La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ABORTO NO PUNIBLE O INTERRUPCION LEGAL DE EMBARAZO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ABORTO NO PUNIBLE O INTERRUPCION LEGAL DE EMBARAZO"— Transcripción de la presentación:

1 ABORTO NO PUNIBLE O INTERRUPCION LEGAL DE EMBARAZO
Lineamientos del fallo “F.A.L” para el Estado y para el Equipo de Salud. Dra. Soledad Deza- 2014

2 Antecedentes del Caso F.A.L
Una niña de 15 años denuncia penalmente que fue violada por el esposo de su madre. Su madre, solicita en fecha 14/01/2.010, la interrupción del embarazo de 8 semanas, ante el juez penal que investigaba la causa de violación. El Juez Penal niega el procedimiento La madre de la niña, inicia el proceso de medida autosatisfactiva el día 22/01/2.010. En el interín se realiza el aborto en el Centro Materno Infantil de Trelew.+ El 13/03/2.012 se dicta el fallo “FAL”

3 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
AL ESTADO:

4 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
1) Que es garante del acceso a la salud pública y responsable de poner a disposición las medidas para concretar un aborto no punible en forma “rápida, accesible y segura” (Considerando Nº 25)

5 ¿Qué dice el fallo FAL? 2) Que aún cuando el caso de AG se haya resuelto antes, es necesaria la sentencia para “casos análogos que puedan presentarse” (Considerando Nº 5)

6 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
3) Que no existe desde las normas convencionales ni constitucionales, limitación alguna a la práctica de aborto no punible (Considerando Nº 14)

7 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
4) Que en cualquier caso de violencia sexual (violación o atentado al pudor) ya sea mujer capaz o no, debe estar disponible la práctica de aborto no punible (Considerando Nº18)

8 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
5) Que distintos Organismos internacionales ya han censurado al Estado Argentino por la inaccesibilidad al Aborto (Considerando Nº 26)

9 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
6) Que la judicialización del acceso al aborto no punible implica violencia institucional (Cons Nº 19)

10 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
7) Que “debe disponerse un adecuado sistema que permita al personal sanitario ejercer su derecho a objeción de conciencia sin que se traduzca en derivaciones o dilaciones” (Considerando Nº 29)

11 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
8) Que debe contar con recursos humanos suficientes para garantizar en forma permanente, el ejercicio de los derechos que la ley le confiere a las víctimas (Considerando Nº 29)

12 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
9) Que “extremen los recaudos para brindar a las víctimas, en forma inmediata y expeditiva, la asistencia adecuada para resguardar la salud e integridad física, psíquica, sexual y reproductiva”(Considerando Nº 30)

13 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
10) Que debe implementar campañas de información pública “con especial foco en sectores vulnerables” (Cons Nº 31)

14 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
11) Que debe “capacitar a las autoridades sanitarias, policiales, educativas y de cualquier índole para que permitan el acceso al aborto no punible” (Considerando Nº 31)

15 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
12) Que corresponde que cada Provincia dicte Guías de Atención o Protocolos para casos de Abortos no punible que “remuevan las barreras de acceso a estos servicios médicos” y de hecho, EXHORTA al dictado de estos instrumentos. (Cons Nº 29 y Resolutiva Nº I)

16 ¿Que dice el fallo “F.A.L”?
AL EQUIPO DE SALUD:

17 ¿Que dice el fallo “F.A.L”?
1) Que la implementación del Aborto no punible para casos de violación “no está supeditada a ningún trámite judicial” (Considerando Nº 8)

18 ¿Que dice el fallo “F.A.L”?
2) Que pretender que una víctima de violación lleve adelante un embarazo implica exigirle “sacrificios de envergadura imposible de conmensurar” (Considerando Nº 16)

19 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
3) Que un “importante grado de desinformación ha llevado a los profesionales de la salud a condicionar la realización de la práctica a autorización judicial” (Considerando Nº18)

20 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
3) Que la judicialización de esta cuestión “constituye una verdadera práctica institucional innecesaria e ilegal (…) fomentada por los profesionales de la salud” (Considerando Nº 19)

21 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
4) Que el Tribunal se ve obligado a “recordar a los profesionales de la salud que nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohibe” (Considerando Nº20)

22 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
5) Que el aborto en caso de violación “está permitido y no resulta punible” (Considerando Nº 21)

23 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
6) Que es necesario “advertir a los profesionales de la salud, la imposibilidad de eludir sus responsabilidades profesionales una vez enfrentados a una situación contemplada por el art. 86 inc. 2” (Considerando Nº 22)

24 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
7) Que la solicitud de “consultas y la obtención de dictámenes son una práctica irregular que contraviene obligaciones de ley” (Considerando Nº 24)

25 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
8) Que ambos supuestos (interconsultas o dictámenes previos) pueden dar lugar a violencia institucional (ley ) y discriminación en contra de la niña, adolescente o mujer que lo solicita. (Considerando Nº 24)

26 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
9) Que “para acceder al aborto permitido es necesaria la sola presentación ante el profesional tratante de la declaración jurada de la violación como causa del embarazo” (Considerando Nº 27)

27 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
10) Que la OMS en su Guía Técnica para Abortos sin Riesgos (2.003) condena cualquier tipo de exigencia previa que no fuera condición de ley (Considerando Nº 28)

28 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
11) Que el aborto cuando no punible es una práctica “legal en tanto que despenalizada” (Considerando Nº 25)

29 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
11) Que los procedimientos de Aborto No Punible deben respetar las siguientes pautas (Considerando Nº 29): a- Garantizar acceso a la información b- Garantizar confidencialidad c- Evitar esperas innecesarias d- Garantizar la seguridad de la paciente e- Eliminar requisitos que no estén médicamente indicados

30 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
12) Que tienen la obligación de “brindar a las víctimas de violencia sexual, la asistencia adecuada para resguardar su salud e integridad física, psíquica, sexual y reproductiva” (Considerando Nº 30)

31 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
13) Que deben “asegurar un ambiente cómodo y seguro que brinde privacidad, confianza y evite reiteraciones traumáticas” (Considerando Nº 30)

32 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
14) Que deben asegurar “prestaciones de tratamientos preventivos de riesgos específicos derivados de violación y obtención de pruebas” (Considerando Nº 30)

33 ¿ Que dice el fallo “F.A.L” ?
15) Que tienen obligación de “brindar a las víctimas la orientación para acceder en forma oportuna y adecuada, a las prestaciones médicas garantizadas por la ley” (Considerando Nº 31)

34 DERECHOS DE QUIEN ABORTA
Es preciso tener presente que quien aborta, sea niña, adolescente o mujer adulta, además de una persona, es una PACIENTE con derechos

35 DERECHOS DE QUIEN ABORTA
Ley : Recibir asistencia sanitaria Recibir información sanitaria Autonomía Confidencialidad Intimidad Trato digno y respetuoso

36 OBLIGACIONES PARA EL PESONAL DE LA SALUD
La mujer que busca acceder a un aborto, como paciente s es “SUJETO DE OBLIGACIONES DE CUIDADO” (Art. 1 Dec. 1089/2012). DERECHO/OBLIGACIÓN TRANSGRESIÓN/SANCIÓN/RESPONSABILIDAD (Art. 21 de la ley 26’529, 40 de la ley )

37 La salud es un bien escaso, contribuyamos a distribuirlo de la forma más igualitaria posible Muchas Gracias


Descargar ppt "ABORTO NO PUNIBLE O INTERRUPCION LEGAL DE EMBARAZO"

Presentaciones similares


Anuncios Google