muchas cosas, se ha vuelto un vicio el uso de las redes sociales y gadgets, provocando que las personas no estén totalmente presentes en su realidad, y convirtiéndolas en personas dependientes de algo más.

8 Videos recomendados: RT en español (2015) “Francia lanza ataque aéreo contra Estado Islámico” Recuperado en línea de: La vanguardia (2013) “¿Qué es la globalización?” Recuperado en línea de:

9 Bibliografía: Real Academia Española (s.f.) “Diccionario de la Lengua Española”. RAE. Recuperado en línea de: Gómez, F. (s.f.) “Globalización” Por qué surge la globalización. Recuperado en línea: Romero, A. (s.f.) “La revolución tecnológica” Globalización y pobreza. Recuperado en línea de: Plataforma en línea. (s.f.) “México contemporáneo”. Blackboard Learn. Recuperado en línea de: _id=_1_1


Descargar ppt "EVIDENCIA 3 MÉXICO CONTEMPORÁNEO ALUMNA: KAROL TRUJILLO REYES"

Presentaciones similares


Anuncios Google