La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA 2 “Presentaciones Electrónicas Eficaces” Alumna: Carolina Verónica Gámez Soto Matrícula: Grupo: 103 Docente de la materia: Ing. Eli Uriel G. Carmona ¡BUENOS DÍAS!, MI NOMBRE ES CAROLINA VERÓNICA GÁMEZ SOTO, SOY ALUMNA DEL GRUPO 103 DE ESTA FACULTAD UNIVERSITARIA Y COMO PARTE DE LA ETAPA 2, DE LA UNIDAD 2 DE ATIC, VOY A EXPONER UN MENSAJE SOBRE LAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS EFICACES.

2 OBJETIVO A los individuos:
Les permiten presentarse como un individuo competente, experto en su tema y entusiasmado por él. Demostrar su dominio en procesos de comunicación oral, cualidad muy apreciada por empleadores. Demostré iniciativa, organización y creatividad; atributos ejecutivos, líderes y personas dignas de promoción. A las organizaciones: Promocionar los servicios, programas y puntos de vista de la organización. Difundir internamente la información a los miembros de la organización y, de manera externa, al público. EL PRESENTE TRABAJO DE ATIC, TIENE COMO OBJETIVO PRESENTAR A USTEDES, DE UNA MANERA PRÁCTICA Y VISUAL EL USO DE ESTAS PRESENTACIONES. A CONTINUACIÓN LEERÉ A QUÉ TIPO DE AUDIENCIA VA DIRIGIDO ESTE MENSAJE.

3 AGENDA OBJETIVO……………………………………………… 2 AGENDA..……………………………………………… 3
INTRODUCCIÓN. ..………………………………… PERSPECTIVA DE LA PRESENTACIÓN….………… 6 DESARROLLO: CUADRO SINÓPTICO …………… (TIPOS DE PRESENTACIONES) ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PRESENTACIÓN TABLA COMPARATIVA QUE SIRVA PARA DISCUTIR EN CLASE SOBRE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA EDITAR PRESENTACIONES………… 10 INSTRUMENTO PARA REACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS… CONCLUSIÓN……………………………………….… 14 REFERENCIAS………………………………………… PARA DARLES A CONOCER LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE ESTA PRESENTACIÓN, UTILICÉ HIPERVÍNCULOS, PARA HACER MÁS ATRACTIVO Y PRÁCTICO ESTE TEMA, Y AL DAR CLIC A CADA UNO DE ESTOS PUNTOS, LES LEERÉ EL CONTENIDO DE CADA UNO DE ELLOS, SEGÚN LA PÁGINA QUE CORRESPONDA; DE MANERA RÁPIDA, EL TÍTULO DEL HIPERVÍNCULO DE CADA PÁGINA ,ME REGRESARÁ A LA AGENDA NUEVAMENTE PARA CONTINUAR CON OTROS PUNTOS DE ESTA PRESENTACIÓN.

4 “Presentaciones electrónicas eficaces”

5 INTRODUCCIÓN Esta unidad trata sobre la aplicación de la tecnología de información en el proceso de producción de presentaciones electrónicas, y ofrece una visión donde se consideran aspectos importantes de los factores que intervienen desde su planeación hasta la exposición. Que el alumno aprenda a tener un conocimiento de lo que es el manejo del programa trabajado. Así el estudiante tendrá una amplia gama de conocimientos en el área de informática. Se hace énfasis en el sentido de la comunicación oral, con la exposición de la presentación y de la comunicación escrita relacionada con el documento que detalla el proceso de la investigación correspondiente. A CONTINUACIÓN LEERÉ PARA USTEDES LA INTRODUCCIÓN.

6 PERSPECTIVA DE LA PRESENTACIÓN
Una presentación es el acto en el cual una persona comunica cierta información a una audiencia. COMO PARTE DE LA PERSPECTIVA DE LA PRESENTACIÓN LES EXPLICARÉ QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA, TOMANDO COMO BASE UN IMAGEN, LA CUAL PODRÁN LEER USTEDES MISMOS EN LA PRESENTACIÓN VISUAL.

7 T I P O S D E R NTACIONES En la que el presentador y audiencia pertenecen a la misma organización. En estas presentaciones es necesario evitar demasiadas explicaciones que molesten o incomoden a la audiencia. Presentación interna Relación presentador- audiencia Presentación externa El presentador y audiencia pertenecen a organizaciones distintas. El contenido del mensaje debe ser preciso para evitar equivocaciones. Es comunicar información técnica, datos científicos, resultados estadísticos o de encuestas, procedimientos, Métodos o técnicas. Presentación informativa Presentación por objetivos LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN ES UN CUADRO SINÓPTICO MUY ÚTIL PARA DEFINIR LOS TIPOS DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS. Se centra en la promoción de productos, servicios, soluciones o recomendaciones, incluso personas y proyectos. Presentación promocional Presentación recreativa Su misión es tratar de entretener a la audiencia en forma amena. El mensaje puede hacer uso del humor, narraciones anecdóticas o del reconocimiento.

8 Presentación informativa
Presentación interna Presentación externa Presentación informativa Presentación promocional Presentación recreativa

9 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PRESENTACIÓN
PRESENTADOR: Es la persona que comunica el mensaje. Debe comunicar con seguridad y transmitir sus conocimientos con sinceridad, con el fin de captar la credibilidad y confianza del público. MENSAJE: Es el contenido de la presentación. Si el objetivo es claro y preciso, con información breve y necesaria fácilmente se asimila. AUDIENCIA: Es la persona de personas a las que se les presenta el mensaje. EN UN DIAGRAMA SMART-ART, LES EXPLICARÉ LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PRESENTACIÓN, DEFINICIONES QUE LLEVAN IMÁGENES PARA SU MEJOR COMPRENSIÓN.

10 PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA EFICAZ
TABLA COMPARATIVA QUE SIRVA PARA DISCUTIR EN CLASE SOBRE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA EDITAR PRESENTACIONES. PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA EFICAZ SOFTWARE EVALUACIÓN POWER POINT Es una herramienta que al presentador le permite crear presentaciones eficaces, y el mensaje hacia la audiencia sea más clara, a través de ilustraciones interactivas, utilizando hipervínculos que le permite al presentador hacer más dinámico el mensaje expuesto. La audiencia podrá estar más atenta al mensaje expuesto por el presentador, más fácilmente de explicar y entender e inclusive a través de imágenes, algunos gráficos, diagramas o tablas como ésta para comparar las diferentes software para editar presentaciones. PREZI Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similares a la de Power Point, pero una desventaja es que se necesita el internet para ser utilizada. Herramienta muy útil para elaborar presentaciones y puede ser más eficaz todavía, para llamar más la atención del presentador del mensaje que va a dar a la audiencia. LA SIGUIENTE TABLA COMPARATIVA SIRVE PARA DISCUTIR EN CLASE SOBRE LAS 2 SOFTWARES, MÁS UTILIZADOS PARA EDITAR PRESENTACIONES, ASÍ COMO SUS VENTAJAS Y DESVENTAJES AL TUILIZAR CADA UNA DE ELLAS.

11 software

12 INSTRUMENTO PARA REACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS
1. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la elaboración de una presentación? R= Interacción inmediata que se da entre presentador-mensaje-audiencia, entre otros. 2. ¿Conoces las tareas del proceso de planeación de las presentaciones?, ¿cuáles son? R= Si y son 4 tareas básicas a realizar: previas, durante y posteriores a su exposición. 3. Menciona cómo organizas el mensaje de una presentación. R= Debemos tener una estructura, elegir la herramienta (software) de apoyo, -en este caso Power Point-, en la etapa, debemos planear lo que el presentador debe decir, tomando en cuenta los objetivos, el enfoque, el concepto esencial y la forma de organizarlo, en seguida el formato y la forma de organizarlo; todo esto es necesario para tener éxito en la presentación. 4. Para ti ¿cuáles son los componentes de una presentación eficaz? R= Los componentes son: Entrada o apertura, formada por: introducción y visión previa; puntos clave a desarrollar: cuerpo del mensaje, y una salida que contiene conclusiones. 5. De los recursos tecnológicos que ofrece el software para presentaciones, ¿cuáles empleas? R= El Power Point. PARA REACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS A TRAVÉS DE ESTE MENSAJE, ELABORÉ 5 PREGUNTAS MÁS BÁSICAS, PARA REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQURIIDOS, COMO PARTE DE UN INSTRUMENTO NECESARIO PARA CUMPLIR CON ESTA ÚLTIMA ETAPA DE LA PRESENTACIÓN.

13

14 CONCLUSIÓN Power Point es para mí una de las mejores herramientas de office que me permite elaborar las presentaciones electrónicas más eficaces y presentar el mensaje a la audiencia más dinámica, visual, interactiva y sin ser aburrido. Además una de las ventajas es, que no necesitas tener internet para elaborar presentaciones en este software. Por último el libro de apoyo de aplicaciones de las Tecnologías de Información fue muy útil para mí, para elaborar el contenido de esta fase a evaluar. COMO CONCLUSIÓN, DOY A CONOCER MIS PUNTOS DE VISTA, COMO RESUMEN FINAL, ACERCA DEL USO DE LA PRESENTACIÓN QUE ELEGÍ PARA REALIZAR ESTE TRABAJO.

15

16 REFERENCIAS Libro aplicación de las tecnologías de información.
Autores: Rosa Alicia Elizondo Callejas y Juan Sarabia Ramos. 2ª. Edición, Apress, LLC Quinta Reimpresión, México, 201. COMO REFERENCIAS NORMATIVAS TOMÉ LAS SIGUIENTES.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google