La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 5: LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 5: LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 5: LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL

2 1. LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
El desarrollo de los sistemas de comunicación ha sido motivado por diversas razones: Problemas laborales generados por una mala comunicación o por una información inadecuada. Motivación y sentimiento de pertenencia cuando se mantiene a los trabajadores informados de las decisiones. La internacionalización de las empresas y el trabajo en equipo han hecho imprescindible el uso de nuevas herramientas para comunicarse.

3 1. LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACION EN LA EMPRESA
Podemos encontrar tres fuentes fundamentales de información: Información ambiental: recibida del entorno inmediato; legislación, clientes, cultura… Información interna: entre miembros de la empresa, directivos, mandos intermedios, trabajadores, etc. Información corporativa: Información que la empresa transmite al exterior, a sus clientes, a la sociedad, etc.

4 1. LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
Muchas profesiones desarrollan su propio lenguaje, un lenguaje técnico con su correspondiente terminología, cuyo conocimiento es imprescindible para desenvolverse en un entorno específico y sin el cual no habría posibilidad de comunicación. Tipos de lenguaje: Lenguaje técnico: Lenguaje especifico propio de una profesión, de una disciplina, de una ciencia. Jerga (argot): Variedad de lengua que usan entre si las personas pertenecientes a un mismo grupo profesional o social.

5 2. VÍAS DE COMUNICACIÓN LABORAL
Una empresa con un buen sistema de comunicación posee un valioso activo, que hay que gestionar al igual que las maquinarias, almacenes, etc. Alguna de las mejores y mas innovadoras empresas han creado departamentos de comunicación destinados específicamente a gestionar los distintos tipos de comunicación. Ventajas de la comunicación empresarial: Permite coordinar sus distintos departamentos. Instrumento de intercambio, aportando datos, información, permitiendo ofrecer una respuesta adecuada. Motiva a los trabajadores (sentimiento de pertenencia)

6 2. VÍAS DE COMUNICACIÓN LABORAL
Atendiendo a la estructura de la organización en la empresa: Comunicación formal: Se produce conforme a los cauces oficiales, muy organizada (protocolos). Se utiliza para transmitir ordenes, suministros datos, informes, etc. Lenta y burocratizada. Comunicación informal: Se produce espontaneamente y no responde a unos objetivos prefijados. Se da cuando un miembro de la empresa tiene necesidad de comunicarse con otro.

7 2. VÍAS DE COMUNICACIÓN LABORAL
Atendiendo al “grado de jerarquía de emisores y receptores”: Comunicación horizontal: se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico. Importancia en la coordinación e integración de los distintos departamentos. Objetivos: Mejorar el clima laboral, satisfacer necesidades de comunicación, fomentar la participación, motivación…

8 2. VÍAS DE COMUNICACIÓN LABORAL
Atendiendo al “grado de jerarquía de emisores y receptores”: Comunicación vertical: comunicación interna formal que consiste en la transmisión de información de forma estratificada (estratos), en función de la jerarquía empresarial. Ascendente: de subordinados a superiores. Se utiliza para conocer el grado de motivación de los empleados, facilitar la participación, etc. Descendentes: De jefes a subordinados. Se realiza para transmitir la información necesaria para el buen desempeño de sus funciones, coordinar tareas, motivar a los trabajadores…

9 3. DIFICULTADES O BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
Existen obstáculos o interferencias que se producen durante el proceso comunicativo y que pueden suprimir la comunicación o filtrar una parte de la misma, dotándola incluso de un significado incorrecto. BARRERAS PERSONALES O PSICOLÓGICAS Provocadas por las emociones, los valores, las percepciones y los hábitos. Ejemplos: ideas personales, estados anímicos, percepción personal, personalidad del emisor, estatus jerárquico del emisor.

10 3. DIFICULTADES O BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
BARRERAS FÍSICAS Interferencias que se producen en el entorno de comunicación y se pueden evitar fácilmente. Ejemplos: interferencias del móvil, ruidos repentinos, cortes de línea telefónica, la temperatura, iluminación, etc. BARRERAS SEMÁNTICAS Se trata de las limitaciones del idioma o los signos empleados en el proceso de comunicación. Son los mensajes ambiguos, que pueden interpretarse de varios modos.

11 3. DIFICULTADES O BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
ARCO DE DISTORSIÓN Es la distancia que existe entre el mensaje verbal (intencionalmente) y el mensaje no verbal (inconscientemente) FILTROS DE COMUNICACIÓN Elementos de comunicación que describen la dirección o el giro que puede tomar la comunicación en función del modo en que los participantes se comuniquen entre sí. a) Imagen que se tiene de uno mismo (autoimagen) b) Imagen del interlocutor c) Situación-contexto de comunicación d) Actitud, sentimientos y motivaciones e)Expectativas

12 3. DIFICULTADES O BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
CÓDIGO DE RACIONALIDAD Capacidad de los participantes en un proceso comunicativo de llegar a tomar decisiones por consenso, sin influencias de personas ajenas al grupo. BARRERAS PROVENIENTES DE LA PERCEPCIÓN La percepción que cada persona tiene respecto de las personas de su ámbito laboral puede crear barreras. Factores que lo provocan: Efecto Halo: prejuicio que toma el receptor por un rasgo personal del emisor. Percepción selectiva. Percibimos los estímulos que mas nos impactan. Proyección: El emisor atribuye sus propias características, sentimientos y defectos a aquellos con quienes interactúa. Estereotipos: Prejuicios en función del grupo al que pertenece (persona)

13 4. ESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
Cuando en una empresa los empleados no tienen acceso a la información y a los canales de comunicación de forma explicita se sienten desmotivados. La falta de información genera mal ambiente. Nuevos sistemas de comunicación e informacion:  Internet Intranet Extranet Servicio de mensajería instantánea (skype, whatsapp, etc)

14 4. ESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
REDES DE COMUNICACIÓN Estructura que crea una empresa para hacer llegar la información a las personas que determinen en cada momento concreto. Red en forma de estrella Red en cadena Red en círculo Red en varias direcciones

15 ACTIVIDADES Actividad 1 y 3 pág. 120 Actividad 1, 2, 3 y 4 pág. 132 (CONSOLIDACIÓN) Actividad 1, 2 y 3 pág. 132 (APLICACIÓN)


Descargar ppt "TEMA 5: LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google